Tres razones nutricionales por las que comer pan a diario
DIETA MEDITERRÁNEA ·
Su componente principal son los hidratos de carbono, aporta una cierta cantidad de proteina vegetal y fibra, y tiene un bajo contenido en grasas, grasas saturadas y azúcares
Hace unos días se celebró el Día Mundial de la Dieta Mediterránea con el objetivo de reivindicar su papel como principal patrón alimentario. Así lo reconoce la Unesco que considera desde 2010 a esta pauta alimentaria como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. El pan juega un papel vital ya que forma parte de la base de la pirámide alimentaria de este estilo de vida saludable.
«La Dieta Mediterránea, caracterizada por un alto consumo de cereales, principalmente integrales, constituye uno de los patrones dietéticos más saludables que existen, con un reconocido papel protector frente a las enfermedades crónicas, como las cardiovasculares, obesidad, diabetes tipo 2, enfermedades neurodegenerativas o el cáncer», afirma la doctora Beatriz Navia Lombán, profesora de la Facultad de Farmacia de la Universidad Complutense. Sin embargo, en las últimas décadas, el consumo de cereales y derivados ha experimentado una importante disminución en los países desarrollados.
Así lo reflejan recientes informes. La compra de pan en los hogares españoles se ha reducido en los últimos años: un 2% en 2018 y en un 1,4% en 2019 respecto al año anterior, según datos del Informe de Consumo Alimentario de España publicado por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación. Entre las causas puede estar, según la doctora Navia, «el desconocimiento sobre el consumo aconsejado de cereales y derivados en una dieta equilibrada».
«El pan elaborado con una mezcla de harina (generalmente de trigo), agua, levadura y sal es el derivado de los cereales más importantes, y es, dentro del grupo de cereales y derivados, el alimento cuyo consumo más ha sufrido este descenso», declara la experta. Sin embargo, el pan constituye un alimento valioso desde el punto de vista nutricional por tres razones:
1.- Su componente principal son los
2.- Además, aporta una cierta cantidad de
3.- El pan tiene un
Todo ello, ayuda a cumplir con las recomendaciones de ingesta de carbohidratos, proteínas y grasas dentro del contexto de una dieta equilibrada. «El pan es un alimento valioso dentro de una alimentación equilibrada», concluye la doctora Navia Lombán.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.