
Secciones
Servicios
Destacamos
Los vecinos de Valdenoja vieron cómo al inicio de esta semana los operarios vallaron el entorno de la avenida Diego Doctor Madrazo, lo que implicaba ... que las obras para proyectar un bosque urbano en la zona estaban a punto de empezar. Y así ha sido. Ayer la maquinaria de Rucecan, empresa adjudicataria del proyecto, llegó a este punto de la ciudad para que, en seis meses, la avenida se convierta en un amplio corredor verde.
La alcaldesa de Santander, Gema Igual, visitó ayer el inicio de la intervención, que cuenta con una inversión de casi 530.000 euros. A su juicio, se trata de una actuación urbanística y de renaturalización «muy importante», incluida en Santander Capital Natural, cuyo objetivo es «transformar esta avenida, que cuenta con una mediana pavimentada, en un amplio corredor verde a modo de bosque urbano». «Este proyecto es una demostración del proceso en el que estamos inmersos en Santander con el objetivo de lograr una ciudad más sostenible, más verde, más amable, más saludable y más confortable», comentó la regidora.
Van a llevar a cabo una actuación de inserción de la infraestructura verde en la ciudad, «impulsando la renovación urbana y la mejora ambiental del entorno». Con esta y otras iniciativas , añadió la alcaldesa, se busca «potenciar las zonas verdes en la capital cántabra y así «paliar los efectos del cambio climático e incrementar la resiliencia urbana».
Esta intervención transformará la mediana destinando 4.500 metros cuadrados a zonas verdes y 1.500 metros cuadrados con pavimento permeable, capaz de absorber el agua de lluvia. Así, las zonas verdes estarán atravesadas por caminos sinuosos que «invitarán a descubrir espacios de vegetación abundante y densa, a modo de bosque urbano, en los que la ciudadanía convivirá con ciertas especies de fauna».
Para ello, se van a sustituir las losetas actuales por una superficie pavimentada, menor y permeable, y se van a plantar árboles y arbustos, de forma que «la vegetación interrumpa la vista desde cualquier lugar del paseo» y dé una sensación parecida a cuando se está en un bosque. Este camino se abrirá en plazoletas a las que se llegará también desde los pasos de cebra, y se crearán barreras vegetales para minimizar las molestias del tráfico.
Desde el equipo de gobierno del PP también se prevé crear un paso de cebra en el cruce con la calle Arsenio Odriozola que dé continuidad peatonal a los dos tramos del paseo, así como la recogida del agua de la lluvia del borde de las calzadas adyacentes. El objetivo de esto último es incorporarlas al paseo y aprovecharlas para los árboles y arbustos plantados, formar praderas húmedas o incluso charcas temporales, «a modo de jardín de lluvia». La avenida contará también con espacios estanciales dotados de nuevo mobiliario.
Esta actuación está enmarcada en Santander Capital Natural, liderado por el Ayuntamiento, que busca reforzar el papel de la red de zonas verdes urbanas «en la conservación de la biodiversidad a escala local, potenciando los servicios ambientales que ayudan a mejorar la calidad de vida de la ciudadanía de Santander». Este plan, financiado con fondos europeos, se prolongará hasta diciembre de 2025, y tiene como socios al Consistorio, SEO/BirdLife, la Asociación Amica, la Fundación para la Investigación del Clima y la Universidad de Cantabria.
Otra de las actuaciones que incluye este plan se desarrolla en la Virgen del Mar, que se está rehabilitando para regenerar una gran parcela de más de 100.000 metros cuadrados –donde se ubica el parque de Rostrío e instalaciones deportivas, entre otras equipaciones– y que desde hace años ha visto cómo su terreno se ha ido degradando y cómo los plumeros y otras especies invasoras han ido ganando terreno a las autóctonas. Se desarrollará hasta finales de año y se centra en la costa norte del municipio, muy cerca del cementerio de Ciriego y al lado del aparcamiento que hay junto a la playa. Es una parcela con una superficie de 113.356 metros cuadrados, de los que 26.280 presentan ejemplares dispersos de plumero.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.