Los ecologistas ven delito en la tramitación de los parques eólicos
La Plataforma para la Defensa del Sur de Cantabria reclama de nuevo la suspensión urgente del Plan de Sostenibilidad Energética y exige dimisiones
agencias
Jueves, 1 de octubre 2015, 15:51
La Plataforma para la Defensa del Sur de Cantabria ha vuelto a pedir ante el Tribunal Superior de Justicia (TSJC) la suspensión cautelar urgente del Plan de Sostenibilidad Energética (PSEC) y de los parques eólicos en tramitación. Y, más allá, ha exigido la dimisión del presidente, Miguel Angel Revilla, de los consejeros Juan José Sota y Francisco Martín, y ha anunciado que pedirá responsabilidades penales a este último. Y ello porque la plataforma considera "delictiva" la actuación del consejero de Industria, quien el pasado viernes anunció en el Parlamento que hay 14 proyectos de parques eólicos en tramitación (con una potencia solicitada de unos 600 megavatios) y otros 17 que son competencia del Estado, con los que en total se podría llegar a los 2.000 megavatios, en su opinión "una burla".
La plataforma ha denunciado que de esos 14 proyectos solo uno ha salido a información pública y del resto, "no teníamos ni la más remota idea". Asimismo, ha censurado que esos parques figuran como "vigentes" en un plano elaborado por la propia Dirección General de Industria.
Para el abogado Fernando Merodio la forma en que el Gobierno está tramitando los parques eólicos constituye "un desprecio a los ciudadanos, una burla y una desfachatez", más aún teniendo en cuenta que todos los proyectos se localizan en el Sur de Cantabria, desde Reinosa hasta el Ebro, "donde vive la gente más débil". Por ello, ha anunciado que la plataforma acudirá al Fiscal Anticorrupción al entender que la actuación de Martín "puede ser constitutiva de varios delitos, prevaricación, tráfico de influencias,...y sobre todo delito ecológico, porque está echando a los pies de los caballos al Sur de Cantabria. En esta zona "solo van a caber molinos", ha señalado Merodio, por lo que los habitantes de los municipios afectados se van a tener que marchar, y ha opinado que la actuación del Gobierno es "un desprecio a los ciudadanos y una desfachatez".
El abogado también ha criticado a los grupos parlamentarios por no haber dicho nada tras escuchar al consejero, que cree que ha negociado la ubicación de los parques en un despacho con el lobby eólico. Además, ha reclamado la dimisión del presidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla, y de los consejeros de Economía, Juan José Sota, e Industria, Francisco Martín, como responsables del concurso eólico.
Merodio, quien ha comparecido en la rueda de prensa acompañado por el presidente de la Plataforma, José Miguel Martínez Postigo, y varios afectados, ha anunciado que mañana se va a reunir con el presidente de la sala de lo contencioso del TSJC y que va a presentar un nuevo recurso contra la denegación de la paralización cautelar del Plan de Sostenibilidad Energética.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.