Un fallo en la obra de la Autovía del Agua originó el soplao del Alto de la Morcilla
La máquina que excavaba un túnel provocó el hundimiento del terreno y el posterior corte de un carril de esta carretera
F. F.-C.
Sábado, 7 de mayo 2011, 12:47
El hundimiento producido en la calzada de la carretera Nacional 623 a la altura del Alto de La Morcilla, en la localidad de Revilla de Camargo, se debió a un error en la excavación de un túnel bajo la carretera para la conducción de la Autovía del Agua, según los datos que han sido recabados por la Demarcación de Carreteras de Cantabria y que fueron hechos públicos en la jornada de ayer. Los técnicos de la obra han rellenado ya el túnel erróneo para evitar que la situación pueda reproducirse.
En consecuencia, este hundimiento de la calzada no tiene ninguna relación con los soplaos que se producen en otras zonas de Revilla de Camargo, según informó ayer la Delegación del Gobierno en Cantabria, en un comunicado.
La causa del hundimiento de la calzada, ocurrido el pasado viernes en el Alto de La Morcilla, estuvo en la excavación de un túnel bajo la carretera para pasar la tubería de la Autovía del Agua.
Mediante una máquina de excavación de las denominadas 'topo' se estaba ejecutando el túnel, pero hubo un error en el trayecto que obligó a corregir la trayectoria y rellenar el hueco anterior.
Debido a que no se rellenó en su totalidad el túnel fallido, se produjo el hundimiento de la calzada, por lo que se ha procedido a rellenarlo totalmente para evitar que se puedan producir nuevos incidentes.
Corte de tráfico
El incidente obligó a cortar la carretera en sentido Burgos y a desviar el tráfico por un itinerario alternativo, desde la rotonda de Revilla, pasando por La Vegana y Guarnizo, para reincorporarse a la N-623 ya en Parbayón, lo que originó un importante problema, al tratarse esta Nacional de una vía muy transitada, tanto por turismos, como por camiones.
El incidente ha colmado la paciencia de los vecinos de la zona, que aseguran estar cansados de las molestias que les producen las obras de la Autovía del Agua. Los trabajos llevan ejecutándose desde hace más de ocho meses y en ellas han intervenido dos empresas. La primera de ellas fue obligada a abandonar porque su trabajo no se ajustaba al proyecto del Ministerio de Medio Ambiente, mientras que la segunda tuvo que rellenar, «con mucho hormigón», las canalizaciones anteriores.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.