Borrar
Una vista de las instalaciones de la central en La Gándara. / DM
Iberdrola Ingeniería moderniza la central hidráulica de La Gándara
ECONOMIA

Iberdrola Ingeniería moderniza la central hidráulica de La Gándara

Se han puesto en marcha nuevos equipos en la estación, que entró en servicio en 1914, para mejorar el control de tensión

REDACCIÓN

Sábado, 7 de junio 2008, 03:57

Iberdrola Ingeniería ha finalizado los trabajos de modernización de la central hidráulica de La Gándara, en Cantabria. Entre los trabajos realizados destaca la puesta en servicio de los nuevos equipos de excitación del generador, utilizando para ello un regulador nuevo totalmente estático. Este cambio supondrá la mejora en el control de la tensión, acelerando el proceso de acoplamiento a la red. Otra mejora que incorporan estos equipos es el control del factor potencia, posibilitando la regulación automática del mismo. La central dispone de tres grupos de turbinas tipo 'Pelton' alimentados desde una única tubería forzada, y equipados con generadores. La central tiene una significativa importancia para Iberdrola Renovables

Como particularidad de esta central cabe señalar que en ella se instaló en el año 2003 el primer equipo integrado de control, regulación y protecciones (WAD) que ha sido desarrollado íntegramente por Iberdrola Ingeniería para automatizar centrales hidráulicas.

Después de cuatro años en operación, se ha podido comprobar su correcto funcionamiento durante todo este tiempo. La fiabilidad de este sistema, y el correcto funcionamiento del total de 20 Sistemas WAD instalados hasta la fecha, ha permitido que Iberdrola Renovables continúe con el proceso de modernización de sus instalaciones.

Este es uno de los muchos proyectos que el equipo de Reguladores de Control y Telecomunicaciones de la división de red de Iberdrola Ingeniería viene realizando para Iberdrola desde hace más de 12 años. Esto ha permitido a la empresa acumular una gran experiencia en este campo, reconocida por clientes externos al grupo tales como Viesgo Generación (Central Hidráulica de Aguayo) y Endesa. Para ambas empresas se ha trabajado en proyectos de regulación de centrales tanto térmicas como hidráulicas.

El grupo de proyecto de Control y Telecomunicaciones (COTE) que acomete estos desarrollos está en estrecho contacto con el grupo de automatización de centrales térmicas y de automatización de subestaciones, lo cual permite obtener sinergias técnicas en el sector de la automatización.

La central de La Gándara fue puesta en servicio en el verano de 1914. Constituye un aprovechamiento hidroeléctrico para un caudal concesional de 1.450 litros por segundo con un salto bruto de 375 metros. El río Gándara nace en Cantabria, en un acantilado de la Cordillera Cantábrica cercano al Puerto de La Sía, que recorre en toda su extensión con un desarrollo de 21 kilómetros, para unirse al río Asón en la localidad de Ramales de la Victoria. La toma de aguas está situada a unos 600 metros del nacedero; está constituida por una pequeña presa que deriva el agua hacia el canal de derivación, cubierto en su totalidad y que discurre por la complicada orografía del Valle de Soba, con una longitud de 5.230 metros.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Iberdrola Ingeniería moderniza la central hidráulica de La Gándara