Borrar
Dónde tomar el vermú y comer rico por Peña Herbosa y Bonifaz

Dónde tomar el vermú y comer rico por Peña Herbosa y Bonifaz

RUTA GASTRONÓMICA ·

En el entorno de Puertochico estas dos céntricas calle se abren paso como dos referentes en el ocio y la gastronomía de Santander

Viernes, 10 de diciembre 2021, 15:04

En pleno centro de Santander, dentro del entorno de Puertochico, las calles de Peña Herbosa y Bonifaz se abren paso como dos referentes en el ocio y la gastronomía de la capital. Justo detrás de la majestuosidad que ofrecen los edificios de primera línea, estas calles respiran un aire más informal y están repletas de establecimientos hosteleros que hacen de ellas el lugar perfecto para disfrutar de nuestra gastronomía.

Peña Herbosa comienza su camino en Lope de Vega para llegar hasta Casimiro Sainz. Atrás ha quedado su pasado ligado a la actividad pesquera, para emerger como un espacio moderno donde confluyen diversidad de ambientes, tanto de día como de noche. Una imagen que se ha visto reforzada tras las obras de peatonalización de 2018, con las que se ha dado más protagonismo al viandante. Desde el año 2005, además, esta calle alberga la sede del gobierno regional.

En paralelo a esta vía se encuentra Bonifaz, una de las más populares de la ciudad y que, a lo largo de su historia ha albergado importantes espacios culturales, como por ejemplo el Cine Bonifaz, que marcó la actividad de la zona en los años 20 y actualmente es la Filmoteca regional. En esta calle se localiza también la capilla de La Merced, de donde, cada Semana Santa, salen los pasos que portan los miembros de la Archicofradía de la Celeste Real y Militar Orden de Nuestra Señora de la Merced, una de las hermandades más antiguas de Santander.

Pistas para el viajero

  • Qué visitar :

  • Peña Herbosa: Sede del Gobierno de Cantabria.

  • Bonifaz: Capilla de La Merced.

  • Qué comer :

  • Tapas y copas: La zona que se despliega en torno a Peña Herbosa y Bonifaz es una de las más concurridas a la hora del aperitivo y durante la noche santanderina para quienes buscan una jornada de picoteo y raciones, así como tomar una copa.

  • Cocina tradicional: Ambas calles están salpicadas de restaurantes en los que disfrutar de la gastronomía más tradicional de Cantabria.

La Jara

Dirección: C/ Peña Herbosa 20. Santander.

Teléfono: 942 181 949.

Día de cierre: Domingo.

Propietario y cocinero: Carlos Pastor Acero.

Especialidades: Este animado local elabora una cocina tradicional y de mercado con gran diversidad. Todo casero, destacan el lechazo churro de Palencia, los callos, el rabo estofado, las manitas de cerdo, las carrilleras de ternera, los torreznos de La Jara... Son recomendables también sus variadas tortillas y, en temporada, los bocartes o el cachón en tinta... Ofrece raciones para llevar. Dispone de terraza. Bodega selecta tanto en mesa como en barra.

Taberna Santoña

Dirección: C/ Peña Herbosa 18, Santander.

Teléfono: 942 220 011.

Día de cierre: Domingo tarde.

Propietario: Borja Fernández Sainz.

Especialidades: Picoteo tradicional con gran calidad de producto y más de 60 referencias en su carta. Conservas en general (anchoa, boquerón, bonito, ventresca...), croquetas caseras, rabas de calamar del Cantábrico, marisco fresco (percebes, navaja, mejillón, caracolillos...), ahumados, embutidos ibéricos de bellota, selección de quesos. Cañas 'bien tiradas', vinos, vermut y terraza. Observaciones: Hay ofertas de conservas para llevar.

Vermutería Solórzano

Dirección: C/ Peña Herbosa nº 17, Santander.

Teléfono: 942 222 724.

Día de cierre: Lunes completo y de domingo a miércoles por la noche.

Propietario: Carlos Crespo.

Cocinero: José Rábago.

Especialidades: Con más de 140 referencias de vermut, es un lugar perfecto para el tapeo y el aperitivo. Gran variedad de raciones, las clásicas rabas, mejillones en salsa, caracolillos, ensaladilla, croquetas, gildas y cocina con productos de temporada. Aperitivos y raciones en barra.

Observaciones: Buena selección de vinos. Tienen también un expositor con las mejores conservas y productos para degustar o llevar.

Donde Noa

Dirección: C/ Peña Herbosa 20, Santander.

Teléfono: 942 183 519.

Día de cierre: Domingo tarde.

Propietaria: Elizabeth M. Díaz.

Cocinero: Lucho Díaz.

Especialidades: Picoteo, tapas, tortillas, pinchos, bocadillos, desayunos... Destacan las albóndigas de tudanca, callos caseros con patatas, croquetas caseras, empanadas de yuca y harina... Han introducido platillos paraguayos (tabla con entrecot y yuca frita). Dispone de terraza.

La Pirula

Dirección: C/ Peña Herbosa 21, Santander.

Teléfono: 942 225 785.

Día de cierre: Abierto todos los días de 11:00 a 16:00 y de las 20:00 a 00.00 horas.

Cocinera: Francy Juliana Santa Cardona.

Especialidades: Este local es uno de los más populares de Peña Herbosa, con buen ambiente a la hora del aperitivo y también en la tarde noche. Ofrece una cocina tradicional con producto de temporada. Entre sus especialidades destacan las carnes que adquieren en Santiurde de Reinosa; los pescados frescos de la Plaza de La Esperanza, donde a diario obtienen producto de km0; las verduras en tempura, alcachofas, champiñones rellenos; o los callos caseros. Junto a sus abundantes raciones, perfectas para un buen picoteo, ofrece un menú del día por 14€ que consta de cinco primeros y cuatro segundos a elegir.

Abanda, arroz y más

Dirección: C/ Peña Herbosa 15, Santander.

Teléfono: 942 938 877.

Propietario: Tomás Venero.

Cocinera: Luz Martínez Castañeda.

Especialidades: Conocido por la amplia variedad de arroces que propone, destacan entre ellas el de bogavante, cachón y langostinos o el de zancarrón de novilla. Ofrece además pescados, carnes y raciones: ventresca con pimientos asados, chipirones encebollados, rabas de calamar... Completa la carta con una exquisita selección de postres caseros, entre los que sobresale la tarta de queso al horno. Toda la carta es apta para celíacos y está disponible para llevar.

Bretema en Fisterra

Dirección: C/ Peña Herbosa 6, Santander.

Teléfono: 942 301 887.

Día de cierre: Domingos tarde y lunes.

Cocinero: Chano Tinto.

Especialidades: Este restaurante desarrolla una cocina tradicional casera. En su carta incluye una gran variedad de raciones para disfrutar de un buen picoteo así como un menú con tres primeros (entre las que siempre hay un plato de cuchara) y tres segundos a elegir, diversos postres caseros y bebida por un precio de 12,50€ entre semana y 16€ los fines de semana. Entre sus propuestas destacan el pulpo y lacón a feira, cachopo gallego, mejillones en salsa o vinagreta, empanada de sardinas casera, tarta de Santiago o tarta de sobao... El establecimiento ofrece la posibilidad de encargar arroces, carnes, pescados y menús a medida para grupos. Posee además un comedor privado.

Ho'ponopono Santander

Dirección: C/ Gándara 10, Santander.

Teléfono: 942 189 994.

Día de cierre: Ninguno.

Especialidades: Este local representa el primer poke de Santander. Ofrece pokes caseros con productos de primera calidad entre los que sobresalen los de atún burrata, salmón teriyaki o las variedades veggies.

Olivia Santander

Dirección: C/ Peña Herbosa 11, Santander.

Teléfono: 942 055 090.

Día de cierre: Ninguno.

Especialidades: Este restaurante plantea una cocina japonesa y peruana con proyección internacional, maridada con una coctelería de vanguardia. Entre sus elaboraciones más destacadas están el sushi, tartar, ceviche, tiraditos y causas.

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Dónde tomar el vermú y comer rico por Peña Herbosa y Bonifaz