Somo, Suesa, Pedreña y Galizano, un destino veraniego de sol, playas y cocina marinera
DÓNDE COMER EN... ·
Esta zona de la bahía de Santander guarda retazos de un paraíso ideal para la práctica de los deportes relacionados con el agua y decenas de restaurantes en los que comer pescado y marisco de la zona
En la costa cántabra, en su larga extensión, existen unas playas que forman parte de los valores naturales de nuestra tierra. Son como retazos de un paraíso ideal para la práctica de los deportes relacionados con el agua. Pero también para disfrutar de unas playas limpias, claras. Y del entorno verde que lo circunda, de manera que hay lugar para todo y para todos.
Las localidades de Somo, Suesa, Pedreña y Galizano son punto de destino y de origen para una ruta en la que hay tiempo, y espacio más que suficiente, para disfrutar de la temporada estival en la que nos encontramos y de sus muchos recursos. Playas kilométricas, como las que se pueden encontrar en Somo, el principal destino turístico y la localidad más poblada de Ribamontán al Mar. Sus costas ofrecen uno de los mariscos más sabrosos: los percebes, por no dejar de citar las almejas que se pueden encontrar en las playas.
Agricultura y ganadería son la base de su economía, destacando igualmente la industria alimentaria, en especial la elaboración de productos lácteos. Y próxima a Loredo está Pedreña, otra de las localidades que merecen más que una visita. Perteneciente al municipio de Marina de Cudeyo, una de las instalaciones que más fama le ha dado es el Real Club de Golf, donde Severiano Ballesteros comenzó a practicar el deporte que tantos éxitos le granjeó y donde su memoria permanece imborrable. Su ubicación, en el suroeste de la bahía de Santander, entre las rías de Cubas y San Salvador, junto al golf, el deporte de las traineras es otra de sus señas de identidad. Así como su magnífico producto gastronómico, ya sea de mar o de tierra, porque Pedreña comparte esa unidad entre el mar y la montaña, tan particular de los pueblos de Cantabria. También son singulares sus comunicaciones con Santander, a través de las tradicionales lanchas que atraviesan la bahía. Y está el espectacular puente de Somo, sin duda nexos comunicantes que, en los días de verano, registran gran intensidad, por el atractivo de sus playas.
Esta ruta se complementa con recorridos por Suesa y Gajano. Suesa se encuentra junto al tramo final de la ría de Cubas, localidad costera que alberga diversas joyas arquitectónicas. Próxima a las playas de Somo, Loredo y Langre, Suesa es otra de las localidades dentro de este recorrido, para no dejar atrás. Como Gajano, que pertenece al municipio de Marina de Cudeyo y que alberga una torre que data probablemente del siglo XIV. Se puede acceder a esta emblemática y singular construcción desde la iglesia parroquial. La localidad está muy bien comunicada con los núcleos turísticos del entorno que ofrece una buena perspectiva del verano en la región.
Somo | Santander
Irons Grill Burger
Direcciones: C/ Isla de Mouro 2, Somo. C/ Santa Lucía, 50, Santander.
Teléfonos: 942 510 439 y 942 031 096.
Propietarios: María Reyes y María Luisa de Beraza Rivas, Andrea Goyenechea de Beraza y David Vidal de la Peña.
Cocineros: Equipo de cocina. Jefe: Raúl Aníbal Toala Monge.
Especialidades: Costilla barbacoa al más puro estilo americano. Burgers 100% black angus. Buey de los valles de Esla y vaca vieja. Auténtico Habana Cuban Sándwich. Dispone de platos para vegetarianos, veganos y celiacos. Los panes son artesanales y las carnes, entre otros productos, aptas para celiacos.Observaciones: Restaurante americano inspirado en los típicos locales de Nueva York, California y Miami, donde poder degustar productos de alta calidad, con carnes elaboradas a la brasa de carbón vegetal, proporcionando así un genuino sabor a sus carnes. Ambos restaurantes disponen de terraza exterior con una acogedora decoración y buen ambiente.
Día de cierre: En verano, ninguno. A partir de septiembre, los lunes.
Propietario: Eneko Valle.
Cocinero: Equipo de cocina.
Especialidades: Burger de carne Txuletón, 200 gramos (varias combinaciones). Jamón ibérico con tostadas y salmorejo. Chipirones a la plancha con cama de cebolla caramelizada y tomate asado con orégano. Champiñones rellenos, caracoles. Rabas de chipirón, picoteo, diferentes formas de preparar platos con huevos rotos. Bocadillo, platos combinados. Todos sus platos son caseros, cocinados al momento. Menús concertados. Desayunos desde las 9.00 horas, con tortilla recién hecha, bollería y bocatas. Toda su carta es para llevar.
Observaciones: Hamburguesa Montañesa, 1º Premio Hamburguesa Gourmet km 0 de Cantabria 2019. Terraza exterior, con amplio aparcamiento. Está preparados para eventos, celebraciones, excursiones de autobuses con capacidad para más de 80 comensales. Área de autocaravanas, camping con piscina.
Somo
Irons Tacos
Dirección: Avenida Trasmiera 2, Somo.
Teléfono: 942 510 384.
Propietarios: María Reyes y María Luisa de Beraza Rivas, Andrea Goyenechea de Beraza y David Vidal de la Peña.
Jefe de cocina: Raúl Aníbal Toala Monge.
Especialidades: Deliciosos cócteles mexicanos, nachos con guacamole, quesadillas, ceviche mexicano, jalapeños rellenos y auténticos tacos mexicanos, tinta de pollo, cochinita, carnitas, pollo con mole, chilorio, pollo chiplote...
Observaciones: Todos los días abiertos de 13.00 a 16.00 y de 20.00 a 00.00. Terraza exterior.
Pedreña
Asador El Tronky
Dirección: C/ El Muelle, s/n, Pedreña. Marina de Cudeyo.
Teléfono: 942 500 018.
Día de cierre: Martes.
Propietarios: Pedro Guevara e Isabel Peña.
Especialidades: Pescados a la parrilla. En temporada, sardinas y bonito. Carne con fama de exquisita a la parrilla, siendo muy degustada. Productos de primera calidad. Terraza con vistas a la bahía.
Somo
Restaurante Las Encinas-Torres de Somo
Dirección: Calle Arna nº 66, Somo.
Teléfono: 942 510 052.
Especialidades: Paellas y arroces destacan en una cocina creativa basada en el producto local y del mar Cantábrico, fresco y de temporada. Exquisita gastronomía y excelente servicio en un entorno único del jardín, bajo encinas centenarias.
Observaciones: Organizan todo tipo de bodas, celebraciones y eventos. Del 10 al 19 de julio, jornadas gastronómicas del arroz.
Somo
Restaurante Las Quebrantas
Dirección: C/ Isla de Mouro, nº 8, Somo.
Teléfono: 942 510 259.
Día de cierre: Martes, todo el año.
Propietarios: Emiliano Martín Díaz y Josefina Casado.
Cocineros: Emiliano Martín Díaz (a la izquierda en la foto) y Pablo Martín Casado (a la derecha).
Especialidades: Nuevos platos en su carta. Pulpo a la brasa con mojo verde, cilantro y aguacate, alcachofas a la plancha con almejas en salsa verde. Tartar de langostino, mango y aguacate, risotto de boletus y langostinos, rape a baja temperatura con risotto de boletus y langostinos, pescados, mariscos del Cantábrico, arroces, ensaladas.
Observaciones: Cuidada selección y esmerada elaboración en cada uno de los platos. Arroces de encargo, sirven todos sus platos con reserva.
Suesa
Pan de Cuco
Dirección: Calle Calabazas nº 17. Suesa.
Teléfono: 942504028.
Día de cierre: Julio. Agosto no cierra/Resto del año cierra lunes, martes y miércoles.
Propietarios: Carlos Crespo y Alejandro Ortiz.
Jefe de cocina: Diego Garrido.
Jefa de sala: Isabela Correia.
Sumiller: Reyes Ortiz.
Especialidades: Croquetas de jamón ibérico, ensaladilla rusa, arroz con pollo picasuelos... Picoteo: Ostras, patatas bravas, nuestra ensalada césar... Postres: Flan de huevo al caramelo, chocolate, pan, aceite y sal...
Observaciones: Dispone de tres comedores y una terraza ideal para el picoteo.
Galizano
La Pizzicleta
Dirección: Bº el Soto 3, Galizano (dentro del hotel Langre Beach).
Teléfono: 665 629 253.
Día de cierre: Sólo abre por las noches de jueves a domingo y todas las noches de agosto.
Propietario: Gestión La Bicicleta.
Cocineros: Eduardo Quintana e Israel Ruiz Gómez.
Especialidades: Horno de leña al estilo tradicional, harinas ecológicas, fermentaciones largas, quesos de Cantabria, productos ecológicos, de proximidad y de temporada, vinos naturales. Pizzas. La J.Boyd Dunlop: tomate, berenjena asada, tomate semiseco en conserva, champiñón portobello, pesto de rúcula, queso picón Bejes-Tresviso de Javier Campo y espinaca. Entrante, burrata de Biribil Bros, tomate de Galizano y pan de leña. Postre, helado de leche fresca.
Rubayo
La Mozuca del Agua
Dirección: Bº Arriba, 17A. Rubayo.
Teléfono: 942 816 086.
Día de cierre: Domingos noche.
Propietario y cocinero: Pablo Cruz.
Especialidades: Cocina tradicional apostando por menús con producto de mercado (incluido pan, postre y bodega).Menú diario de lunes a viernes (3 primeros y 3 segundos) 11 euros; menú fin de semana (10 primeros y 6 segundos), 11 euros. El 'Menú a la carta', con 10 primeros y 6 segundos más exclusivos, 15,90.
Observaciones: Dos terrazas-comedor y selección de vinos.
Somo
El Chiringuito de El Puntal (Tricio)
Dirección: Plata del Puntal, Somo.
Teléfono: 633 380 582.
Día de cierre: Abierto del 15 de junio al 6 de octubre.
Propietario: Ricardo Tricio San Emeterio.
Cocinera: Amparo Martínez Polanco.
Especialidades: Pescados salvajes a la plancha (rodaballo, lubina, machote, besugo rey, jargo, rape...). También chuleta y chuletón de buey, chuletillas de lechazo. Picoteo: Rabas, croquetas, bocartes, zamburiñas, almejas de Pedreña, quisquillas..., albóndigas de bonito (imprescindibles probarlas). Postres caseros (tarta de queso).
Suesa
La Cabañuca Granja Degustación
Dirección: Bº Las Llamias 26. Suesa.
Teléfono: 942 504 113.
Propietario: Pedro Fernández Mata.
Cocinera: Mª Jesús Cosío.
Especialidades: Menú degustación de siete razas distintas de huevos de granja propia. Tortillas al momento con los huevos que selecciona personalmente el cliente. Cabañuco (pan de chapata, patatas, huevo y chorizo) y Kiriku (pan de tosta con queso, jamón y huevo). Reserva previa.
Somo
En Uno Gastrobar
Dirección: C/ Isla de Mouro 10. P11 Somo.
Teléfono: 942 510 473.
Día de cierre: Martes al mediodía y miércoles.
Propietaria y cocinera (más equipo): Carolina Camargo Nishimura.
Especialidades: Fusión de comida brasileña y oriental para picar «cocina con alma y corazón». Platos como dados de tapioca con queso y salsa de miel, rollitos nems vietnamitas, sushi variado...Postres, coctelería.
Observaciones: Take Away para llevar, recoger en el local. Abierto desde el 9 de julio. Platos con reservar.
Somo
Asador Somo
Dirección: Avda. la Cerámica nº 13, Somo.
Teléfono: 942 510 420
Día de cierre: Los lunes en invierno.
Propietarios: Nicolás y Andrés Guillermo Hingst.
Cocinero: Nicolás Guillermo Hingst.
Especialidades: Carne argentina y gallega, lomo alto Black Angus argentino. Tomahawk de rubia vaca gallega extra (un kilo aproximadamente), empanadillas argentinas, chimichurri casero. Parrilladas... Terraza exterior, aparcamiento.
Somo
Restaurante La Alberuca
Dirección: C/ Jorganes 1, Somo.
Teléfono: 942 510 504.
Día de cierre: Miércoles.
Propietario: Vicente San Emeterio Vejo.
Cocinera: Eva María Zavala Arellano.
Especialidades: Pescados del Cantábrico, carnes a la plancha, platos de cuchara, cocido montañés, ensalada de jamón con foie, croquetas caseras queso azul, zamburiñas, pulpo a la gallega, tablas de fritos y embutidos, postres caseros, destaca la tarta de la abuela, etc.
Somo
Restaurante Nautilus
Dirección: C/ Los Carabineros 16. Somo.
Teléfono: 942 510 069.
Propietarios: Ángel García y Saray García.
Cocineras: Mª Esther Rey y Rosi Carral.
Especialidades: Rabas, cocina tradicional con elaboración casera. Cuidan al mínimo detalle la presentación de los platos. Menú diario 9 euros; especial fin de semana, 15,50. Platos combinados y raciones. Abiertos desde las 7.00 horas para desayunos. Terraza exterior, aparcamiento.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.