Borrar
Ambiente nocturno en la plaza de Cañadío. Antonio 'Sane'
Lugares con encanto para ir a cenar por las calles próximas a Cañadío y Daoíz y Velarde

Lugares con encanto para ir a cenar por las calles próximas a Cañadío y Daoíz y Velarde

RUTA GASTRONÓMICA ·

Esta zona del epicentro del ocio nocturno se ha ganado a pulso su capacidad de influencia en el día a día de la ciudad por su amplia variedad de opciones

Lunes, 7 de febrero 2022

La Plaza de Cañadío representa uno de esos lugares que toman el pulso a una ciudad. Ubicada en el centro de Santander, es, posiblemente, su plaza más popular. No es de extrañar, ya que se ha convertido en el epicentro del ocio nocturno y la diversión local. Hay que remontarse al comienzo de la década de los 80 para empezar a sentir el bullicio que hay cada tarde-noche en esta plaza, el cual nació al son de varios establecimientos que, por aquel entonces, abrieron sus puertas en este espacio y aún hoy sostienen su ambiente.

Cañadío se ha ganado a pulso su capacidad de influencia en el día a día de la ciudad por la amplia variedad de opciones que ofrece. En este corro hay tiempo para tomarse unas copas, tapear, descubrir los placeres de la cocina en miniatura con pinchos de auténtico nivel o sentarse a disfrutar de la gastronomía regional. Por todo ello, se ha convertido en un punto de reunión que no entiende de edades ni gustos, capaz de atraer a personas de lo más dispares que tienen en común la búsqueda de diversión.

La plaza comunica con otros puntos neurálgicos del vermuteo y la noche santanderina, entre ellos, la calle Daoíz y Velarde. Esta estrecha vía, paralela al Paseo Pereda, alberga edificios antiguos que exhiben los típicos balcones santanderinos. Dispone de una rica oferta gastronómica que respira un ambiente algo más sosegado, centrado en la animada charla que envuelve a un buen vino acompañado de unas raciones.

Pistas para el viajero

  • Qué ver: Sin salir de la plazad de Cañadío, merece la pena detenerse ante la farola-escultura de José Quintana y acercarse a la iglesia de Santa Lucía

  • Qué comer: Raciones, tapas y picoteo. Gastronomía típica de la región.

Cañadío

Patiochico Bar & Picoteo

Dirección: C/ José Ramón López Dóriga, nº 3, Plz. Cañadío, Santander.

Teléfono: 942 055 770.

Día de cierre: Domingo noche y lunes.

Propietario: Roberto Revert.

Responsable de cocina: José Revert.

Especialidades: Cocina tradicional de mercado y de picoteo. Más de 35 platos para disfrutar en su amplio comedor interior o en su famosa terraza-patio. Ensaladilla rusa, Steak tartar, tataki de solomillo, presa ibérica, huevos rotos, revuelto de txangurro y queso pasiego, fajita de costillar ibérico...

Daoíz y Velarde

Taberna La Llama

Imagen -

Dirección: C/ Daoíz y Velarde, nº 23, Santander.

Teléfono: 722 610 108.

Día de cierre: Domingo (hasta Semana Santa de 2022). Abren de 12:30 a 16:00 y de 19:30 a 23:30.

Propietaria y cocinera: Laura González.

Propietaria y jefa de sala: Isabel Helguera.

Especialidades: Este restaurante plantea una cocina de fusión que integra lo tradicional con lo internacional. Ofrece una equilibrada carta en comedor compuesta por varios entrantes, carnes y pescados. También disponen de carta de picoteo en barra, raciones, baos y brochetas japonesas... Todo acompañado de diversas salsas, todas caseras.

Observaciones: Tiene menú diario por 13,50€.

Daoíz y Velarde

Casa Ajero

Dirección: C/ Daoíz y Velarde, nº 18, Santander.

Teléfono: 942 218 386.

Día de cierre: Lunes.

Cocinero: Sergio Toca.

Especialidades: Cocina casera y tradicional con excelente producto, medio centenar de especialidades y raciones en carta y una oferta de pinchos fríos y calientes hechos al momento. Destacan el pollo crujiente dos salsas; chipirones encebollados; el chuletón; tempura de verduras; gambas orly...

Observaciones: Menú diario. Selección de vinos. Renovada terraza. Excelentes caracoles en temporada.

Daoíz y Velarde

La Antigua, Pastelería Panadería Gourmet

Dirección: C/ Daoíz y Velarde, nº 13, Santander.

Teléfono: 942 404 460.

Día de cierre: Domingo por la tarde.

Propietarias: Laura Juez y Mercedes Cadelo.

Especialidades: Pastelería, panadería y zona de cafetería con obrador propio. Ofrece producto fresco y natural (sin aditivos ni conservantes) siempre recién hecho. Panes de todo tipo: cristal; de pasas y nueces, de fermentación lenta... Productos delicatessen y gourmet de Cantabria, pastas de té, hojaldre de mantequilla, tartas artesanas y especialidades de temporada.

Gómez Oreña

La Conveniente

Dirección: C/ Gómez Oreña, nº 9, Santander.

Teléfono: 942 212 887.

Día de cierre: Domingos. Abre a partir de las 19.00 h.

Especialidades: Esta clásica taberna con solera del centro de Santander cumple 120 años de éxito ininterrumpido. Ofrece una cocina tradicional, abundante en raciones y con productos de gran calidad. Son típicos los embutidos, ventrescas, fritos variados, caracoles guisados y callos con matanza. El local es una antigua bodega con decoración centenaria en un edificio del siglo XIX, con amplio comedor de altísimos techos. Es famoso, entre otras cosas, porque ofrece música en directo, con pianista. Este año ha sido, además, distinguido con un Solete Repsol.

Daoíz y Velarde

Rampalay

Dirección: C/ Daoíz y Velarde, nº 9, Santander.

Teléfono: 942 313 367.

Día de cierre: Martes.

Propietario: Antonio Fernández González.

Especialidades: Un clásico actualizado que ofrece una amplia carta de pinchos y raciones y dispone de una atractiva terraza abierta todo el año. Entre sus propuestas: tartar de tomate con aguacate y langostinos, zamburiñas a la plancha, bocartes rebozados, torreznos de Soria, quesos de Cantabria, anchoas de Santoña, chipirones a la plancha, pastel de centollo, bacalao al ajoarriero...

Daoíz y Velarde

Chocolatería Áliva

Dirección: C/ Daoíz y Velarde, nº 7, Santander.

Teléfono: 942 222 049.

Día de cierre: Miércoles.

Propietario: José Antonio Noriega.

Especialidades: Fundado en junio de 1962, este local es un imprescindible en los desayunos y meriendas de la ciudad. Con un renovado chocolate apto para celíacos, proponen para acompañarlo sus famosos churros, sus esponjosas tortitas, sus exclusivos bizcochos variados (de manzana, chocolate, naranja, zanahoria...) o su tarta de Santiago (apta también para celíacos).

Daoíz y Velarde

La Rana Verde

Dirección: C/ Daoíz y Velarde, nº 30, Santander.

Teléfono: 942 222 402.

Día de cierre: Ninguno. Abre a las 18:00; sábados, domingos y festivos también de 12:00 a 15:30.

Propietarios: Ángel Marina y Jon Delgado.

Especialidades: Este clásico local de espíritu joven emplazado en el centro de la ciudad es conocido por sus famosas patatas fritas de siempre, elaboradas con su imprescindible receta explosiva. Bravas, atómicas, nucleares... El establecimiento propone una amplia variedad de salsas para acompañarlas.Estas raciones son perfectas tanto para tomarlas solas como para pedirlas de guarnición con alguno de sus sándwiches, bocadillos o hamburguesas.

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Lugares con encanto para ir a cenar por las calles próximas a Cañadío y Daoíz y Velarde