El Pleno hace efectiva la renuncia de Calva como edil
La socialista, que llegó a ser la concejala más joven de España y ha sido la única mujer en llegar a la Alcaldía de Camargo, será sustituida por Carlos García Saiz
Carlos Macho
Jueves, 26 de febrero 2015, 20:17
El Pleno del Ayuntamiento de Camargo ha aprobado este jueves hacer efectiva la renuncia de la edil socialista María Jesús Calva Ruiz, que ha sido miembro del equipo municipal del PSOE de manera ininterrumpida desde 1983, llegando a acceder a la Alcaldía en 2004. El asunto se ha tratado después de que se aprobara incluir este tema en el orden día día por motivo de urgencia, ya que la propia exalcaldesa comunicó este martes de manera oficial su renuncia, tras tener conocimiento de que su propio grupo no lo había hecho
Tras el pleno celebrado este jueves, la renuncia de María Jesús Calva toma carácter oficial e irreversible. Esta se produce después de que la socialista se viera inmersa en el juicio como resultado de una "trama política fraguada por Carlos González", portavoz del Grupo Socialista en el Ayuntamiento de Camargo. Esta afirmación llevó al equipo del PSOE a abandonar la sesión plenaria del mes de diciembre y evitar, así, tener que votar el punto en el que se aprobaba reintegrar a María Jesús Calva el importe de los gastos por asistencia letrada en el juicio.
Carlos García Saiz será quien ocupe desde este jueves el lugar que deja libre María Jesús Calva en la bancada del principal partido de la oposición en el municipio. El sustituto iba en el número diez en las lista socialistas de las elecciones celebradas en mayo de 2011.
El abandono de Calva obliga al PSOE a realizar el tercer cambio en su equipo en lo que va de legislatura, tras las renuncias de Ángel Duque, que fue cabeza de lista en las municipales y no llegó a jurar su puesto como edil, y de Jesús Torre, quien fue sustituido por José Salmón.
32 años en el Ayuntamiento
Al finalizar el Pleno, el alcalde Diego Movellán ha agradecido a María Jesús Calva, en nombre de todos los vecinos del municipio, los servicios prestados durante 32 años de trabajo en el Ayuntamiento de Camargo para favorecer el "desarrollo del municipio".
María Jesús Calva, que llegó a ser la concejala más joven de España, aterizó en el Ayuntamiento de Camargo en 1983. Con el paso de los años, en 2004, se convirtió en la primera mujer en alcanzar la Alcaldía del municipio, hecho que no ha vuelto a repetirse desde entonces, y se mantuvo en el cargo hasta 2007.
Tras abandonar la Alcaldía, Calva volvió a concurrir en los comicios de mayo de 2001, donde ocupó el número 3 de la lista socialista, tras Ángel Duque y Carlos González, actual portavoz municipal del PSOE en el Ayuntamiento.
Proceso judicial
Entre las sombras de la gestión de María Jesús Calva al frente del Ayuntamiento de Camargo destaca el proceso legal en el que se vio inmersa y que la llevó a declarar como imputada y a ser juzgada por presunta prevaricación administrativa. Por estos hechos se pedía una pena de nueve años y nueve meses de inhabilitación para la exalcaldesa, que finalmente resultó absuelta en 2014 por decisión unánime de la sala de la Audiencia Provincial que juzgaba su caso.
Tras la sentencia, Calva recuperó en agosto de 2014 la militancia y los cargos en el Partido Socialista, suspendidos desde su imputación en enero de 2013, aunque en tanto se desarrollaba el proceso judicial continuó siendo miembro de la Corporación Municipal. Tras el fallo volvió a ser miembro de los comités del PSOE, máximos órganos del partido entre congresos, tanto del Comité Regional como del nuevo Comité Federal.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.