Borrar
Gabriela Amorós, Ana B. Marín-Arroyo y Federica Crivellaro, junto a la propuesta 'Out of the cave'. DM
EvoAdapta, en la Bienal de Arquitectura de Venecia
Cantabria Conocimiento

EvoAdapta, en la Bienal de Arquitectura de Venecia

Mirada ·

'Out of the cave', seleccionada entre más de mil propuestas, apela al conocimiento de los grupos humanos del pasado

Mada Martínez

Santander

Martes, 13 de mayo 2025, 11:28

Ensanchando su estela, el Grupo EvoAdapta de la Universidad de Cantabria (UC)ha participado en la 19ª Mostra Internacional de Arquitectura de La Biennale di ... Venezia 2025. Lo ha hecho con 'Out of the Cave', una propuesta que apela al conocimiento humano más ancestral para afrontar los desafíos más actuales de la arquitectura. Unidas por el proyecto europeo Subsilience que lidera la investigadora Ana B. Marín Arroyo, esta científica profesora de la UC y varias compañeras expertas en Prehistoria, paleoarte y divulgación científica han llevado a Venecia la reflexión acerca de los hábitats de los neandertales y los primeros homo sapiens. Es una reflexión vigente puesto que aquellos humanos también tuvieron que hacer frente a procesos de cambio climático y ambiental. De fondo está la idea de que homo sapiens y neandertales «pueden inspirar soluciones sostenibles» para la arquitectura.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes EvoAdapta, en la Bienal de Arquitectura de Venecia