Borrar
Los sabores del verano se sirven en terraza

Los sabores del verano se sirven en terraza

Cantabria en la Mesa recorre más de 60 establecimientos salpicados por diferentes comarcas de la región para refrescarse y disfrutar de la gastronomía, el ocio y el buen tiempo

Viernes, 4 de julio 2025, 09:18

Durante la temporada estival la calle se convierte en el mejor escenario para disfrutar de los días más largos del año, la gastronomía y el tiempo de ocio. Así, las terrazas se llenan de risas y encuentros que se alargan sin prisa, mientras el sol cae despacio sobre la costa o entre los valles verdes y sobre la mesa se suceden las rondas de buenos tragos y de suculentos bocados.

Una caña bien tirada, unas rabas, un vino blanco fresquito o un plato de temporada servido con mimo son algunas de las claves que han hecho del terraceo una de las grandes tradiciones del verano en Cantabria. Así, cada establecimiento busca crear un rincón especial, ya sea frente al mar, en pleno centro urbano o rodeado de naturaleza, que atraiga a visitantes y locales a disfrutar de sus singulares espacios diseñados para compartir, desconectar y celebrar.

Con el objetivo de dar a conocer esos lugares únicos, Cantabria en la Mesa ofrece en este especial una cuidada selección de esas terrazas en las que podremos disfrutar de este verano en toda su esencia. Desde opciones informales hasta propuestas más elaboradas, hay un plan perfecto esperándole a cualquier hora del día.

Puente Viesgo

Balneario de Puente Viesgo, sabores de la región en un entorno mágico

Dirección: C/ Manuel Pérez Mazo s/n. Puente Viesgo.

Teléfónos: 659 158 681 y 942 598 061

Propietaria: Mariángeles Pérez González.

Jefes de cocina y terraza: Manuel Garrido y David Arias.

Localizado en uno de los entornos naturales más bellos, el Balneario de Puente Viesgo dispone de unas completas, confortables y versátiles instalaciones. Su faceta más informal se desarrolla en la cafetería 'El Parque', con una amplia terraza, completamente renovada, rodeada de árboles centenarios y unas maravillosas vistas. Por la noche, además, cuenta con una iluminación de diseño que crea una atmósfera idílica.

Ambos espacios están disponibles para los clientes desde el desayuno hasta la cena y es posible reservar mesa previamente. Además, ahora en verano la cocina tiene horario continuo.

En lo gastronómico, entre las novedades destacan las albóndigas de secreto ibérico con salsa de boletus, el bocadito de bacalao con mahonesa de cítricos y estragón, el mini brioche de pulled pork con salsa de mostaza y la foccacia casera de queso, panceta y tomate. Tampoco faltan clásicos como las rabas de calamar, croquetas caseras de bacalao o jamón ibérico, huevos camperos con jamón o jijas, ensaladilla.... La reina absoluta de la carta que es la hamburguesa de carne IGP de Cantabria. Así, destaca su apuesta por el producto local km0 dentro de su política de sostenibilidad, incluyendo una amplia oferta también de bebidas locales, vinos, cervezas artesanas y vermuts de Cantabria.

Liencres

Casona de Juntad, gran terraza en una construcción barroca

Dirección: Barrio la Cruz 2, Liencres.

Teléfono: 942 578 056

Propietarios: Antonio Martínez de la Pedraja y Ana Jara.

Cocina: Enrique Campos García.

Santander

Grupo La Taberna del Herrero: cuatro terrazas para compartir el verano

Direcciones: Calle Rubio 4; Polígono El Campón; El Caleruco (S-20) y Hernán Cortés 47.

Teléfonos: 942 055 419, 620 290 152, 942 320 243 y 942 410 015.

Chef ejecutivo: Kike Pérez.

Horario: Abierto todos los días.

Consolidado como uno de los grandes referentes de la cocina tradicional en Santander, el Grupo La Taberna del Herrero suma ya cuatro establecimientos en los que rinde homenaje a los sabores de siempre, el producto de proximidad y el gusto por compartir.

Cada local mantiene una personalidad propia, aunque todos comparten el sello inconfundible de una cocina castellana tradicional sin pretensiones, sabrosa, bien servida y pensada para disfrutarse en buena compañía, también al aire libre. No en vano, sus terrazas se han convertido en una de sus señas de identidad.

La primera Taberna del Herrero abrió sus puertas en 2014 en la céntrica calle El Rubio, a un paso del Ayuntamiento. Acaba de cumplir diez años con una reforma integral que ha modernizado su estética sin renunciar a su esencia. Su coqueta terraza peatonal, equipada con sombrillas y diez mesas, es un oasis urbano donde saborear platos como el arroz con frutos del mar, las albóndigas de rabo o el cachopo de cecina y queso brie.

Tras el éxito del primer local, el grupo apostó por ampliar horizontes y se instaló en Peñacastillo, en el polígono de El Campón. Allí cuenta con una de sus terrazas más versátiles, con capacidad para unas 150 personas y distribuidas en distintos ambientes: bajo carpa, cubierto o al aire libre. El entorno es perfecto para degustar especialidades como el cachón en su tinta, el bombón de morcilla o las zamburiñas, además de su oferta de carnes seleccionadas y pescados del día.

En 2017 llegaría la tercera apertura, en la Bajada del Caleruco, junto a la S-20. Su gran terraza, nacida como respuesta a la pandemia y habilitada sobre su antiguo aparcamiento, puede acoger hasta 400 comensales, que disfrutan de una parrilla vista donde se asan carnes como el tomahawk o el chuletón de Campoo, además de excelentes pescados y verduras.

La más reciente incorporación es la Taberna de Hernán Cortés, también en Santander. Cuenta con dos espacios de comedor y una barra amplia, además de una carta que combina lo mejor del recetario regional con un toque personal. El pudin de pescado, las croquetas de jamón o los arroces son aquí protagonistas, sin olvidar el famoso carro de postres que remata con dulzura cada visita. Además, dispone de una terraza en la calle, junto a la entrada, con mesas altas para una docena de personas, ideal para un picoteo informal en pleno centro.

Dos parrillas

Uno de los grandes atractivos de las Tabernas del Herrero de El Campón y S-20 son las carnes a la brasa. Ambos establecimientos disponen de parrillas donde se preparan cortes de primera calidad, como chuletón de Campoo y otros cortes y razas con distintos grados de maduración. A la vista del comensal, las brasas realzan el sabor de estas piezas seleccionadas, que se acompañan con guarniciones y productos de temporada.

Marina del Cantábrico

Las Teresitas, marisquería, brasa y vistas a la bahía desde el puerto deportivo

Dirección: C/ Rualmar, Puerto Deportivo Marina del Cantabrico, Maliaño.

Teléfono: 942 365 061

Propietario: Luciano Povedano.

Gerente: Francisco Portugal.

Horario: Abierto de 8.00 a 00.00 horas. Descansa los lunes.

Inaugurado hace dos años como nuevo proyecto gastronómico del grupo Casa José, la marisquería Las Teresitas presume de un espacio excepcional con vistas inmejorables: al sur, el puerto deportivo Marina del Cantábrico; al oeste, la ría de Astillero; y al norte, la bahía con la ciudad de Santander de fondo. Un entorno privilegiado que acompaña a una oferta gastronómica basada en el producto.

Su carta recoge la esencia del Barrio Pesquero, con una cuidada selección de pescados frescos de lonja, mariscos y carnes de razas nacionales, muchas de ellas cocinadas sobre brasas de carbón vegetal de encina, que aportan aroma y matices únicos. La parrilla es durante el verano el eje central de Las Teresitas.

Las chuletas con alto grado de infiltración de grasa destacan por su jugosidad y textura. Los chuleteros, procedentes de vaca vieja de razas como frisona, simmental o jersey, se maduran durante 40 días. Una vez elegido el corte en mesa, la pieza se sirve troceada sobre plato de barro caliente, acompañada de patatas fritas y pimientos asados.

La propuesta se completa con solomillo, costilla ibérica, carrilleras o lechazo asado por encargo, además de pescados de temporada como bonito y sardinas y piezas salvajes como rodaballo, san martin o lubina.

Mogro

Avrile, fusión de sabores con vistas a la ría de Mogro

Dirección: Calle Abra del Pas, Mogro.

Teléfono: 639 584 547

Propietario: Adriano García-Lomas Calvo.

Horario: Abierto todos los días.

Con su porche abierto a la ría de Mogro y el sol y sombra de los pinos, la terraza del restaurante Avrile es uno de esos rincones que resumen el verano: gastronomía creativa, vistas únicas y ambiente relajado. Bajo la dirección de Adriano García-Lomas, el espacio fusiona cocina internacional con raíces cántabras, en un entorno pensado para compartir platos y disfrutar sin prisas.

En esta propuesta para el buen tiempo brillan platos como el futomaki de cocido montañés –con arroz guisado, compango y berza frita– o el cangrejo de concha blanda en tempura con panceta, pak choi y salsa agridulce. Todo con un enfoque divertido, vanguardista y sin perder el respeto por el producto local. Las croquetas estilo taco –con cochinita pibil, guacamole y pico de gallo– o la morcilla casera de foie, trufa y cerdo con espuma de sobao pasiego, son otros ejemplos del juego de sabores que plantea Avrile.

Esta terraza es perfecta para el tardeo, entre mojitos, cafés y buena música. Todos los platos son aptos para celíacos y entre las novedades: milhojas de patata con bogavante o una versión del bocadillo cubano con pastrami y queso de Nata DOP de La Pasiega.

San Román (Santander)

La Ventana, cuidada puesta en escena y carta sin gluten

Dirección: C/ El Somo 14, San Román. Santander.

Teléfono: 942 337 035.

Propietario: David Andrés.

Horario: De 11.00 a 23.00 horas.

El restaurante La Ventana tiene, además de una terraza e instalaciones acogedoras, su propia carta de platos sin gluten certificada por FACE y Acecan. La oferta gastronómica de La Ventana se cuida a diario con elaboradas propuestas entre las que no faltan sugerencias diarias a partir del producto de temporada, y en especial los pescados del día. Imprescindibles sus albóndigas trufadas de secreto ibérico en crema de hongos; la ensalada tibia de roastbeef y canónigos con salsa de yogur y parmesano o los raviolis caseros rellenos de foie con cigalitas al Marc de cava.

También son populares las berenjenas en tempura con miel y hummus o los mejillones en su salsa 'picapica'; los chipirones con cebolla roja caramelizada, trigueros y alioli de tinta; la terrina de foie elaborado en casa, acompañada de mermelada de tomate y manzana al ron; el carpaccio de tudanca con pesto verde, tomate seco y parmesano; o la tabla de quesos de Cantabria.

Además son también seña de identidad de la casa los elaborados postres, como la torrija de sobao pasiego con helado de crema de orujo o la tarta de manzana horneada y el tiramisú de la casa.

El acogedor jardín ha sido recientemente renovado, con una decoración actual y tiene una capacidad para 120 personas. Dispone de su propia barra.

Santoña

Hotel Juan de la Cosa, magníficas vistas a la playa de Berria

Dirección: Playa de Berria 14, Santoña.

Teléfono: 942 661 238

Propietarios: Astuy Berria SL.

Jefe de cocina: Rodrigo Ruiz.

Responsable de terraza: Felipe Santillana.

La amplia gama de servicios que el Hotel Juan de la Cosa –gestionado por Felipe Santillana para Astuy Berria– ofrece a sus clientes es de una excelente calidad. Todo está pensado para la comodidad y disfrute del comensal. Este establecimiento dispone de una cocina actual de base tradicional y es especialista en mariscos vivos del Cantábrico, gracias a sus viveros propios.

Son recomendables sus espectaculares paellas (es muy popular el arroz con bogavante), pescados salvajes a la plancha o al horno y riquísimos postres. Son famosos su postre de chocolate caliente, el soufflé tradicional o el helado de queso casero.

Entre otros atractivos de este espectacular complejo, destacan unas privilegiadas vistas a la playa de Berria; su terraza norte y su cafetería –donde además de las populares rabas y hamburguesas gourmet, sirven su menú 'especial playa' de 27,50€ que lleva pastel templado, paella de marisco, helado, copa vino y pan–; y su terraza sur –donde sirven la carta en toda su extensión–.

Tiene aparcamiento privado para clientes y zona de columpios en el jardín que se puede ver desde la terraza. Ofrecen, además, opción de plaza de garaje al hacer la reserva.

Mompía

Laila, impecable espacio para un menú degustación

Dirección: Calle Navalias 10, Mompía.

Teléfono: 683 436 332.

Propietarios: Gustavo Pérez y Menchu Cabrero.

Cierre: Domingo tarde y lunes completo.

En el restaurante Laila ubicado en Mompía, se disfruta la temporada estival en su amplia terraza-comedor totalmente acristalada (con capacidad para 30 personas); el espacio perfecto para degustar la propuesta gastronómica que defiende el local y, al mismo tiempo, disfrutar de un amplio jardín que sirve de solaz para la clientela.

Dirigido por Gustavo Pérez, chef con una larga y sólida trayectoria y Menchu Cabrero, que se ocupa de la sala, en Laila se apuesta por una cocina innovadora «pero cercana», creando exquisitos platos con los productos más clásicos, de temporada y tratando cada presentación de forma individual y meticulosa.

En su comedor principal o en su terraza, donde también se puede disfrutar de un aperitivo, unos entrantes de la casa, clásicos pero exquisitos croquetas caseras de jamón, buñuelos cremosos de bacalao con pimientos verdes fritos o la ensaladilla, de elaboración diaria con piparras y cebolla encurtida. Acompañados por supuesto de una buena copa. Y su menú degustación que cambia según la estación y que se sirve previa reserva, es uno de los aciertos cuando se visita Laila que tiene en los escabeches otra de sus especialidades. También Gustavo Pérez nos propone uno de sus arroces, sobre todo para disfrutar en esa terraza impecable.

Oruña de Piélagos

El Hostal del Pericote: un armonioso jardín, ideal para los carnívoros

Dirección: Bº El Puente 13, Oruña de Piélagos.

Teléfono: 942 180 888

Cierre: Domingo noche y lunes.

Propietario: César Muriedas.

Jefe de sala: Pablo López.

Segundo maitre: Sebastián Atencio.

Cocina: Nacho Pérez, Quique Corsini, Armand Martínez y José Rábago.

El Hostal El Pericote ha consolidado su actual emplazamiento, en un precioso inmueble de 1891, en la localidad de Oruña de Piélagos. Una ubicación que es el lugar ideal para disfrutar de su carta, especializada en carnes maduradas, seleccionadas con el máximo cuidado por su propietario, el hostelero César Muriedas.

Una de las principales ventajas de este espacio, en el que el proyecto hostelero de El Pericote ha cumplido su segundo aniversario, es la disponibilidad de una gran zona ajardinada con una amplia terraza que tiene capacidad para 90 personas. La decoración que se ha escogido para este lugar es muy cuidada, convirtiéndolo en un espacio que favorece un ambiente íntimo, con una gran separación entre mesas. Perfecto para una celebración familiar o simplemente, para disfrutar de una comida o una cena en un entorno de naturaleza. Y junto a esa terraza principal, en el hall, se ha acondicionado otro espacio con mesas y sillas altas para disfrutar de un aperitivo informal o del ya habitual tardeo. Unas rabas de calamar del Cantábrico, croquetas de cecina de buey, buñuelos de bacalao, una ensaladilla para compartir o los embutidos (cecina de contra de buey, carpaccio de vaca pinta con quesuco de Piélagos y aceite de limón de Novales...). Impresionantes. Hasta un vermut de la casa, sabe distinto en este entorno, rodeado de árboles nobles y agradable incluso en los días en que el calor aprieta con mayor fuerza.

Compromiso con el producto

César Muriedas y su equipo se ocupan de que la terraza-comedor presente un aspecto impecable que convierte la hora del almuerzo o de la cena en un momento para disfrutar del buen producto de la tierra, especialmente si hablamos de carnes de Cantabria. Platos contundentes que demuestran lo bien que se trata al producto de proximidad y que muestra un compromiso con el territorio. Solomillo, carrilleras, entrecot, chuleta de lomo alto, entrecot (300 gramos) de lomo de vaca o un chuletón de vacuno mayor al corte. Auténtica carne de vaca vieja o de buey presentadas en el plato con originalidad e innovación para no dejar de sorprender al comensal.

Y como entrantes, sobre todo para disfrutar de ese magnífico espacio al aire libre (ideal para eventos) una ensalada de roast beef con cremoso de anchoas o una ensalada de cecina de buey con frutos secos y queso de oveja Lebanés. ¿Por que no unas mollejas de vacuno empanadas? También se cuida en El Pericote el arroz, con dos propuestas: Un arroz cremoso de rabo, carrilleras y cremoso de tomillo o un arroz cremoso de gambón y caldo de buey. Si la opción es un plato de cuchara, las alubias con carrilleras de vaca vieja o un guiso de garbanzos con callos, patas y morros.

El apartado de los postres es igual de espectacular, para repetir y repetir: brownie cremoso de chocolate con helado de nata, la espectacular tarta de quesuco de Cantabria con chiquilín o la quesada a la antigua con cremoso de mantequilla tostada y mantecado de vacuno. Como buen torrelaveguense, César Muriedas defiende el hojaldre; con dulce de leche o con manzana y mantecado.

Tanto en su terraza principal como en alguno de los comedores que se reparten dentro del hostal (con capacidad para unas 70 personas), saborear la gastronomía regional en El Pericote es mucho más que un placer. Es una invitación a disfrutar del sabor de las carnes de Cantabria, cocinadas con el tratamiento que precisan por un equipo de cocina que funciona como un armonioso conjunto.

Santander

Trole Bar, el punto de reunión de los vecinos de Peñacastillo

Dirección: Calle Juan Guerrero Urreisti 19, Peñacastillo-Santander.

Teléfono: 643 448 300

Oferta gastronómica: Raciones, batidos y bocadillos.

Terraza: Cubierta, funciona todo el año.

En Peñacastillo, el Trole Bar se ha erigido como un lugar de encuentro, de reunión social especialmente para los vecinos de la zona. Abierto desde hace un año lo dirige el hostelero Alexandre Manuel Leite Almeida. Su oferta gastronómica es un acierto en cuanto a las raciones, perfectas para un picoteo a media mañana o de tarde-noche: «Es cuando hay mejor ambiente, sobre todo en verano. La gente viene de regreso de la playa» explica Alexandre que señala que «es un bar muy de reuniones de amigos y de vecinos que residen en las inmediaciones».

Su terraza, cubierta con capacidad para 25 personas, está abierta incluso en invierno. Los fingers de pollo son una de las raciones más demandadas, «gustan mucho a nuestros clientes». Como los bocadillos, rabas, croquetas, patatas, batidos (de Oreo, Kinder o Kit Kat).

Y para los que quieran conocer una de las bebidas típicas de Portugal, está el beirao, licor conocido por su sabor dulce y aromático; desde luego la copa perfecta para disfrutar de la terraza del Trole que cuenta con pantallas, futbolín y dardos. Además, contiguo hay un parque infantil para que mientras los padres toman un refrigerio, los niños jueguen.

Comillas

Hotel Joseín, el clásico que nunca defrauda

Dirección: Calle Manuel Noriega 35, Comillas.

Teléfono: 942 720 225

Propietarios: María Luisa y Joseín.

Terraza: Porche cubierto y terraza descubierta con excepcionales vistas.

Cierra: De octubre a Semana Santa.

En plena playa de Comillas se encuentra el Hotel Restaurante Joseín, creado por María Luisa y Joseín, sin duda un referente en el municipio y también en la región desde que abrió sus puertas en 1967.

Actualmente está bajo la dirección de su hijo Pepe Villanueva. El Joseín cuenta entre sus instalaciones con una terraza con vistas al mar y al puerto única y un porche cubierto con techo, con un estilo de decoración que se puede definir como desenfadado a la par que elegante. José Luis Póo, Pepe Bustamante, Marta Póo y Andrea Oleaga integran el equipo de profesionales que sirven en terraza y en sala.

Joseín es un lugar en el que disfrutar de la excelente y diversa gastronomía tradicional. Su cocina basada en el producto tiene entre sus especialidades: rabas de calamar fresco, almejas extra, bocartes, bonito y otros pescados de lonja. Destacan los chipirones y los callos. No te puedes perder sus tartas caseras. En la bodega hay unas 60 referencias. El equipo de cocina lo forman María, Visita y Sandra Villanueva y Josefina Susmozas.

El precio medio de la carta ronda los 45€ por persona. Dispone de un comedor que tiene una capacidad para 58 comensales. Lo mejor del Cantábrico en la mesa.

Santoña

El Paraíso de Berria,

Dirección: Avenida Primera de Berria 8, Santoña.

Teléfono: 942 173 349

Propietario: Armaneme SL.

Jefe de cocina: Iñaki Crespo.

Horarios: Abierto todos los días desde las 09.00 hasta las 00.00 horas.

Con una larga tradición hostelera, la familia Astuy está detrás de la nueva etapa de este establecimiento ubicado en un lugar privilegiado, a los pies de la playa de Berria.

Manteniendo el nombre que le ha acompañado durante décadas, El Paraíso de Berria es un asador marinero con un gran jardín, que ofrece música en vivo una vez por semana, mojitos y gin tonics. De ambiente surfero –esta playa del municipio está muy vinculada a la práctica del surf–, cuenta con tumbonas y mesas. El aforo es para 240 personas en el exterior (comedor para 120) y dispone de aparcamiento propio, con capacidad de hasta 220 vehículos.

Con un precio medio de 15 euros por persona, la carta de El Paraíso de Berria se centra en la parrilla con pescados y carnes a la brasa. Son recomendaciones de la Bonito de costera, sardinas, chicharros, pulpo, costilla de cerdo, entrecot, chorizo criollo, pinchos morunos y paella de marisco... A la plancha las zamburiñas, los chipirones y las navajas.

La cocina está abierta permanentemente, los siete días de la semana. Las paellas y las especialidades elaboradas en parrilla solo se preparan en horario de 13.00 a 16.30 y de 20.00 a 23.30 horas.

Isla

Asador la piscina de Isla, carnes y pescados a la brasa frente al Sable

Dirección: Avenida Juan Hormaechea 4, Isla.

Teléfono: 942 679 540

Propietario: Armaneme SL.

Responsable: Andrés Alonso.

Horario: De 13.00 a 00.00 horas (cierra de septiembre a junio).

Ubicado frente a la playa de El Sable de Isla, La Parrilla es, sin lugar a dudas, un lugar perfecto para disfrutar del verano con amigos o en familia. Uno de sus principales atractivos, además de su relación calidad-precio, es su amplia terraza, con vistas al mar, grandes sombrillas y una zona de juegos para los niños. Por supuesto que otro aliciente es el gastronómico, con una carta que destaca por ofrecer una gran variedad de propuestas, con una interesante relación calidad precio. Y también se prepara comida para llevar.

Entre sus especialidades, el bonito de costera, las sardinas y otros pescados del día asados a la parrilla; el pollo y las costillas a la brasa con guarnición de verduras, ensalada de tomates de Isla; brocheta de langostinos; chipirones a la parrilla...

A todas estas sugerencias se suma una generosa carta de picoteo con hamburguesas, pizzas y raciones clásicas (ensaladas, chorizo criollo, pinchos morunos, pulpo y zamburiñas, croquetas, rabas, morcilla, chistorra, patatas fritas, mejillones, caracolillo...). Recomendables las jarras de sangría. Cervezas y amplia carta de vinos para completar.

Santander

El Barco, sabor a mar y muy buen ambiente junto a Cabo Mayor

Dirección. Avenida del Faro, a 100 metros del Faro de Cabo Mayor y de la playa de Mataleñas.

Teléfono: 942 391 760

Propietario: Juan Ramón González.

Cocina: José Manuel Sevilla.

El Barco y sus famosas terrazas constituyen un rincón perfecto para disfrutar de la tranquilidad y la gastronomía junto al mar y el Faro de Cabo Mayor, así como de una buena coctelería o de la opción de albergar fiestas.

La terraza, semicubierta y musical, se presenta como un espacio ideal para relajarse tomando una copa, un gintonic, un mojito o un combinado veraniego, en buena compañía y en un ambiente inmejorable. El paisaje y la calidad de este establecimiento son perfectos para ello. Las instalaciones, cómodas y modernas, cuentan con un comedor luminoso y con vistas.

Se puede comer o cenar en dos estupendas terrazas más, al aire libre y cubiertas. Incluso tomar una copa viendo un espectáculo deportivo en pantalla grande. Sus especialidades: paellas; arroz con bogavante azul; arroz con langosta; caldereta de pescado y marisco; carnes de Campoo; almejas; zamburiñas a la plancha; rabas de calamar; albóndigas de bonito; lubina de anzuelo; sartenes variadas y ricas raciones de picoteo de calidad, así como hamburguesas premium y chuletón a la piedra.

Una cocina tradicional, con buen producto y actualizada. Dispone de menú diario, de fin de semana e infantil y una amplia carta, frente al Parque Aventura, cuentan con fácil aparcamiento junto al establecimiento.

Corvera de Toranzo

Mesón de Borleña, productos del valle en una propuesta de calidad

Dirección: Carretera Santander-Burgos km 118, Borleña, Corvera de Toranzo.

Teléfono: 942 597 643

Propietario: Javier Pérez Casar.

Cierre: El verano abre todos los días.

El Mesón de Borleña es uno de esos establecimientos centenarios que, gracias a su trayectoria y una gran propuesta gastronómica con base en el producto y el buen servicio, se ha afianzado como punto de referencia en su entorno. La calidad y la confianza se han asentado como seña de identidad de este local que ofrece a sus comensales una carta de corte clásico reflejada en una cuidada cocina de calidad, elaborada con unas materias primas de cercanía.

Del valle son las legumbres –como los caricos de Ontaneda– con los que elaboran esos guisos a fuego lento que tanto caracterizan la cocina del mesón, pero también las carnes, grandes especialidades del local, como la de ternera guisada, el rabo de toro y el pollo guisado.

Asimismo, si bien dispone de una terraza exterior con aproximadamente 30 plazas, donde disfrutar de esas jornadas más veraniegas, el pasado mes de mayo inauguró su terraza cubierta, completamente reformada, con una estructura estable y climatizada, para esos días donde el tiempo no acompaña. Un espacio con vistas que invita a disfrutar con los platos de temporada que despiertan más interés en la carta.

Suances y Santander

Mirador e Hipódromo de Suso, vistas al mar sobre Los Locos y amplia terraza en Mataleñas

Direcciones: Calle Sobremar 6, Suances; Avenida del Faro s/n, Mataleñas, Santander.

Teléfonos: 942 811 511, 942 810 41 y 942 393 433.

Propietario y jefe de cocina: Jesús Gómez Oláiz.

Horarios: Abierto todos los días, no cierra en verano.

Beneficiándose de uno de los paisajes más bellos de Santander, el Hipódromo de Suso es un restaurante caracterizado por su decoración de acabado en madera y en cuyas paredes destaca una colección de fotos antiguas de la ciudad, así como de los deportes practicados en la capital desde su inauguración.

Pioneros de la fórmula del menú 'carta barra libre' (con un precio de 41 euros por persona más IVA, bebida no incluida, niños 16,50 euros, hasta 10 años). Tiene, además, un menú de lunes a viernes de la más alta calidad, con los mismos platos de carta del menú carta barra libre por sólo 19,50 euros (fines de semana y festivos 29 euros). Son también especialistas en menús para grupos y celebraciones. El comensal encuentra en este establecimiento ubicado a pocos metros del Faro de Cabo Mayor, un picoteo variado: rabas, croquetas caseras, jamón ibérico de bellota, anchoas de Santoña, mousse de pato, sobao pasiego, compota de pera y miel... Sin dejar a un lado sus pescados, carnes y su famosísimo arroz: con bogavante (pionero desde 1989 en la región); con lapas; negro con cachón; con carrilleras... Todos se preparan también para llevar. La terraza tiene capacidad para unas 90 personas y los comedores, para 200. Una buena elección para quienes quieran saborear una cocina tradicional y de mercado que apuesta por ofrecer la mejor calidad en sus platos, con una excelente presentación y una carta compuesta de los productos frescos de temporada.

Con vistas a Costa Quebrada

Sobre la playa de Los Locos, en Suances, frente a la isla de Los Conejos y con los Picos de Europa como telón de fondo, El Mirador de Suso contempla uno de los paisajes más atractivos de la costa cántabra. Este restaurante de cocina tradicional dispone de una amplia terraza desde la que se pueden disfrutar bocados clásicos como tomate de Cantabria con ventresca, gambas a la plancha o langostinos al ajillo con papas.

El Mirador de Suso trabaja una propuesta que abarca numerosos productos, en especial mariscos y pescados del Cantábrico, ofrecido todo dentro del amplio menú carta barra libre, al mismo precio que en el Hipódromo. Todo un clásico que a Jesús Gómez Oláiz, su propietario, le gusta cuidar hasta el más mínimo detalle. Cuenta con una capacidad para más de 200 comensales y dispone de aparcamiento privado. Además del menú del día (22 euros), destaca una bodega muy bien surtida.

San Vicente de la Barquera

Taberna El Cardeo, picoteo actual en una renovada tienda de pueblo

Dirección: Plaza El Cardeo s/n, La Revilla (San Vicente de la Barquera).

Teléfono: 942 307 130

Propietario: Grupo A Cobijo.

Responsable de terraza: Rocío Berrio.

Jefe de cocina: Lucía Diego.

Horario: De 13.30 a 15.30 y de 20.00 a 22.30 horas.

Convertir una antigua y rural tienda de ultramarinos en una acogedora vinoteca es el ejemplo de cómo adaptarse a los tiempos, de cómo evolucionar, sin perder la esencia de lo de siempre. Abierta desde 2016, la Taberna El Cardeo ha dado un giro a esa tradicional tienda de pueblo convirtiéndola en un agradable rincón para disfrutar de raciones y buen producto.

Si bien su comedor interior es un buen espacio para comer –con capacidad para 20 personas, ofrece una cocina tradicional, casera y elaborada, con un precio medio de carta de 20 euros–, su acogedora terraza, de reciente apertura, se presenta como un espacio único, donde pasar un distendido momento de relax, tomando unas raciones, aptas para compartir, o cualquier receta de su carta.

De estilo moderno, rodeada de jardines y con zona de juego para niños, en este espacio –coordinado por Rocío Berrio– es posible degustar alguna de sus opciones de picoteo o de sus recetas de base tradicional y con los productos de Km0 como auténticos protagonistas.

Además, para acompañar la comida, un buen caldo de los que componen su carta de bebidas, a elegir entre más de 20 referencias distintas entre vinos tintos, rosados y blancos.

Oruña de Piélagos

Paraíso del Pas, nueva terraza con música, parrilla y coctelería

Dirección: Bº Socobio, Oruña de Piélagos.

Teléfono: 942 742 295

Propietarios: Luis Ángel, María Eugenia y María del Carmen (hermanos Tagle).

El Paraíso del Pas se localiza en un magnífico entorno natural a orillas del río Pas. Sobresale por sus amplias instalaciones, y en estos días tendrá lista la nueva terraza de tardeo junto a la bolera. Este espacio funcionará de jueves a domingo, a partir de las 19.00 horas, con coctelería y parrilla donde se asarán sardinas, bonito y algunas carnes; y habrá música en directo. El paraíso del Pas dispone de una amplia terraza junto al comedor y de amplio jardín, zona infantil, espaciosos comedores –desde uno de ellos se pueden observar las antiguas tolvas y piedras de los molinos– y aparcamiento propio. En lo gastronómico, el restaurante ofrece una cocina tradicional donde son protagonistas los productos de temporada y las carnes. Entre sus elaboraciones son destacables el entrecot de tudanca a la parrilla con patatas y pimientos; los tacos de solomillo al whisky sobre salteado de arroz Thai; el chuletón de tudanca madurada; T-bone raza simmental emparrillado con guarnición; tacos de tudanca; crujiente de papada ibérica y huevo poche; cabrito o lechazo de encargo. En la terraza, una oferta más informal donde predominan raciones y picoteo.

Y para regar cualquiera de estas opciones, los clientes tienen a su disposición una interesante carta de vinos con más de un centenar de referencias de hasta quince DO diferentes.

San Vicente de la Barquera

La Ostrería, un aperitivo o comida frente al mar de San Vicente

Dirección: Paseo de La Barquera, San Vicente.

Teléfono: 942 173 013

Propietarios: Albano Rodríguez y María Villarragut.

Horarios: De 12.00 a 01.00 horas.

En un enclave privilegiado, con el Cantábrico como telón de fondo, en San Vicente de la Barquera se encuentra La Ostrería, un restaurante que ha sabido conquistar a locales y visitantes desde su apertura en 2021.

Dirigido por Albano Rodríguez y María Villarragut, este establecimiento –distinguido con un Solete de la Guía Repsol– ofrece una experiencia gastronómica que combina materia prima local, cocina con raíces y una cuidada puesta en escena.

El espacio, decorado con un estilo marinero-vintage, cuenta con una amplia terraza parcialmente cubierta con capacidad para ochenta personas, distribuida en veinte mesas desde las que se disfrutan unas vistas incomparables del entorno barquereño.

La propuesta culinaria parte del respeto al producto pero se abre a técnicas y sabores más actuales. Las ostras, auténtico emblema de la casa, proceden de la ría de San Vicente y son de la variedad rizada-japónica, cultivada y depurada en la zona. Se sirven al natural con limón de Novales, en tempura con alioli de soja, wakame y huevas de pez volador, y en otras versiones que cambian según temporada, por ejemplo picantes con vinagreta cítrica, acevichadas o con salsas asiáticas como yuzu o ponzu.

La carta se completa con pescados salvajes –lubina, machote, dentón, rey– según mercado, y platos como el lomo de lubina con verduritas y crema de trigueros, rape con almejas y salsa de nécoras, bacalao gratinado o albóndigas de merluza y langostino. También destaca su oferta arrocera con propuestas como el arroz negro con jibia y gambones, el arroz con carabineros o con pulpo braseado, jibia y almejas.

Para compartir, no faltan rabas acompañadas de una emulsión de lima y jengibre; ensaladilla de centolla y gambón, croquetas de erizo, tiraditos, zamburiñas, almejas o mejillones en salsa thai.

Tan impresionantes son las vistas como su coctelería. La experiencia se completa con cafés especiales y cervezas artesanas.

Santa Cruz de Bezana

Dos Pozos y Jimena, el mejor cachopo de Cantabria en una terraza singular

Dirección: C/ Menéndez Pelayo, Sta. Cruz de Bezana.

Teléfono: 942 580 800

Propietaria: Rosa Lavid.

Cocina: Juan González Lavid.

Cierre: Lunes.

Horario: De 12.00 a 00.00 horas.

En activo desde 1998, este establecimiento presenta, desde sus inicios, un original planteamiento en el que se combina una puesta en escena diferente con una carta equilibrada entre lo tradicional y lo sorprendente. Sin duda, ambos factores son responsables de un éxito que está apunto de alcanzar las tres décadas.

Sus renovadas instalaciones, con amplios espacios de terraza y jardín, plantean una oferta gastronómica de base tradicional con una presentación muy cuidada. Recomendable el chuletón de vaca selecta madurada en cámara y los tres cachopos premiados como finalistas en el concurso al mejor cachopo del mundo, 2023, 2024 (también campeón de Cantabria) y 2025 (subcampeones de España, campeón de Cantabria y premio mejor presentación del mundo); elaborados a diario en diferentes tamaños y a partir de 1 kg de peso.

El de 2025 está compuesto de dos filetes de ternera asturiana selecta y de gran infiltración, relleno de morcón ibérico de bellota de Guijuelo, varios quesos, cebolla de la huerta confitada y, por encima, frito, torreznos de Soria, crujiente de buey de Astorga, huevo de corral, tomatitos cherry y piparras. Se presenta acompañado de patatas fritas, pimientos verdes del Piquillo y manzana asada. Otras recomendaciones son: taco de costilla Duroc a baja temperatura, lechazo (de encargo), platos de cuchara, raciones de picoteo, quesos de Liébana, embutidos ibéricos.

Muriedas

Casa Lucita

Dirección: Calle Juan Palencia 4, Muriedas.

Teléfono: 623 936 500

Jefe de cocina: Kevin Díaz.

Horario: De miércoles noche a domingo mediodía, 13.30 a 16.00 y de 20.30 a 23.00 horas.

En el corazón de Muriedas, a solo diez minutos de Santander, Casa Lucita suma este verano un nuevo atractivo: una terraza con capacidad para 25-30 personas que invita a disfrutar del buen tiempo y la buena mesa sin complicaciones. Fácil de aparcar, acogedora y sin formalismos, es el escenario ideal para descubrir una carta pensada para compartir, con platos divertidos, llenos de sabor y con el punto justo de originalidad.

Tal como explican sus propietarios, Julián Martínez y Cristian Periscal, la idea es ofrecer un espacio distinto donde comer bien sea fácil y apetecible. «Aquí se viene a probar cosas diferentes, a picar, a compartir y a repetir», resume. Y para eso, nada mejor que una terraza donde la experiencia se multiplica con platos frescos como el ceviche, la ensalada de tomate con pesto y parmesano o la ensaladilla cremosa. Y otros que siguen sorprendiendo como la coliflor con mejillones y curry de coco, el machote frito, el rodaballo con pil pil de ajo o la albóndiga de costilla y chuleta de vaca.

Con la brasa como seña de identidad y una selección de vinos que escapa de lo habitual, Casa Lucita ofrece una fórmula gastronómica cercana pero vibrante, ahora también al aire libre. Una terraza para dejarse llevar, con el encanto de lo sencillo bien hecho, a un paso de la ciudad.

Santander

Al Norte gastrobar

Dirección: Plaza de Italia (bajos del Gran Casino), El Sardinero.

Teléfono: 620 001 452.

Propietario: Eduardo Pellón Vela.

Cocinera: Josephine Ramos.

Horarios: Abierto todos los días.

En su cuarto verano en activo, Al Norte Gastrobar ofrece a sus clientes una ubicación envidiable en los bajos del Gran Casino del Sardinero, de la cual se puede disfrutar en la terraza que el local habilitó el año pasado. Perfectamente acondicionada, con una estructura que combina cristal, perfilería de aluminio e iluminación led, tiene una capacidad para más de 70 personas, además de otras 50 en el interior del gastrobar, con otro comedor privado para 16 personas. Completamente reformado, el establecimiento de la antigua Heladería Italiana conserva la estructura y los capiteles de 1913.

Su oferta gastronómica es la misma para la terraza que para el interior y responde a un formato de picoteo atractivo que sigue sorprendiendo muy gratamente con aproximadamente una treintena de elaboraciones.

Sus especialidades son las raciones y el picoteo, con una base tradicional actualizada y una presentación diferente, muy cuidada, que está siendo todo un éxito. Ofrece, además, un gran surtido en tortillas que se presenta como otra de las especialidades de la casa.

Aunque la carta se renueva constantemente, algunas recomendaciones son: langostinos braseados con vinagreta templada de pimientos, salmorejo tradicional con su guarnición, cazuelita marinera de champiñones y langostinos al aroma de tomillo.

Otras recomendaciones de la casa son el foiegras micuit elaborado con hígado de pato de las Landas, las zamburiñas con un peso ligero de cebollino, los callos caseros, diversas ensaladas, mejillones en salsa, boquerones en vinagre con aceite y perejil, anchoas de Santoña con aguacate, tablas de ibéricos o quesos cántabros.

Como plato principal se proponen elaboraciones como el entrecot, costilla, carrilleras, chipirones a la plancha o pescados del día y de temporada. Y para acompañar, el establecimiento cuenta con una extensa selección de vinos premium a precios ajustados.

Junto a las raciones, durante el verano la barra se llena de pinchos generosos y bien elaborados con producto fresco para disfrutar del tardeo en El Sardinero. Además, cuenta con un menú degustación de 30€, con cuatro entrantes de degustación, un segundo a elegir entre 7 opciones distintas, postre, bebida y café.

Ruiloba (Comillas)

El Remedio, un entorno singular para una propuesta que no deja indiferente

Dirección: Bº Liandres s/n, Ruiloba.

Teléfonos: 942 107 813 y 673 164 082

Propietario: Samuel Fernández

Cierre: Lunes.

Con más de una década de experiencia a sus espaldas, el restaurante El Remedio, en Ruiloba, conjuga una bien trabajada carta con unas instalaciones que impresionan al comensal. Se localiza junto a la ermita que le da nombre y ofrece unas magníficas vistas del mar Cantábrico. Cuenta con unas confortables instalaciones dotadas de una gran terraza ajardinada perfecta tanto para la hora del aperitivo como para comer, hacer el tardeo o cenar.

En lo gastronómico, la cocina del local apuesta por lo tradicional, el producto selecto de temporada y unos toques de creatividad que buscan dejar un recuerdo diferente en el comensal. Por ello, en cualquier visita lo recomendable es dejarse guiar por las sugerencias del día.

Igualmente, hay una nutrida selección de raciones para el picoteo donde destacan especialmente las rabas y las croquetas. Otras opciones interesantes son los embutidos, mejillones tigres picantes, tacos de carrillera con queso de Cóbreces...

Finalmente, también sobresale en este establecimiento el catálogo de postres, donde se plantean interesantes combinaciones.

Suances

La Surfería, un local con estilo frente al mar

Dirección. C/ Palencia 1, Suances.

Teléfono. 722 822 241

Propietarios. Paz Barrio, Néstor Díaz y Alejo Solar.

Horario. De 9.00 a 00.00 horas.

Situado a pie de la playa de La Concha, de espíritu joven y surfero, La Surfería ofrece una experiencia diferente junto al mar. Su amplia terraza, con capacidad para cerca de un centenar de personas, se convierte en uno de los grandes atractivos del verano, especialmente cuando acoge actuaciones en directo que llenan de música y ambiente las noches estivales.

Su propuesta gastronómica combina cocina tradicional con sabores del mundo, siempre con protagonismo para los productos de proximidad y temporada. Entre sus especialidades más populares destacan el bogavante frito con patatas y huevos eco, las carnes de Cantabria y el pescado fresco de lonja. Además, cuenta con una variada carta de pinchos, ensaladas y raciones, con clásicos como las rabas. Merece la pena explorar su carta de cócteles, combinados con zumos naturales, helados artesanos o boles de frutas frescas, perfectos para refrescarse frente al mar.

En su espacio también funciona una tienda de surf, con alquiler de tablas y bicis eléctricas, escuela de paddle surf y posibilidad de alojamiento muy cerca de la playa. Una propuesta completa, fresca y desenfadada para disfrutar del verano con todos los sentidos.

Santander

Parrilla Ginés, para el disfrute, durante todo del día

Dirección. Avenida de Castañeda 15, El Sardinero. Santander.

Teléfono. 942 281 020

Horario. Abierto de lunes a viernes desde las 08.00 horas. Sábados y domingos desde las 09.00 horas.

Parrilla Ginés es un imprescindible de El Sardinero. Su localización privilegiada se completa con uno de sus mayores atractivos: dos amplias terrazas que combinan confort y encanto, son perfectas tanto para el desayuno como para una cena al aire libre o un aperitivo al sol.

Abierto desde las 08.00 horas, con un horario ininterrumpido, son destacables sus desayunos, con repostería de calidad y una de las especialidades más celebradas por los santanderinos: las tortillas, que ya son todo un reclamo entre los habituales.

En el restaurante, al producto fresco se suma una presentación cuidada dando forma a una carta generosa basada en la cocina tradicional. Las carnes a la parrilla –como el chuletón de vaca vieja, el T-bone, el solomillo o el entrecot–, junto con los pescados de temporada –bocartes o bonito– y su variada selección de raciones (rabas, croquetas, morcilla...) son los pilares de una oferta sólida. La propuesta se completa con sus hamburguesas, pinchos variados y postres caseros.

Además, es un lugar ideal para hacer una pausa después de la playa, con una copa al atardecer en su terraza y un picoteo distendido que se alarga hasta la noche. También destaca por su servicio de cáterin a través de Catering Ginés, con propuestas personalizadas para eventos.

Como novedad, acaban de lanzar su nueva página web: www.restauranteparrillagines.com

Santander

Bar Sardinero, tradición y sabor auténtico a pocos metros de la playa

A tan solo unos pasos de Parrilla Ginés, este local refuerza la apuesta del grupo Ginés por una cocina tradicional de calidad, elaborada con esmero por el chef Dimas Peña, con años de experiencia en fogones donde prima el sabor auténtico.

Su amplia carta, pensada para compartir, es perfecta para el verano y para las reuniones informales que invitan al picoteo. En ella destacan raciones sabrosas y bien servidas como la ensaladilla rusa, el salpicón, rabas, rejos, pulpo a la gallega, chipirones rellenos en su tinta, albóndigas (de carne y de pescado), callos, croquetas caseras o el clásico cachopo. Platos de siempre con una cuidada ejecución que conectan con quienes valoran el gusto por lo sencillo y bien hecho.

Uno de los sellos distintivos del Bar Sardinero es su calendario de jornadas gastronómicas, una fórmula dinámica que permite incorporar cartas temáticas y sorprender al cliente habitual con nuevas propuestas. La acogida ha sido excelente y ya se han convertido en una cita esperada por los comensales.

Situado en pleno corazón de El Sardinero, este establecimiento cuenta con un comedor interior moderno y relajado, con capacidad para medio centenar de personas, y una terraza exterior dispuesta en hilera con una decena de mesas. Un entorno ideal, próximo a los campos de sport, donde saborear lo mejor de la cocina tradicional con vistas al paseo, a un paso de la playa y en plena zona de ambiente.

Palacio de Exposiciones de Santander

Cafetería Ginés, amplios servicios en un espacio versátil y con terraza

Dirección: Calle Real Racing club, 3 Santander.

Teléfono: 942 281 020

Gerencia: Grupo Indama Restauración (Parrilla Ginés).

Horario: De 11 a 20 horas todo el verano.

Ubicada en el interior del Palacio de Exposiciones de Santander, esta cafetería es, desde hace más de veinte años, una referencia consolidada en la ciudad. Desde el año 2022, está gestionada por el Grupo Ginés, que ha sabido imprimir su sello de calidad y cercanía a este espacio funcional y polivalente.

Con capacidad para más de 200 personas en su interior y una agradable terraza bajo cubierta para unas 40 personas, ofrece un ambiente fresco, relajado y resguardado del viento. La terraza cuenta con acceso directo desde la calle y desde el propio recinto. Además, dispone de aparcamiento gratuito frente al campo de fútbol, lo que facilita la visita.

Durante el verano abre todos los días (desde septiembre cierra los lunes) para servir desayunos, menú del día y de fin de semana, una pequeña carta con raciones para picar, postres caseros, pinchos, refrescos, vinos y copas.

El espacio está climatizado y preparado para acoger eventos privados, de empresa o familiares, gracias al servicio de Catering Ginés, especializado en grupos y celebraciones a medida.

Moderna, cómoda y bien comunicada, la cafetería del Palacio es una opción perfecta tanto para el día a día como para quienes asisten a actividades y ferias en uno de los recintos más emblemáticos de la ciudad.

Ruente

Ciclo, el ambiente y los sabores del pueblo con toques de fusión

Dirección. Bº Monasterio 14, Ruente.

Teléfono. 660 647 077

Propietarios. Rafaela Pierobon, Valeria Leal y Toni González.

Cierre. Lunes.

Junto a La Fuentona, en Ruente, se localiza Ciclo, un restaurante de cocina tradicional donde saborear recetas clásicas de la comarca Saja Nansa. Tras la dirección del establecimiento están Rafaela Pierobon y Valeria Leal, quienes emprendieron este proyecto junto a Toni González (El Nuevo Molino), natural de la localidad. El local, que abrió sus puertas en 2022, plantea una cocina donde el comensal encuentra sabores de siempre que incorporan sutiles guiños de fusión, una combinación de éxito que ya ha convertido a Ciclo en un lugar de referencia en el valle de Cabuérniga.

Junto a los bocados más típicos –no faltan aquí un buen cocido montañés y las carnes de tudanca–, son también seña de identidad de la casa los productos y elaboraciones de temporada, así como los toques de brasa. Sobresalen la ensalada amazónica, la cazuela de mejillones, los tortos de maíz –con langostinos, guacamole y pico de gallo– o las patatas bravas.

Más allá de lo gastronómico, este proyecto tiene como objetivo recuperar y reivindicar la esencia de los bares y restaurantes de pueblo como lugares en los que socializar, disfrutar del entorno y acercarse a su cultura. Para todo ello, Ciclo discurre en una instalación que favorece esa conexión. Especialmente reseñable es la terraza del local, con capacidad para unas 40 personas. Y a su alrededor, la vida del pueblo, zona de juegos, aparcamiento público...

Ruente

Hilo, dos terrazas para vivir la esencia de su entorno

Dirección: Barrio Ruente 74, Ruente.

Teléfono: 942 709 101

Propietarios: Rafaela Pierobón, Valeria Araujo y Toni González.

Cierre: Miércoles.

Con un perfil más gastronómico, pero sin olvidar las bases tradicionales que dan sentido a una cocina con la mirada puesta en el territorio donde se ubica, la nueva apuesta de Rafaela Pierobón, Valeria Araujo y Toni González –al frente los tres de Ciclo– ofrece una propuesta identitaria.

Además de su comedor interior, para 80 comensales, dispone de dos terrazas con capacidad para más de medio centenar de personas, donde disfrutar de ese ambiente singular que desprenden nuestros pueblos, con sus paisajes y sus gentes.

A nivel gastronómico, Hilo despliega un recetario tradicional con algunos guiños creativos en ciertos platos, sin perder nunca su esencia. Así, en su carta, destacan los arroces –con gambas rojas y su tartar ahumado o de costilla de tudanca– que ya son una seña de identidad de la casa.

Además hay platos creados para esta nueva etapa y algunas interpretaciones de clásicos como la ensaladilla de gildas con crujiente de papadum; los buñuelos de mejillón tigre con huevas de tobiko; las croquetas de cocido montañés con crujiente de berza; o el foie a la plancha con salsa de naranja, manzana y sobao pasiego. Completan su propuesta con otras elaboraciones como el pulpo a la plancha con crema y crujiente de maíz dulce; o el tartar de tomate con aceituna kalamata, pimientos a la brasa y ventrescas de bonito. fuera de carta, también trabajan los pescados, disponibles en función de la temporada y la oferta del día.

Puente Arce

Le Hórreo, el terraceo es para el verano

Dirección: Bº Monseñor 18, Arce.

Teléfonos: 621 221 956 (reservas)

Chef y propietario: Toni González.

Cierre: Martes entero y domingo noche.

Horario: Comidas de 13.30 a 16.00 y cenas de 20.30 a 23.00 H.

Visitar Le Hórreo en Puente Arce es como un día de fiesta. Este bistró fresco es el hermano pequeño del reconocido restaurante El Nuevo Molino y está dirigido por el chef Toni González. Aquí el cliente no sólo podrá disfrutar de una carta con los mejores productos del mar y la montaña cántabra, sino también del buen ambiente de terraceo y el relax que ofrece el espacio. La tranquilidad del jardín complementa perfectamente la oferta gastronómica y hacen que cada bocado y cada sorbo se disfruten al máximo.

En Le Hórreo, vivir la terraza es una experiencia completa que se goza al máximo durante el buen tiempo.

La carta está diseñada para ofrecer raciones de calidad en el jardín. Desde clásicos como las rabas y las croquetas, pasando por platos de sello cántabro como las anchoas y la carne de tudanca, hasta opciones más frescas y sorprendentes como la ensaladilla o el tataki de atún. Y en cuanto al pescado, sólo se sirve el del día y de temporada, así que es recomendable preguntar al personal sobre las opciones fuera de carta.

Pero el terraceo en Le Hórreo es una experiencia que va más allá una buena comida o una cena romántica, es un lugar ideal para disfrutar de la compañía, de una copa de buen vino, una cervecita o uno de los helados artesanos que ellos mismos preparan allí. Un entorno único donde vivir, además, la música en directo, los jueves de julio y agosto, de 19.00 a 21 horas.

Santander

Gran Hotel Victoria, sabor local en una terraza excepcional

Dirección: María Luisa Pelayo 38, Santander.

Teléfono: 942 291 100

Propietaria: Carmen Pérez González.

Cocina: Laureano Gutiérrez Frechilla.

En pleno corazón del Sardinero, entre dos iconos de Santander —el Gran Casino y el Palacio de la Magdalena— y con la playa de La Concha a sus pies, el Gran Hotel Victoria despliega uno de sus espacios más singulares: una terraza pensada para ser mucho más que un complemento. Un espacio que se ha convertido en el alma del hotel, un refugio abierto al mar y al verde, que invita a quedarse.

Con capacidad para acoger hasta 200 personas en formato cóctel o repartidas en mesas, la terraza combina zonas ajardinadas, áreas al aire libre y rincones cubiertos que permiten disfrutarla en cualquier época del año. Abierto de 08.00 a 24.00 horas, todos los días, es un lugar diseñado para el disfrute sin prisas: para desayunar con brisa marina, saborear un aperitivo bajo el sol, cenar al atardecer o alargar la noche con una copa en su zona 'chill out'. Todo, en un entorno donde la vegetación suaviza el paisaje y crea una atmósfera íntima.

Su propuesta gastronómica, basada en una cocina tradicional con acento contemporáneo, refuerza esa experiencia: pescados de temporada, carnes cántabras y una cuidada carta de vinos. A diario, el menú del día ofrece una selección generosa y equilibrada por 26 euros. Una terraza que no es solo un espacio, sino una forma de estar.

Laredo

Son de Mar, un asador moderno en un marco incomparable

Dirección: C/ El Puerto s/n, Laredo.

Teléfono y reservas: 942 740 291

Propietarios: Javier Cacho y Mónica González.

Jefe de cocina: Chemo Rangel.

En primera línea del puerto deportivo de Laredo, en un entorno único y con unas impresionantes vistas al mar, el Asador Son de Mar goza de la mejor ubicación para poder disfrutar de las más bellas puestas de sol de la Costa Esmeralda. Ver atardecer desde su fantástica terraza mientras se disfruta de uno de sus maravillosos cócteles es un auténtico placer para sus clientes.

Pero si por algo destaca este fabuloso lugar, es por ser especialista en la elaboración de pescados y carnes a la brasa. Y es que, herederos del mítico asador El Curro y al igual que sus predecesores, aquí se disfruta de unas exquisitas sardinas asadas, de un buen bonito de costera o de unos inigualables besugos y reyes a la parrilla... También son famosos sus pescados frescos (rodaballos y lubinas, capturados en sus aguas), así como sus aclamados chuletones de carne a la brasa. Igualmente, son populares sus maravillosos arroces de bogavante o de marisco.

Sus terrazas soleadas con vistas al mar, su selecta música, su ambiente y su excelente servicio, hacen del Asador Son de Mar un lugar mágico donde poder disfrutar desde la mañana hasta bien entrada la noche.

Un asador marinero moderno, en un lugar incomparable de la costa de Cantabria, que lo convierte en parada obligatoria.

Isla

Astuy, un producto diferencial con vistas al mar

Dirección: Avenida Juan Hormaechea 1, Isla.

Teléfono: 942 679 540

Propietarios: Familia Astuy.

Jefe de cocina: Arsenio Pérez.

Horario: De 09.00 a 00.00 horas.

Responsable de terraza: Emérito Astuy.

Al borde del Cantábrico y con unas instalaciones ejemplares, ubicación, trayectoria, calidad y una oferta diferencial son las señas de identidad del Hotel Restaurante Astuy. El producto por excelencia en este complejo hostelero es la langosta, de viveros propios. Aquí, una propuesta clásica parte de unas rabas y almejas a la marinera para compartir o cualquiera de los magníficos entrantes que se ofrecen en carta para abrir boca, desde el salpicón que se elabora con mariscos propios a los pimientos con anchoas de Santoña; la ensalada de tomate, bonito y cebolla del país; la ensalada de ventresca con pimientos de Isla; los bocartes a la cazuela; la parrillada de verduras de temporada o el pulpo a la parrilla. Por ejemplo, para dos personas, una langosta de más de un kilo, que se prepara cocida y con una presentación verdaderamente espectacular, acompañada con dos salsas, mahonesa y vinagreta. Como colofón, el soufflé, un imprescindible de la casa, con helado, fruta y merengue.

Capítulo aparte merecen la paella y los arroces con bogavante y langosta. Entre los mariscos, las nécoras de Noja, los centollos o una sugerente mariscada y no faltan nunca los pescados del día.

Su restaurante, inaugurado en 1962, posee una magnífica terraza que se asoma al mar de una manera tan espectacular que, cuando el oleaje es fuerte, hay que retirar la mitad de las 30 mesas con las que se da cobertura a 120 personas.

Santander

Costa 43, picoteo variado en la zona de vinos de El Sardinero

Dirección: Calle Joaquín Costa 43, Santander.

Teléfono: 942 282 009

Propietarios: Antonio Ruiz y Marián González

Horario: Abren todos los días.

Ubicado en una de las calles más populares y concurridas de El Sardinero se localiza Costa 43, un especialista en la hora del picoteo que, desde hace ya una década, se ha convertido en una parada obligada en esta clásica zona de vinos.

Dispone de un amplio surtido de pinchos, tapas selectas y más de treinta raciones que se complementan con otras elaboraciones interesantes para quien busca un bocado más contundente. Destacan en su carta el calabacín relleno de jamón y queso con salsa de almendras; el pollo al curry; los tacos mexicanos; los buñuelos de bacalao; las diferentes pastas, canelones, tagliatelli o lasagna de hongos; o las hamburguesas gourmet –es recomendable probar la degustación de 4 unidades–. En su cocina tienen un gran peso también los platos de temporada, por lo que siempre es interesante conocer las sugerencias del día fuera de carta.

Y junto a esta esa nutrida selección de platos, su ubicación de excepción y una cuidada decoración que invitan a hacer esa parada. Costa 43 se localiza en los bajos del antiguo hotel Castilla, en pleno Sardinero, donde siempre apetece detenerse a disfrutar de la brisa y el sol. Para ello, nada mejor que alguna de las mesas que el establecimiento tiene repartidas por su agradable terraza, decorada con vegetación natural. En el interior, se respira ambiente marinero, con un diseño que recuerda a las antiguas tiendas de ultramarinos.

Suances

La Tienduca de Cholo, arroces, picoteo marinero y nuevo rincón dulce

Dirección: Calle El Muelle 3, Suances.

Teléfono: 622 601 185

Propietario: Alberto San Miguel 'Cholo'.

Jefe de cocina: Evelin Guzmán.

Precio medio: 18-20 euros.

Especialidades: arroces, picoteo y cocina tradicional.

Enclavada entre la brisa cantábrica de la playa de La Ribera y el olor marinero del puerto de Suances, se encuentra La Tienduca de Cholo. El restaurante, que abrió sus puertas en junio de 2010, se ha consolidado a lo largo de estos años como un referente para degustar arroces y platos de picoteo con sabor a mar.

Su amplia terraza exterior, con 34 mesas para 136 comensales y vistas al mar, es uno de sus mayores atractivos. Cuenta, además, con un comedor interior recién reformado, con una decoración que no deja indiferente, al que se suma otro privado. En total un servicio para 100 comensales.

En ambos espacios se pueden degustar exquisitas especialidades como chipirones, rabas, hamburguesas, revueltos, arroces de marisco, con almejas o negro con calamares. Además, ha abierto un rincón dulce con crepes, gofres helados, batidos, tartas...

Es habitual encontrar a su propietario, 'Cholo', junto a su equipo atendiendo siempre con profesionalidad y cercanía. Un lugar magnífico para comenzar el día a partir de las 12.00 horas tomando un delicioso vermut de solera.

Además, La Tienduca ofrece a sus clientes una amplia carta de cervezas y vinos diseñada para acompañar unos platos que son siempre elaborados con materias primas de la mejor calidad.

Sin duda, comer o cenar en La Tienduca de Cholo es parada obligatoria cuando se visita Suances y se convierte en una experiencia inolvidable que hace que siempre se quiera volver.

Santander

El Suizo, cocina montañesa con la bahía de fondo

Dirección: Paseo Pereda 28, Santander.

Teléfono: 942 215 864.

Propietario: La Viña.

Jefes de cocina: Marcelino Cicero y Alejandro Mediavilla.

Horario: Abierto todos los días.

Ubicado en pleno Paseo Pereda, este local ofrece unas vistas espectaculares a la Bahía que invitan a sentarse en su acogedora terraza. Con más de una decena de mesas protegidas por grandes sombrillas, es un lugar perfecto para quienes buscan disfrutar del ambiente sin perder el encanto genuino que se respira en esta animada zona de Santander.

A nivel gastronómico, el establecimiento se caracteriza por una cocina tradicional montañesa. En su carta brillan con luz propia los pescados del Cantábrico y las carnes de vaca tudanca. Ofrece también arroces, ensaladas y raciones –entre las que destacan las rabas y las anchoas del Cantábrico–. Completa su propuesta con diversos platos combinados, sándwiches y hamburguesas de carne Angus, para completar la experiencia, el cliente tiene a su disposición una notable carta de vinos y postres caseros.

Además, la parada aquí casi exige pedir uno de sus afamados cafés, alabados por la clientela y convertidos en seña de identidad de la casa.

Pedreña

Asador El Tronky, el sabor de las brasas con vistas a Santander

Dirección: El Muelle s/n, Pedreña. Marina de Cudeyo.

Teléfono: 942 500 018

Propietarios: Pedro Guevara (jefe de cocina) e Isabel Peña.

Horario: Julio y agosto abierto todos los días.

Asador El Tronky es un referente de la buena brasa en Pedreña. Situado junto al embarcadero y frente a la bahía de Santander, su cocina, su servicio y sus vistas, admirables desde su terraza cubierta, hacen de este lugar un auténtico privilegio.

Regentado por Isabel Peña y Pedro Guevara desde el año 1993, la suya es una historia con más de tres décadas de trayectoria y de reconocimientos por parte de sus clientes.

Así, unas buenas materias primas y una cuidada elaboración son los estandartes de este asador de referencia en la zona. Todo ello, además, acompañado de una buena organización, que da lugar a un servicio exquisito.

En lo que a su propuesta gastronómica se refiere, Asador El Tronky cuenta con una carta estable y está especializado en pescados salvajes a la brasa, como besugos, lubinas, machotes, sardinas, bonito…) En este establecimiento, es posible, además, degustar otras opciones como almejas y navajas, rabas, pulpo y percebes.

En julio y agosto abren todos los día, siempre bajo reserva previa. Para poder reservar mesa (no ubicación) es necesario contactar con El Tronky en el teléfono 942 500 018 o a través de su página web: www.asadoreltronky.com.

Santander

Hotel Hoyuela, una bonita terraza veraniega en El Sardinero

Dirección: Avenida de los Hoteles 7, Santander.

Teléfono: 942 282 628.

Propietario: Sardinero Hoteles.

Cocina: Antonio Cáliz.

En la zona más acogedora y noble del Sardinero, a escasos metros de la playa, se encuentra el Hotel Hoyuela, un clásico santanderino con una arquitectura acorde con el entorno. Este establecimiento dispone de una bonita terraza con toldo y sombrillas, atendida con una gran profesionalidad por Marcelino Simón, con veinte mesas donde acondicionar sentadas, para comer, cenar, picar algunas raciones o tomar el aperitivo, a una cuarentena de personas.

Durante el verano, está abierta en horario de 08.30 a 22.30 horas.

Dispone de un menú del día de 27 euros y una carta de picoteo con un precio medio entre los 15 y los 20 euros. En su carta, de una cuidada y seleccionada cocina muy veraniega, encontramos dos tipos de ensaladas, ocho platos para compartir –jamón ibérico, embutidos, quesos de Cantabria, anchoas, rabas, bravas, croquetas o espárragos–, además de huevos rotos con jamón ibérico de bellota y patatas fritas, tagliatelle salteado con langostinos y raviolis rellenos de espinacas, ricotta y parmesano. También, entre pan y pan: hamburguesas, nuggets, sándwiches, baguettes... Todos los sándwiches y hamburguesas se acompañan de patatas chips.

Muy bien comunicado con el centro de la ciudad, y ahora también con la apertura del antiguo túnel de Tetuán, el Hotel Hoyuela abre durante todo el año.

Igollo de Camargo

La Isla Food and Drinks, música en directo y una coctelería profesional

Dirección: Bº Bojar 2, Igollo de Camargo.

Teléfono: 942 526 586

Propietarios: Andis Padrón Rey y Víctor García Fernández.

Con ambiente ibicenco y aires tropicales, la Terraza Paradise de La Isla Food and Drinks es un lugar perfecto para relajarse entre buenas raciones, una copa y distendida conversación. El establecimiento, ubicado en Igollo de Camargo, ha creado en su exterior un jardín artificial en el que hay una zona cubierta y otra descubierta con sombrillas. Un entorno único que amenizan cada tarde con la música de un DJ en directo así como con conciertos los sábados por la tarde y los domingos por la mañana.

En total, la oferta del establecimiento se distribuye en 34 mesas en terraza, más el comedor y otra terraza acristalada. Para comer, se plantea una propuesta fresca, actual, atractivaque puede disfrutarse en forma de menú, platos combinados, pinchos, raciones o carta. Entre sus elaboraciones más destacadas cabe señalar las carnes a la parrilla, las hamburguesas, las croquetas y las patatas de La Isla.

Y junto a cualquiera de estos bocados, no hay que desperdiciar la ocasión que brinda cualquier visita para echar un vistazo a su carta de coctelería profesional y probar alguna de sus especialidades: piña colada, mojito, daikiri, sangría...

El establecimiento abre desde las 8.00 de la mañana hasta las 00.00 horas de domingo a jueves; y de 9.00 a 3.00 horas, los viernes y sábados. Cuenta con un pequeño aparcamiento privado aunque dejar el coche en las inmediaciones no es un problema con el polígono y el aparcamiento público.

Liencres

Vista Hermosa, menús, raciones y helados artesanos

Dirección: Bº La Iglesia 1, Liencres.

Propietaria: Covadonga Salas, nueva generación desde 2005.

Teléfono: 942 574 124

Terraza: Semi cubierta para 100 personas.

En el restaurante Vista Hermosa, ubicado en Liencres, disfrutar de un cóctel a media tarde, o por la noche, resulta tan placentero como degustar su carta, que varía en función del producto de temporada. El establecimiento entra dentro de la categoría de todo un clásico de la zona, 'título' más que merecido por su larga trayectoria. En funcionamiento desde 1957, en 2005 Covadonga Salas al frente del negocio hasta ahora, asumió la gerencia para su continuidad.

Uno de los espacios perfectos para disfrutar del verano en cuanto se visita Vista Hermosa es su terraza: 40 mesas y una capacidad para 100 personas. La instalación cuenta con una zona semi cubierta con una carpa y cuenta además con una casita y arenero. Aquí, se puede tomar un margarita, un mojito o un batido, una de las especialidades de la casa. Y en su bar cuentan con una esquina de helados artesanos con variedad de sabores, smoothies y gofres, desde luego, toda una delicia para pequeños y grandes.

Pero también en este restaurante se puede disfrutar de un amplio y variado picoteo, una opción estupenda para la zona de la terraza. Unas patatas bravas con ali oli o unas patatas gajo con salsa delux casera. Las rabas, los mejillones en salsa o en vinagreta, pueden completar esa carta de raciones para compartir con la familia o en pandilla. Y en cuanto a la carta en sí, ofrecen un menú de fin de semana por 15 euros y un menú del día por 12 euros.

Solares

El Bosque de Castilla Termal, gastronomía con acento cántabro y nueva parrilla

Dirección: Avda. Calvo Sotelo, 13. Solares.

Teléfono: 942 521 313

Jefe de cocina: Nacho Gutiérrez.

Horario: De 11.30 a 00.00 horas, de lunes a domingo.

El Bosque de Solares es mucho más que un restaurante. Una experiencia gastronómica inmersa en plena naturaleza. Situado en un espacio acristalado, rodeado de árboles centenarios y abierto a la luz y al paisaje, este rincón es perfecto para disfrutar todos los días del verano, sin preocuparse por el tiempo y con el privilegio de estar en plena conexión con el entorno. La propuesta culinaria, capitaneada por el chef Nacho Gutiérrez, es un homenaje al producto cántabro y de temporada. Una carta fresca, honesta y sabrosa que se adapta al ritmo de la huerta y del mar, utilizando ingredientes de proximidad y máxima calidad. El alma de El Bosque es su espectacular parrilla; carnes, pescados y verduras adquieren un sabor único al fuego lento, respetando su esencia y potenciando su autenticidad. Ya sea para una comida tranquila, una cena al aire libre o una velada especial, El Bosque de Solares es el lugar ideal para saborear el verano. Su versatilidad y encanto lo convierten en el escenario perfecto para todo evento: encuentros familiares, celebraciones íntimas o reuniones de empresa con un toque diferente y natural.

Comillas

Abba Comillas Golf, terraza con vistas, pescados de lonja y arroces

Dirección: Urb Rovacías s/n, Comillas.

Teléfono: 942 720 470

Jefe de cocina: Leopoldo Sierra.

Horario: Abierto todos los días.

Abba Comillas Hotel es un magnifico alojamiento de 4 estrellas, en una de las localidades más emblemáticas de Cantabria gracias a sus hermosos paisajes sobre la costa cantábrica y su patrimonio histórico y cultural.

A sus 55 habitaciones suma unas completas instalaciones con restaurante, terraza, aparcamiento propio y piscina abierta a huéspedes y clientes.

Con vistas al mar y al green, la nueva terraza es perfecta para disfrutar, todos los jueves, de sus conciertos en directo. Y los viernes, sábados y domingos son ahora en clave 'gastro', con el producto de temporada como protagonista, con una carta de platos especiales. Los domingos, además, sesión vermut con coctelería propia.

La propuesta del jefe de cocina, Leopoldo Sierra –vinculado durante más de una década al Grupo Cañadío y después a El Hostal– se centra en los pescados del día que llegan directos desde la lonja; los arroces, para tomar en el restaurante, en la terraza o, incluso, para llevar; y otros platos principales como el cachón guisado en su tinta o los callos a la montañesa, y variedad de raciones para picar. Todos los días, la carta se complementa con un menú de mediodía de 26 euros con bebida incluida.

Miengo

La Antigua, un espacio singular con identidad

Dirección: Bárcena de Cudón, Miengo.

Teléfono: 942 577 403

Propietario: Gabriel Gómez.

Horario: De 13.30 a 16.00 y de 21.00 a 23.00 horas.

La Antigua está ubicado en una casona típica montañesa del siglo XVI, este restaurante ha sabido preservar la esencia arquitectónica de esta singular construcción al mismo tiempo que ha creado un proyecto gastronómico moderno, confortable y atractivo.

Junto a sus instalaciones interiores, cuenta con una amplia terraza ajardinada. Además, uno de sus espacios más personales es un coqueto porche cubierto. A través de todos ellos, el establecimiento se rodea de una atmósfera que invita a disfrutar del entorno y a relajarse entre suculentos platos y buenos tragos.

La suya es una cocina de base tradicional pero con toques de autor y fusión que encandilan al comensal. Siempre atentos al producto de temporada y de proximidad, en el local miman la materia prima y un ejemplo son sus pescados al horno y las carnes maduradas. De su cocina salen platos que sorprenden, y muy especialmente a través de las guarniciones que aportan gran valor añadido a las elaboraciones.

Junto a los platos de carta, es obligatorio aquí repasar el catálogo de raciones y bocados para compartir, entre los que sobresalen las croquetas de cecina, los buñuelos cremosos de bacalao, el tartar de atún y aguacate con salmorejo o la ensalada de tomate ecológico de Cantabria.

En la parte dulce, los postres más populares son la tarta de queso y el flan de avellana.

Santander

Soul Simancas, terraza, burgers de wagyu y torreznos de Soria

Dirección: C/ Vargas 57, Santander.

Teléfono: 942 189 175

Propietarios: Familia Simancas.

Cocinera: Sara Recio.

La familia Simancas (de Cafetería Simancas 15 y La Trébede de Simancas, también en Santander), se encuentra ahora al frente del Soul, que abrió en el año 2018 con alma americana y una filosofía clara: «Cocina casera hecha con cariño». Todo ello aderezado con un trato familiar y muy cercano.

El local, ambientado con una decoración contemporánea muy atractiva, dispone en el exterior de una bonita terraza situada en la Alameda de Oviedo con dos cerramientos acristalados que tienen capacidad para 64 personas. Al aire libre, también en la Alameda dispone de mesas para otras 32 personas.

A nivel gastronómico, Soul Simancas es uno de los pocos establecimientos donde se ofertan auténticas hamburguesas de carne de Wagyu 100% certificado, procedente de Burgos.

Además, también contemplan en su carta sándwiches americanos, picoteo variado y un gran surtido de pinchos y tortillas de patata.

Más tradicionales son las raciones caseras que mantienen en su propuesta gastronómica, con croquetas, rabas de peludín, ensaladilla Simancas con huevo frito encima, pulpo gallego de roca, albóndigas, callos, torreznos de Soria campeones del mundo. Y en bodega, variedad de vinos de Rioja, Ribera del Duero, verdejo, Cigales, godello, albariño... El precio medio ronda los 8 euros y el interior del establecimiento tiene capacidad para 100 personas.

Santander

Las Terrazas de Carmen, sabores peruanos con vistas al puerto pesquero

Dirección: C/ Marqués de la Hermida 72, Santander.

Teléfono: 617 874 478

Propietarios: Carmen Moreno y Harry Gallardo.

Cierre: Lunes tarde y martes completo.

Con una década de buen hacer a sus espaldas y un recién estrenado Solete Repsol, las Terrazas de Carmen es uno de los restaurantes peruanos más veteranos de Santander. Se localiza en el Edificio Castilla y tiene a los mandos a Carmen Moreno y Harry Gallardo, ambos naturales de Lima. La suya es una cocina que representa a la perfección esa fusión cultural que atesora su gastronomía. Además, tanto el ambiente como el personal tienen la capacidad de transmitir al comensal un enorme conocimiento del producto y de la historia que hay detrás de cada plato.

Desde su establecimiento, que ofrece una magnífica panorámica del puerto pesquero de la capital, el comensal puede acercarse a la gran diversidad que hay detrás de la cocina peruana a través de sus diversos formatos: menú del día, carta y raciones para compartir.

Entre sus elaboraciones destacan los extras de fin de semana como la viera nikkei en leche de tigre de soja y el ceviche de bonito nikkei. Y además: croqueta de ají de gallina, tamal limeño, arroz chaufa de mariscos, anticuchos, chicharrón de pescados... En el apartado dulce, elaboraciones exóticas como la tarta de guanábana o la mousse de lúcuma.

Para acompañar, cervezas locales, chicha morada... Y para terminar, el cóctel clásico, un pisco sour.

El local dispone de un comedor interior, recientemente reformado para generar un ambiente cálido y acogedor, con capacidad para 50 personas y hasta 32 más en terraza.

Santander

Balneario de La Magdalena, nueva propuesta con arroces alicantinos junto a la bahía

Dirección: C/ La Horadada 10, Santander.

Teléfono: 942 000 138

Dirección: Carlos y Miguel Crespo.

Horario: Abre todos los días.

Ubicado en un rincón privilegiado de Santander y con unas sensacionales vistas a la Bahía, el Balneario de La Magdalena ha iniciado una nueva etapa bajo la dirección de Carlos Crespo y su hijo Miguel. El establecimiento, que ha sido completamente reformado, destila el inconfundible sello gastronómico del Grupo Riojano y ha apostado por una cocina en la que los arroces finos, al estilo alicantino, son protagonistas de la mesa. De conseguir su crujiente y delicioso socarrat se encargan los chefs Fernando Llamosas y Tirso, a quienes acompañan entre fogones Alexandra y Yasin. Componen actualmente la carta seis propuestas: a banda, marinero, con almejas, negro, de presa ibérica y de carrillera. Junto a ellos, son también una opción interesante los pescados, donde destacan la lubina a la media sal, el rape de tripa negra o el bonito, los maganos y el cachón en temporada. Además, no faltan en su oferta otros platos clásicos del grupo, como la ensaladilla, las croquetas, el tiradito de lubina, el salmorejo, el steak tartar, los huevos rellenos... Así como sus postres emblemáticos: la tarta de queso, el flan y el tiramisú.

Santander

Rampalay, picoteo para compartir en una animada terraza

Dirección: Calle Daoíz y Velarde 9, Santander.

Teléfono: 942 313 367

Propietario: Antonio Fernández.

Cierre: Martes.

Distinguido con un Solete Repsol, el Mesón Rampalay es uno de los clásicos de Santander para la hora del picoteo. Y es que las raciones y pinchos marcan la oferta de este local, ubicado frente a la plaza Cañadío y que disfruta de una animada terraza en esta popular zona de la ciudad -con capacidad para más de setenta personas-.

El éxito de su propuesta se basa en bocados tradicionales que se apoyan en una cocina clásica y productos de la más alta calidad, siempre surtidos por proveedores locales en quienes tienen depositada su confianza.

La suya es una carta pensada para compartir y disfrutar del aperitivo, la comida, el tardeo o la cena... Es apta para todo momento y ocasión. En ella el comensal encuentra platos como el bacalao ajoarriero o con salsa de queso azul, puerros y cecina; cachón en tinta; pimientos del piquillo rellenos de bechamel de bacalao; callos caseros; selección de ibéricos; tabla de quesos cántabros o pastel de centollo acompañado de una mayonesa con toque de Jerez. Junto a todos ellos, también bocados de temporada a partir de bonito, anchoas o tomates. En el capítulo de postres, el equipo de cocina vuelve a tirar de tradición con elaboraciones caseras: natillas, arroz con leche, tarta de queso con galleta, leche frita o flan de huevo, receta 'de la abuela'.

Santillana del Mar

Sidrería Casa Miguel, dos terrazas de verano frente a la Casona de los Hombrones

Dirección: Calle del Río 2, Santillana del Mar.

Teléfono: 942 818 964.

Cocina: María Luisa Juárez.

Horario: Abierto todos los días en verano.

Concurridas y amplísimas, las dos terrazas de la sidrería Casa Miguel –ubicadas frente a la Casona de los Hombrones, en pleno casco histórico de Santillana del Mar– se han consolidado como uno de los rincones más animados para disfrutar de la cocina tradicional en un ambiente distendido.

El establecimiento está regentado desde 2008 por la familia de la Pinta, con una trayectoria en la hostelería local que supera ya las tres décadas, iniciada con una hamburguesería en la plaza del Rey. Su carta, variada y generosa, incluye platos combinados, sartenadas, ensaladas, tablas de ibéricos, quesos de Cantabria y una extensa oferta de raciones para compartir: anchoas de Santoña, rabas, pulpo (a la gallega o en vinagreta), croquetas de cocido y tudanca, callos, morcilla encebollada, chorizo a la sidra o gambas al ajillo. Mención especial merecen sus carnes de raza tudanca, procedentes de Ganadería Anievas, presentes en cortes como solomillo o entrecot, y también en una atractiva variedad de cachopos: con jamón serrano y queso, con setas y queso picón Bejes-Tresviso, o con morcilla, cebolla y pimientos.

Casa Miguel es también un referente para los amantes de la sidra, gracias a su oferta de Sidra Somarroza, una de las más premiadas del mundo. El menú del día, está disponible también en las terrazas.

Novales

El Almacén, un rincón de tradición en medio de la naturaleza

Dirección: Bº Castañerón 112, Novales (Alfoz de Lloredo).

Teléfono: 662 067 889

Propietario: Iván Palencia Díaz.

Horario: Abierto todos los días.

A la sombra de los limoneros del bar El Almacén de Novales es un acogedor refugio gastronómico que respira tradición y autenticidad, continúa escribiendo su historia en manos de la cuarta generación familiar –sus raíces se remontan a los bisabuelos de Iván Palencia–.

En este bar restaurante se sigue disfrutando del sabor de la cocina casera con la calidez del ambiente familiar. Su propuesta se basa en recetas de toda la vida elaboradas con productos de calidad y proximidad, a precios contenidos y con una generosa dosis de hospitalidad.

La carta de raciones es amplia: rejos de calamar, rabas, mejillones al vapor o en salsa marinera, callos, pulpo, albóndigas, croquetas, tortillas y postres caseros. A ello se suman platos combinados y menús para grupos (por encargo), ideales para celebraciones, reuniones familiares o escapadas con amigos. Además, son especialistas en organizar eventos a medida.

Uno de sus grandes tesoros son los vinos de solera, envejecidos en barricas centenarias que aportan esa personalidad y carácter al blanco.

El espacio cuenta con una terraza íntima y resguardada, perfecta para comer al aire libre sin el ruido del tráfico, a la que se accede atravesando el bar. Durante el verano, este rincón se anima con conciertos en directo y sesiones vermú que invitan a disfrutar sin prisas del ambiente, la música y la buena mesa.

Soto de la Marina

Casa de comidas La Farola, platos caseros en un local moderno e informal

Dirección: Avenida Marqués de Valdecilla 119, Soto de la Marina.

Teléfono: 942 579 945

Propietarios: Margarita Sánchez Aguilar y Moisés.

Jefa de cocina: María Serrat.

Horario: De 12.00 a 24.00 horas.

Bajo la dirección de Margarita Sánchez Aguilar y Moisés, la casa de comidas La Farola está en un entorno privilegiado como es la villa marinera de Soto de la Marina, concretamente en la carretera de Liencres. Abierto desde 2014, María Serrat está al frente de una cocina que basa su acierto y propuesta en una cocina tradicional.

Especializados en arroces, pucheros, casquería, pescados de la zona, carnes del alto Campoo, etc., tampoco se puede dejar de probar un picoteo que encuentra un momento excepcional, por ejemplo, a la hora del vermú. Para ello su terraza acoge fenomenalmente a la clientela, con una decoración sencilla pero sobre todo agradable, y con vegetación. Incluye, demás, un porche para refugiarse del mal tiempo o del sol.

Cuenta con una capacidad para 60 personas, disponiendo de 17 mesas. Marga y Moisés ejercen también como responsables de la terraza y de la sala.

En su oferta, además de un picoteo para compartir muy apetecible, disponen de una carta muy bien surtida (precio medio 20 euros persona), así como de un menú del día. La capacidad del comedor es de 36 personas. El establecimiento, que cierra los miércoles, cuenta con aparcamiento gratuito.

De carácter moderno e informal, La Farola ofrece ante todo platos caseros, elaborados con los mejores productos de la tierra. Muy próximo a las playas cántabras de San Juan de la Canal, Virgen del Mar y Liencres.

Santander

El Café del Centro Botin, bocados a la altura del arte y del paisaje

Dirección: Muelle de Albareda, Paseo Pereda s/n, Santander.

Teléfono: 942 047 150

Propietario: Carlos Crespo.

Horario: Abierto todos los días desde las 10.00 horas.

El Café Centro Botín es el espacio gastronómico del Centro Botín, un edificio que se ha convertido en emblema de la ciudad de Santander tanto por su alto valor cultural como por su emblemática localización. Y es que se sitúa en un enclave único, con vistas a los Jardines de Pereda y a la bahía, los cuales pueden disfrutarse tanto desde su interior como desde su confortable terraza.

Tras el proyecto se encuentra actualmente Carlos Crespo, del Grupo Riojano, quien ha sabido trasladar al establecimiento su personalidad y experiencia en el ámbito de la hostelería. La suya es una propuesta tradicional con algunos detalles de cocina contemporánea.

En la terraza sirven tanto desayunos como aperitivos, raciones y platos desenfadados de carta. No faltan en su oferta platos populares del grupo como son los pinchos de tortilla, las cremosísimas croquetas de jamón ibérico, las rabas de calamar, las patatas bravas, la ensaladilla rusa, los buñuelos cremosos de bacalao con un toque de ali oli o su famosísima tarta de queso. Y junto a todos ellos, ocupan también un lugar destacado en la carta los pescados de Cantábrico, las carnes de Cantabria y los arroces.

Somo

Bar Pepe, la cultura de bar y terraza unidas por el picoteo

Dirección: C/ Isla de Mouro 1, Somo (Ribamontán al Mar).

Teléfono: 942 748 392

Propietario: Carlos Crespo.

Cierre: Lunes.

El aperitivo, las raciones y las copas son protagonistas en este establecimiento de Somo donde también reinan los bocadillos –su elaboración de rabas con alioli de cítricos y alioli negro, ganó el premio 'Orígenes' en el concurso Mejor Bocata de España–. Junto a él, en su carta de pepitos hay una amplia variedad para tomar allí o en la playa. El proyecto tiene el espíritu del típico bar, punto de encuentro a cualquier hora del día, desde el café de la mañana hasta la última copa por la noche.

Y junto a la cultura de barra, la de terraza. El local, de ambiente moderno y con un diseño vistoso, complementa el espacio interior con uno exterior, ubicado en la azotea y tipo 'chill out'.

Platos con propuestas informales con un alto nivel gastronómico. Para el aperitivo, varios tipos de gildas, anchoas de Catalina o mejillones en escabeche. También hay salmorejo, tomate de Cantabria al natural o con ventresca de bonito, ensaladilla rusa –distinta a la que suele presentar la cocina del Grupo Riojano– o ensalada con burrata de Biribil-La Pasiega de Peña Pelada. No faltan las rabas, croquetas de jamón ibérico, patatas bravas, torreznos de Soria y pinchos de tortilla. En los postres, la tarta de queso y el arroz con leche al estilo de Cantabria.

Laredo

El Túnel, producto y sabrosa cocina junto al puerto

Dirección: C/ Menéndez Pelayo 48, Laredo.

Reservas: 942 603 300

Propietario: Javier Cacho y Mónica González.

Jefa de cocina: Ana dos Santos.

Ubicado junto al puerto de Laredo, el bar restaurante El Túnel es todo un referente del buen hacer de la hostelería de la villa pejina. Con una importante trayectoria profesional, ha logrado ser reconocido como uno de los mejores restaurantes de la comarca oriental.

El Túnel ofrece una cocina con marcado acento marinero que mantiene la tradición del buen comer de Laredo, siempre en primera línea. Se trata de un lugar alegre y cosmopolita, donde se puede disfrutar tanto de un buen aperitivo acompañado de una copa de vino, como de un exquisito pescado fresco o un buen plato de marisco.

Disponen de una amplia carta donde nunca faltan los mejores pescados y mariscos de la zona, siempre frescos y recién adquiridos en las lonjas próximas.

La amplia y acogedora terraza de este establecimiento siempre es lugar de encuentro para todas aquellas personas a las que les gusta disfrutar de una estupenda comida o cena en un entorno singular con un estupendo ambiente durante todo el año. Los clientes del restaurante El Túnel han valorado siempre el trato que el personal tiene con las personas que se sientan en sus mesas y que, con el paso de los años, va ganando en calidad.

Así, la villa de Laredo, una de las más bonitas de Cantabria, tiene en El Túnel una buena referencia de su cocina más elaborada y sincera, preparada siempre con productos de proximidad.

Suances

El Castillo de los Locos, una terraza para contemplar la puesta de sol

Dirección: Calle Acacio 141, Suances.

Teléfono: 942 810 374

Propietarios: Javier Collado y Patricia Roiz.

Horario: Abre todos los días, de 08.00 a 00.00 horas.

Sobre el acantilado de la playa de Los Locos, junto al faro de Punta del Dichoso, en Suances, se alza El Castillo de los Locos. Un hotel con restaurante y terraza a cielo abierto con vistas inigualables y una propuesta gastronómica tan variada como desenfadada.

Abierto todos los días de 08.00 a 00.00 horas, su carta combina sabores de aquí y de allá en formato de raciones y platos del día. Poke bowls, pad thai, tacos, enchiladas... Clásicos como la ensaladilla loca, rabas con ali oli, croquetas caseras cremosas, costilla asada a baja temperatura o cachopo con patatas fritas, además de sugerencias como gyozas de buey madurado, pisto manchego con huevo de corral, quesucos El Bardal y opciones aptas para celíacos.

Sus desayunos y brunch están hechos para los que madrugan frente al mar. Desde huevos royale, florentine o benedict hasta el almuerzo completo para dos (de 09.00 a 12.30 horas) con tosta de aguacate y huevo poché o jamón con tomate, café, zumo natural, croissant, quesos, fruta y yogur con cereales. También hay bizcochos caseros, batidos, chocolate con churros y una atractiva carta de cócteles que incluye mojitos de fruta natural, margaritas, piña colada, moscow mule y gintonics con ginebras premium como la cántabra Siderit o la británica Martin Miller's.

Un rincón único para desayunar, tapear, contemplar la mejor puesta de sol de Cantabria y disfrutar del mejor ambiente con música, DJ, conciertos y originales mercadillos 'pop up'.

Santander

La Capitana, una elegante terraza que mira a Puertochico

Dirección: Calle Castelar 5, Santander.

Teléfono: 942 223 975

Propietaria: María Ángeles Calvo Verdeja.

Jefe de cocina: Ander San Martín.

Cierra: Domingo noche y lunes.

En el corazón de Puertochico, María Ángeles Calvo está al frente de La Capitana. Bajo su dirección, se ha convertido en una referencia en la zona, un sitio donde disfrutar de la gastronomía tradicional, bien elaborada y presentada, sin artificios, basada en un buen producto y con una relación precio-calidad más que correcta.

Sobre una de las calles más elegantes de la ciudad, mirando al mar, ofrece una cocina mediterránea contemporánea, dirigida por Ander San Martín, con producto de temporada y unas elegantes instalaciones que se completan con una terraza acristalada y abatible en pleno paseo de Castelar, con capacidad para 40 comensales.

De su carta destacan los arroces –con almejas, a banda y con verduras– y otras propuestas, entre una treintena de opciones, como las anchoas del Cantábrico con pan y tomate, el tartar de bonito con romesco, el carpaccio de roast beef con queso comté, los canelones de pato gratinados, la parrillada de verduras, el salmorejo tradicional, la merluza asada o los tacos de rape rebozados, el steak tartar con papas arrugadas o el solomillo strogonoff, entre otros. Esta línea de trabajo le proporciona al cliente la garantía de que la frescura estará por delante en cada plato.

Además, la terraza de La Capitana ofrece múltiples posibilidades a la hora de organizar cualquier celebración, pudiendo, incluso reservarla en exclusiva.

Ajo

Labu, una terraza para saborear espectaculares arroces

Dirección: Avda. Benedicto Ruiz 611, Ajo, Bareyo.

Teléfono: 942 621 015

Propietarios: Hemanos Láinz Fernández.

Cocinero: Francisco Láinz.

Horario: En verano abre todos los días.

Ubicado en Ajo desde 1968, el restaurante Labu es un referente de la cocina marinera tradicional en Cantabria. Con Francisco Lainz al frente y su hijo en los fogones, destaca por su maestría en los arroces, que protagonizan unas jornadas gastronómicas muy populares cada año. En ellas se ofrece un menú completo por 25 €, con entrantes a elegir, tres variedades de arroz –como paella de marisco o arroz negro con jibia–, postres caseros y vino incluido.

La propuesta se completa con una carta en la que brillan los mariscos frescos, los pescados de roca, carnes como la hamburguesa de vaca frisona 100% y platos de temporada. También organizan jornadas dedicadas al bogavante, los callos o la matanza.

El restaurante dispone de vivero propio, dos terrazas ideales para el verano, comedor para eventos (hasta 180 personas) y parking. La atención en sala, dirigida por Beatriz, es cercana y eficaz, lo que redondea una experiencia que combina tradición, producto y un entorno privilegiado junto al mar.

Una parada imprescindible en Ajo para disfrutar de una buena mesa al aire libre, con el sabor del Cantábrico como protagonista.

Hoznayo

La Parrilla, huerta de km0, carnes maduradas y postres caseros

Dirección: Bº La Plaza 5, Hoznayo. Entrambasaguas.

Teléfono: 942 525 072

Propietarios: Elvira Santos y Sebastián Vidal de la Peña.

Horario: De 12.30 a 17.30 y de 20.00 a fin de servicio de cenas.

La Parrilla de Hoznayo mantiene viva la esencia de sus fundadores, conservando la simbólica parrilla que sigue marcando el estilo gastronómico del local, dotado de amplias zonas de terraza, cubiertas, en carpa o al aire libre, con capacidad para 90 comensales.

Ofrecen una cocina honesta basada en producto de calidad, con carnes seleccionadas, guisos tradicionales y mucha huerta de proximidad y km0, tomates, lechugas y hasta patatas de Hoznayo.

Como especialistas en carnes de Cantabria y largas maduraciones: disponen de cortes de vaca vieja madurada 30 días, vaca de raza simmental con 45 días, lomo bajo deshuesado con 30 días o buey angus de cinco años madurado 35 días, junto a otras pizas más habituales como solomillo o entrecot.

Los fines de semana se suma a la oferta carnívora una especialidad muy demandada: el cachopo de solomillo relleno de queso de Cantabria y jamón ibérico, acompañado de patatas fritas, siempre caseras. La propuesta se completa con amplio picoteo, menú diario y de fin de semana, y amplia variedad de postres tradicionales, todos son caseros.

Cuchía

New Caladero, terraza a pie de playa

Dirección: Calle Plaza Marzán 1828, Cuchía.

Teléfono: 607 069 193

Propietario: Marcos Monsalve.

Horario: Abierto todos los días.

Sobre la playa de Cuchía, en Miengo, con unas vistas privilegiadas, la terraza del restaurante New Caladero es uno de esos rincones perfectos para disfrutar de la cocina local con el Cantábrico como telón de fondo.

Reabierto el pasado mes de abril bajo la dirección del hostelero Marcos Monsalve, este renovado espacio combina entorno, producto y sencillez en una propuesta que apuesta por el sabor auténtico.

Desde su amplia terraza, ideal para comidas relajadas o cenas al atardecer, el comensal puede disfrutar de una carta centrada en pescados frescos y arroces. No faltan los jargos de Cuchía ni las doradas de Suances o las lubinas de Liencres. Tampoco la merluza rellena, el sapito al horno con guarnición de patata panadera y los mariscos: bogavante, centollo, cigalas, nécoras y percebes de Punta Ballota. Los fines de semana, directamente de la lonja, disponen de piezas grandes para compartir, siempre a la vista del comensal.

Los arroces –de marisco, bogavante, negro o paellas– son otra de sus especialidades, ideales para compartir y acompañar de un picoteo previo: rabas, mejillones o ensaladas frescas.

Completan la propuesta carnes de Cantabria y un ambiente acogedor donde el servicio amable y el sonido del mar hacen el resto. New Caladero es, ante todo, un lugar para comer bien con vistas, sin artificios y con la única compañía de la brisa marinera.

Ajo

Carlos III, tradición, marisco y brasas junto al mar

Dirección: Avenida Benedicto Ruíz 641, Ajo, Bareyo.

Teléfono: 942 621 018

Propietarias: Olga Rodríguez y Josefina Pazos.

Horario: En verano abre todos los días.

Fundado en 1970 por Antonio Rodríguez y Josefina Pazos, el restaurante Carlos III, en Ajo, es uno de los establecimientos con más solera de la zona. Hoy lo dirige Olga Rodríguez, segunda generación al frente de un negocio que ha sabido adaptarse al ritmo de los nuevos tiempos sin perder su esencia.

Además del comedor tradicional, Carlos III sorprende con una zona de barbacoa al aire libre, muy valorada por los clientes, donde se sirven mariscos, pescados salvajes, carnes rojas y arroces cocinados al fuego, siempre con producto de primera calidad.

Entre los imprescindibles están la paella, el chuletón, el arroz con bogavante o sus especialidades: la parrillada de marisco, con una presentación muy cuidada, y las tablas, calientes o frías, con langostinos, cigalas, pescados, carne, espárragos, pudin, pulpo...

Su terraza, rodeada de detalles originales –como cubas de vino convertidas en comedores o un barco en vivero de marisco–, convierte cualquier comida en una experiencia singular. A esto se suma una decoración ecléctica en la que conviven fotografías de Dalí, Jorge Negrete o Rafa Nadal, aportando un aire artístico y desenfadado.

Carlos III ofrece también menús especiales y dispone de aparcamiento propio. Un lugar donde se respira historia familiar, buen gusto por el producto y ese ambiente auténtico que invita a volver.

Santander

Panorama, elegante y cosmopolita terraza en El Sardinero

Dirección: Avenida Manuel García Lago 9.

Teléfono: 942 282 700

Propietarios: Familia Sebrango

Horario: De 11 a 00.00 horas, de domingo a jueves, o 01.00 horas, viernes y sábados.

Panorama Santander es un espacio donde se dan cita gastronomía y diseño, en una atmósfera atractiva y cosmopolita. Un proyecto elegante y lleno de vida, diseñado por Tarruella Trenchs Studio, evoluciona a lo largo del día para que puedas disfrutar tanto en su interior como en su espectacular terraza.

En su 'backstage', encontramos una fusión de conceptos que se transforman en una propuesta gastronómica estimulante y sugerente donde ahora también tienen cabida alternativas veganas como la ensalada de quinoa, guacamole y chips de boniato o los rollitos vietnamitas de verduras al vapor con salsa hoisin. Otros platos a destacar son la ensalada de langostinos y ajo miel de arbequina, arroz marinero meloso con gambas y mejillones, salmón en costra de sésamo con verduras al wok y emulsión de cava y la picaña de vaca vieja a la brasa.

Entre sus postres encontramos una tarta de queso al horno y la tentadora torrija brioche, como última incorporación. Un almuerzo casual en esta amplia terraza, con buena música en vivo, con deliciosa cocina de fusión y las mejores vistas de la Segunda Playa del Sardinero. Cuando el sol empieza a esconderse, llega el 'afterwork', paréntesis en el que combinados, copas y DJ dan paso a la noche, transformando Panorama Restaurant & Lounge. Ven a experimentarlo en primera persona.

Tanos, Torrelavega

El Palacio, un concepto gastronómico muy personal

Dirección: Avda. Fernández Vallejo, Tanos, Torrelavega.

Teléfono: 942 801 161

Terraza: Ajardinada y con carpas descubiertas, especiales para eventos. Capacidad para 70 comensales.

Cierra: Domingos y martes, tardes y los lunes, completo.

Aparcamiento propio: Si.

En un chalet de dos plantas que cuenta con una terraza y un amplio jardín, se encuentra el restaurante El Palacio, en Tanos (Torrelavega). Los hermanos Vicente y Jesús Palacio están al frente de este emblemático establecimiento que celebra sus 'bodas de plata': 25 años desarrollando un concepto gastronómico muy personal. Y con esas premisas de una trayectoria consolidada y una cocina de fusión con toques de creatividad, un trato amable y profesional, El Palacio 'abre' la puerta a un verano especial con esa terraza con carpas descubiertas como protagonista. Un espacio rodeado de jardín, con capacidad para 70 comensales.

«Uno de nuestros fuertes», explica Jesús, «son los eventos (comuniones, aniversarios, bodas, cumpleaños, jubilaciones); comidas o cenas de empresa al aire libre y para los que tenemos menús específicos, de degustación y de fin de semana». Para saborear aperitivos como un guacamole con chips de verdura, unas aceitunas empanadas o especialidades como el canelón de pollo de corral con trufa blanca y foie o bacalao al horno sobre calamares en tinta y sofrito de langostinos.

Treceño y Barcenillas

Restaurante Don Pedro y Bar Pedro

Direcciones: Barrio Requejo 1, Treceño, y carretera general de Barcenillas.

Teléfono: 722 391 175

Propietario: Hermann Brenke.

Jefa de cocina: Montserrat Pardo.

El restaurante Don Pedro, en Treceño, Valdáliga, lleva desde 1979 ofreciendo cocina casera bien generosa. Conocido por su cocido montañés –que se sirve todos los miércoles, fines de semana y festivos– y sus carnes a la brasa –La parrilla es una de sus señas de identidad con 16 cortes distintos y parrilladas para compartir–, también destacan sus postres caseros como la tarta de queso y el arroz con leche. Al frente de la cocina, con más de cuarenta años de experiencia entre fogones, está Montserrat Pardo.

Hermann Brenke y su hija Charlotte acaban de ampliar el proyecto familiar con el Bar Pedro, en Barcenillas, Cabuérniga, el más antiguo de la zona, tras la jubilación de Alfredo Callejo, quien lo dirigió durante 20 años. La idea es clara: mantener la esencia del lugar con la misma línea de cocina de pueblo, lenta y sabrosa, como los estofados recién salidos del fuego.

Ambos locales ofrecen desayunos con tortillas recién hechas, tostadas a gusto y huevos fritos como en casa. Por la noche, raciones, picoteo y los viernes actuaciones en vivo con artistas de Cantabria.

El Bar Pedro tiene terraza en el jardín y Don Pedro una gran terraza con porche, siendo un espacio perfecto.

Laredo

Hotel Cosmopol

Dirección: Avenida de Cantabria 27, Laredo

Teléfono: 942 605 720

Horario: Abre todos los días.

El Hotel Cosmopol está situado a escasos metros de la playa Salvé de Laredo, una de las más espectaculares del norte del país, con 4.250 metros de longitud, que discurre paralela al ensanche de la localidad, entre el antiguo puerto y la punta de arena que enmarca por el sur la bahía de Santoña. Lugar céntrico y muy bien situado, en una de las avenidas más populares de la villa.

Este establecimiento es toda una referencia en la localidad laredana, tanto por su servicio hotelero como por su amplio y acogedor restaurante, donde se ofrece un menú diferente todos los días, además de contar con una carta selecta que apuesta por el producto local, el de cercanía, procedente de la costa cantábrica y los montes de la zona.

Cuenta además con una terraza al aire libre de grandes dimensiones, con mesas espaciadas y confortables donde cualquier cliente puede disfrutar de todo tipo de servicios, bebidas, comidas, raciones, platos combinados, bocadillos...

Un lugar para disfrutar a escasos pasos de la playa. Ideal para hacer un alto y saborear una cocina selecta, muy marinera, en uno de los hoteles que son referencia en el buen hacer de Cantabria. El Cosmopol fue inaugurado en el año 1960 y de él hay que destacar además las jornadas gastronómicas que organiza regularmente, dedicadas a la carne de tudanca, el marisco o el arroz.

Santander

Picos de Europa, 75 años de saber hacer junto a La Alameda

Dirección: Calle Vargas 15, Santander.

Teléfono: 942 231 036

Propietarios: Hermanos Bedoya.

Cocina: Francisco José Revuelta.

Este 2025, la cafetería Picos de Europa celebra su 75 aniversario con nuevas propuestas, convertida en todo un símbolo del centro de Santander. Fundada por la familia Bedoya, ha sabido evolucionar con los tiempos sin perder su identidad, manteniéndose fiel a una fórmula basada en la calidad de las materias primas, el trato cercano y una cocina honesta, de sabor tradicional.

Ubicada al comienzo de la calle Burgos, su espaciosa terraza –justo frente al local, equipada con toldos y capacidad para unas 60 personas– invita a detenerse a cualquier hora del día. Desde primera hora, ofrece desayunos variados; más tarde, vermuts con aperitivo, comidas caseras, meriendas con repostería del día o chocolate con churros, y cenas informales. También sigue siendo un punto de encuentro para seguir los eventos deportivos en un ambiente acogedor y animado.

La cocina, liderada por José Revuelta, mantiene su línea de mercado, con un menú diario muy cuidado y una carta de picoteo que incluye clásicos como sándwiches, platos combinados, raciones, hamburguesas y especialidades caseras. En la barra, pinchos variados, tortillas recién hechas y repostería artesana completan la oferta.

Tras tres cuartos de siglo de historia, Picos de Europa sigue demostrando que tradición y renovación pueden ir de la mano sin perder autenticidad.

Alceda

Balneario de Alceda, un paraje natural que invita al descanso

Dirección: Carretera del Balneario, s/n. Alceda.

Teléfono: 942 594 939

Propietario: Hotel Parque de Alceda SA.

Horario: Abierto desde las 8.30 horas todos los días.

Jefe de cocina: Aitor Aranzadi.

En Alceda (Corvera de Toranzo), dentro de uno de los parques más acogedores e ideales para disfrutar de la naturaleza en familia, se encuentra el Balneario de Alceda, rodeado de árboles centenarios y a orillas del río Pas. Este establecimiento complementa, desde 2001, la oferta de la zona con su servicio de hospedaje, relax y restauración. El complejo ha sabido aprovechar el excepcional entorno con Las Terrazas del Balneario. Este es un espacio de ocio, con una moderna decoración que cuenta con una decena de mesas y una capacidad para 40 personas.

Aquí se puede no sólo disfrutar del aire libre y de ese paraje tan excepcional, sino también, disfrutar de una extensa carta de raciones entre las que destacan las rabas de calamar, el pudin de cabracho, las croquetas de cecina, las anchoas de Santoña o la ensaladilla El Parque, para un picoteo especial. Una carta para realizar un viaje culinario a través de la exquisita tradición gastronómica de Cantabria.

Y para quienes quieran disfrutar de una hamburguesa 100% vacuno, también está esa posibilidad a la que se pueden sumar otras fórmulas de comida informal, tales como perritos, pizzas, sándwiches, bocadillos o sartenes.

Asimismo, y junto a las opciones ya citadas, el local es también una parada obligada para realizar cualquier visita a la hora del desayuno, o, incluso, para una merienda y no dejar de probar sus bizcochos de elaboración casera, croissants o helados.

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Los sabores del verano se sirven en terraza