Borrar
La salida del año pasado en Cabezón de la Sal de la prueba 'El Soplao de carretera'. :: SANE
CICLISMO

'El Soplao de carretera' recupera su recorrido más clásico

1.250 cicloturistas participarán el sábado en una Marcha que se ha convertido en referencia nacional

MARCOS MENOCAL

Jueves, 31 de mayo 2012, 11:36

'El Soplao de carretera', como le llaman los ciclistas, reunirá a 1.250 participantes el próximo sábado en Cabezón de la Sal. La prueba, que se ha convertido en una de los referentes nacionales del cicloturismo, amplía, como en todas las ediciones celebradas, la cifra de corredores. En esta ocasión serán 200 'valientes' más que los que se dieron cita en 2011. La Marcha comenzará el sábado a las 8.00 horas y tres son los recorridos posibles a los que se enfrentarán los ciclistas. El primero, y más corto, tendrá 100 kilómetros. Para los más experimentados, el Club MTB Cabezón de la Sal -organizador de la competición-, ha recuperado el trazado clásico de 225 kilómetros. Y, finalmente, y para los amantes de los retos, este año, como novedad, el ciclista tendrá la posibilidad de recorrer un trazado de 315 kilómetros. Aquellos que decidan completar la etapa más larga lo podrán decidir sobre la marcha. Para ello, la organización ha decidido que todo el que pase por Cabuerniga antes de la 16.00 horas, con más de 200 kilómetros en las piernas, podrá decidir allí mismo si completa el recorrido clásico o se adentra en una hazaña particular ascendiendo el Alto de Palombera.

La gran mayoría (1.150) se ha inscrito para realizar la marcha pionera, que, en esta ocasión y gracias a la terminación de las obras en la carretera del Puerto de Piedrasluengas, podrá recuperar el recorrido con el que comenzó a celebrarse hace ya cuatro años. De esta manera, los ciclistas tomarán la salida en Cabezón, como es habitual, recordando lo sucedido hace apenas dos semanas cuando en el mismo escenario partieron los casi 4.000 'bikers' dispuestos a cumplir uno de los objetivos del año. Tras unos kilómetros a través de la carretera de la costa, el pelotón ascenderá La Hayuela como primera toma de contacto con la montaña. Los 150 participantes inscritos para el recorrido más corto se desviarán para ascender el Alto de Carmona y, a continuación, descender a través de Cabuerniga hasta Cabezón, poniendo punto y final a su jornada. El resto comenzará la verdadera batalla entrando en un terreno sumamente exigente. A través de Muñorrodero, el pelotón se encontrará con las rampas de Bielba (tercera categoría) para descender a Puentenansa. Allí se girará para comenzar las larga y bellísima ascensión al Alto de Piedrasluengas (primera categoría). Más tarde, atravesarán el corazón de Liébana y por el desfiladero de la Hermida la caravana se topará con los tres puertos duros del día: Hoz, Ozalba y Carmona, los tres de segunda categoría. Cuando los ciclistas comiencen las pendientes del Alto de Hoz tendrán ya 167 kilómetros en las piernas. Tras ascender las 'Colladas', y cumpliendo con el horario de corte de las 16.00 horas aproximadamente a una media de velocidad cercana a los 25 kilómetros a la hora, aquellos que aún les queden fuerzas podrán encarar el Alto de Palombera (primera categoría) y cumplir con uno de los objetivos más ambiciosos posibles. El recorrido de 315 kilómetros es prácticamente inédito en España ya que tan sólo existen dos pruebas similares y tan exigentes.

Facilidades a la carta

El operativo que se pondrá en marcha para esta edición es el mismo que se utilizó en la marcha de bicicleta de montaña celebrada el 19 de mayo. Como novedad, la organización ha aumentado los coches de asistencia. Además, también se han ubicado más avituallamientos. Habrá en Muñorodero, Puentenansa, Alto de Piedrasluengas, La Hermida, Puentenansa (2), y para aquellos que se atrevan con el recorrido de 315 kilómetros la organización se pondrá casi a disposición de los ciclistas para avituallarles. Cualquier cosas que necesiten les será atendida por los vehículos de la organización.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes 'El Soplao de carretera' recupera su recorrido más clásico

'El Soplao de carretera' recupera su recorrido más clásico