Muere un trabajador por un desprendimiento de tierra en las obras del polígono de La Pasiega
El hombre quedó sepultado en una zanja que se había cavado para acceder a una tubería. Los bomberos tuvieron que recuperar el cuerpo
Un trabajador falleció a primera hora de esta tarde por un corrimiento de tierra en las obras del polígono de La Pasiega, en el municipio de Piélagos. Según los testigos, el empleado descendió a una zanja que se había levantado para acceder a una tubería en medio de las obras que se están realizando en el municipio de Piélagos para levantar un polígono que está llamado a ser el puerto seco de Santander.
Según ha podido saber este periódico, no era una zanja de trabajo de personas, sino de máquinas, por lo que nadie se explica por qué razón el hombre descendió al lugar. Había una pala que se encontraba trabajando en las inmediaciones en ese preciso momento y cuando se giró para continuar su labor se percató de que el hombre era sepultado por grandes cantidades de tierra. Fue un desprendimiento fortuito, según cuentan los testigos, que aplastó al trabajador.
El empleado pertenece a la firma SIEC, que no ha sufrido un accidente semejante en sus 50 años de historia. El 112 movilizó a los bomberos de Santander, la Guardia Civil, la Policía Local y la Inspección de Trabajo tan pronto como el 061 dio el aviso. Los bomberos tuvieron que desenterrar el cadáver, que quedó custodiado en el lugar por la Guardia Civil hasta que se personó el juez para el levantamiento del cadáver. Los responsables de la Inspección de Trabajo se encargarán de dilucidar qué es lo que ocurrió para que sucediera esta muerte.
Dos muertos en lo que va de año
El fallecido en las obras de La Pasiega es la segunda persona en perder la vida en su trabajo este año. El primero fue un hombre de 52 años que murió al caer del tejado de una nave que reparaba en Santiago de Cartes, en marzo. Precisamente, la pasada semana el Instituto Cántabro de Seguridad y Salud en el Trabajo (Icasst) publicó que la región, hasta mayo, estaba logrando reducir su siniestralidad laboral, al contabilizarse 2.706 accidentes laborales con baja, un 5,88 % menos que en el mismo periodo del ejercicio anterior. Además, a estas alturas de 2024 ya se habían producido en la comunidad cinco siniestros mortales en el entorno laboral.
Desde UGT, ante la última actualización del Icasst, valoraron hace unos días de forma positiva que «después de años de un crecimiento constante de la siniestralidad laboral en Cantabria, y especialmente de la más grave y mortal, en 2025 se estén reduciendo los casos». No obstante, puntualizó el sindicato que «las cifras siguen siendo escalofriantes».
Fallece un trabajador por un corrimiento de tierra en el polígono de La Pasiega #Piélagos. Personal del 061 nos traslada el aviso, momento en el que movilizamos para atender el incidente a @BombSantander, @guardiacivil, #PolicíaLocal e Inspección de Trabajo. pic.twitter.com/yLYabZKG7e
— 112 Cantabria (@112Cantabria) July 1, 2025
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.