La alerta por viento deja rachas de hasta 110 kilómetros e incidencias menores
Los meteorólogos sitúan a la región, hoy, en alerta amarilla por fuertes vientos hasta las nueve de la noche
Nieves Bolado
Lunes, 5 de octubre 2015, 07:27
«Nubes barbadas viento a carretadas». El refrán se hizo ley ayer en Cantabria donde el viento ululó, y de qué manera, en las comarcas altas y en la franja costera de la región. Fue un viento asurado que, además, elevó la temperatura a niveles de casi verano -28º en Treto o 26,6º en Santander-, contrastando la jornada con el fresquito viernes que ya escalofrió a parte de la región. Por algo a esta época de cambio de estación le llaman los meteorólogos 'veratoño'.
DATOS
-
Registros regionales
-
Localidad Km/hora
-
1. Soba 110
-
2. Torrelavega 85
-
3. Tresviso 82
-
4. Villacarriedo 81
-
5. Santander 78
Cantabria se desperezó ayer con el bramido de los fuertes vientos que tuvieron su zona crítica en Soba, donde se llegaron a registrar rachas de hasta 110 kilómetros por hora. En Torrelavega arreció hasta barrer la ciudad a 85 kilómetros por hora y no se quedaron atrás Tresviso (con 82) y Villacarriedo (81). Tampoco el viento lo hizo mal en Santander, donde sopló con rachas de hasta 78 kilómetros por hora.
Además de fuerte, fue un viento asurado, sin llegar a ese nivel que dicen que quita la normalidad a los cántabros, pero que llevó los termómetros hasta los 25 grados que se registraron en Santander, los 24 de Torrelavega, Castro y Potes, y los inusuales 20 grados en Reinosa para esta época del año.
Y como suele ocurrir cuando sopla el viento, pocas lluvias, aunque esperando el agua porque como dice otro aserto popular, 'Al viento fuerte el fin le vino con un aguacero corto y frío'.
Testigo de lo ocurrido ayer, que sin ser extraordinario sí sorprendió a los domingueros, es el relato de actuaciones de las que informó el 112. El Centro de Atención a Emergencias del Gobierno de Cantabria coordinó ayer, entre las 12.00 horas y las 18.00 horas, 18 intervenciones derivadas de las 34 llamadas recibidas en relación al fuerte viento que azotó la región, y que provocó la activación, en ese intervalo temporal, de los avisos naranja y amarillo por parte de Agencia Estatal de Meteorología.
Todas las incidencias registradas fueron de poca entidad y se correspondieron con la caída de algún árbol y ramas, que afectaron a diferentes puntos de la red viaria, con pequeños desperfectos en mobiliario urbano e infraestructuras.
Y hoy lunes, otro tanto. Desde el servicio de observación de la meteorología, los 'hombres y mujeres del tiempo' anuncian que los avisos por vientos continuarán hasta las 21.00 horas de este lunes. La comarcas del Ebro y Liébana tendrán activado el aviso amarillo (riesgo) por rachas máximas de 80 kilómetros por hora.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.