Borrar
El Gobierno regional retrasa los pagos entre nueve meses y más de dos años
CANTABRIA

El Gobierno regional retrasa los pagos entre nueve meses y más de dos años

Las entidades protestan por la excesiva demora y el Ejecutivo niega que haya problemas de liquidez, y se ampara en la complejidad administrativa

ISABEL AROZAMENA

Lunes, 19 de julio 2010, 09:14

La caída de ingresos de la Administración central, la baja recaudación, y lo avanzado del año que hace que en julio ya se haya gastado casi todo el presupuesto, ha provocado que en los últimos meses las quejas de algunas empresas, entidades, colectivos y proveedores por los retrasos en los pagos se hayan multiplicado.

¿Tiene el Gobierno de Cantabria problemas de liquidez? Es una pregunta cuya respuesta es distinta según quién la resuelva. La Consejería de Economía y Hacienda, que dirige Ángel Agudo, niega que haya problemas de tesorería y justifica el retraso en los pagos de subvenciones y ayudas en la complejidad administrativa. Los pagos no se pueden resolver hasta que esté todo el expediente completo.

No opinan lo mismo los afectados. En el Hospital Valdecilla algunos proveedores tienen que esperar hasta 800 días para cobrar y en el Servicio Cántabro de Salud (SCS) la media en los pagos es de 460 días, lo que sitúa a Cantabria en la segunda región, después de Andalucía, que más tarda en pagar.

A esta lista hay que añadir los hasta 270 días (nueve meses) que tarda el Gobierno regional en afrontar los pagos pendientes, circunstancia que se ha agravado últimamente ya que con anterioridad, en una situación normal, los abonos se cumplían en dos o tres meses.

Otros colectivos se han quejado también de los problemas del Gobierno regional para hacer frente a sus obligaciones, como las ayudas que se conceden para la compra de vehículos y la sustitución de las calderas. En este último caso, mientras en otros ejercicios se atendían todas las peticiones, este año se ha rechazado casi la mitad, argumentando que no cumplían los requisitos exigidos, algo que niegan los propios instaladores.

Los centros especiales de empleo han empezado a recibir hace unos días las cantidades que se les adeudaba del 75% de los salarios de sus empleados. No recibían el dinero desde el mes de noviembre, incluyendo dos pagas extras. A la falta de ingresos por la crisis, el Gobierno de Cantabria ha tenido que hacer frente al pago del exceso de obra del Hospital Valdecilla, de momento unos 30 millones de euros, del montante total que ronda los 100 millones, que la comunidad autónoma tiene que afrontar hasta que no se firme el ansiado convenio con el Estado. Un problema que para la oposición provoca la ralentización de los trabajos.

También se han producido retrasos en el pago a las empresas que ejecutan obra pública y algunos empleados de empresas públicas están sin cobrar la paga de verano.

A estas protestas hay que añadir la formulada por algunos comerciantes del Plan Renove de los muebles que sufrían retrasos para cobrar el dinero que habían adelantado de la subvención del Gobierno de Cantabria. En cuanto al Plan Vivienda, los constructores reclaman al Ejecutivo regional su aplicación ya que no se han puesto en marcha las medidas acordadas.

La próxima semana podría quedar solventado el problema, ya que está previsto aprobar su puesta en marcha en el Consejo de Gobierno del jueves, un órgano que en las últimas semanas destaca por la poca dotación presupuestaria de los expedientes que resuelve.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes El Gobierno regional retrasa los pagos entre nueve meses y más de dos años