Borrar
La Granja-Escuela de La Garma se dispone a recibir de nuevo a los camargueses más jóvenes.
La Granja de La Garma vuelve a abrir sus puertas a los vecinos más jóvenes

La Granja de La Garma vuelve a abrir sus puertas a los vecinos más jóvenes

El Ayuntamiento de Camargo abre el periodo de inscripción para las actividades de la escuela ubicada en Llanos de Penagos, dirigidas a niños de entre 5 y 12 años

Jesús Lastra

Jueves, 13 de abril 2017, 13:17

La Concejalía de Infancia y Juventud del Ayuntamiento de Camargo ha puesto en marcha el proceso de inscripción que permitirá a un total de cincuenta niños y niñas de edades comprendidas entre los 5 y los 12 años tomar parte en las actividades de la Granja Escuela de primavera que se van a llevar a cabo en la Finca La Garma ubicada en Llanos de Penagos.

La edil Jennifer Gómez destacó que esta iniciativa, que va a tener lugar los sábados del 29 de abril al 20 de mayo con transporte gratuito desde Camargo, "busca acercar a los pequeños a la naturaleza y a los animales que viven en la granja para concienciarles sobre la importancia de cuidar el medio ambiente y de mantener una actitud respetuosa hacia el resto de seres vivos con los que compartimos el planeta".

En el transcurso de dichas jornadas los niños podrán encargarse del cuidado, limpieza y alimentación de los animales que habitan en el entorno, como vacas, patos u ovejas, realizar paseos a caballo y completar rutas de senderismo, todo ello disfrutando de un entorno natural con animales en estado de semilibertad.

Además, podrán realizar trabajos de huerta, abarcando la plantación, poda y recolección, con los que se busca inculcarles el respeto por la naturaleza y las prácticas sostenibles. Por ello, toda la actividad se llevará a cabo en un entorno con grandes extensiones de huertas y árboles frutales con zonas de cultivo, pasto y bosque en las que se trabaja utilizando pautas de producción ecológicas, donde podrán adquirir conocimientos sobre la sostenibilidad.

Diversión y aprendizaje

A lo largo de esos sábados, los participantes se podrán divertir con juegos y talleres variados, como los dedicados al reciclaje, a la elaboración de recetas de cocina de pan, mermelada o yogurt hechos con productos ecológicos, bioconstrucción, etc., así como elaboración de jabones o productos artesanales con objetos a los que se les busca dar un segundo uso.

El precio de la actividad para el conjunto de los cuatro días es de 37 euros, que se reduce a 32 euros si participan más hermanos, y a 18,50 euros en caso de familias numerosas, y se incluyen también los desplazamientos en autobús. Las salidas se realizan desde las inmediaciones de la Casa Joven del Parque de Cros a las 9.30 horas y el regreso al mismo punto se efectúa a las 14.30 horas.

Las familias interesadas en inscribirse o en recibir más información pueden ponerse en contacto con la Casa Joven ubicada en el Parque de Cros o contactar a través de juventud@aytocamargo.es, el teléfono 942 26 12 83, la página web municipal www.aytocamargo.es o en el facebook de la Casa Joven.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes La Granja de La Garma vuelve a abrir sus puertas a los vecinos más jóvenes