

Secciones
Servicios
Destacamos
El pasado diciembre, el PRC aprobó los Presupuestos de Cantabria para el actual ejercicio. Dieron el visto bueno a las segundas Cuentas de María José ... Sáenz de Buruaga para evitar que el PP buscara ayuda en la bancada de Vox y tras cerrar un acuerdo presupuestario con muchos compromisos concretos, pero en el que el apartado con más peso era una larga lista de obras municipales, una parte importante de ellas en municipios con alcaldes regionalistas. Dos meses después, los de Miguel Ángel Revilla evidenciaron su enfado con el partido del Ejecutivo a propósito de la Ley de Simplificación. Lo hicieron por cuestiones de fondo –entienden que abre la puerta a la corrupción urbanística y supondrá una carga de trabajo extra para los ayuntamientos– y de forma por la negativa de los populares a permitirles votar solo aquellos artículos que consideraban convenientes. Este martes, los dos socios –no de Gobierno, pero sí frecuentes– volvieron a la senda del entendimiento en la primera de las reuniones pactadas para analizar, precisamente, el cumplimiento de los acuerdos del pacto presupuestario.
«Mucha ilusión, mucha promesa de que se va a hacer, pero pocas cosas haciéndose. ¿Se han cumplido algunos de los acuerdos ahí incluidos? Evidentemente, pero aún quedan muchísimos pendientes. Y cuando digo muchísimos, son muchísimos», resumía el portavoz regionalista, Pedro Hernando, que aún con todo daba un voto de confianza a los populares tras un encuentro largo –unas dos horas– pero «no puedo decir que provechoso». ¿Hasta cuándo está dispuesto a esperar el PRC? Hasta junio, el momento en el que está fijada la próxima cita. Cabe recordar que estas reuniones periódicas fueron una exigencia de los regionalista tras los incumplimientos graves que detectaron en el acuerdo de 2024. Esta vez, no querían llegar a fin de año y ver que gran parte del 'papeluco' no se había hecho realidad.
María José González Revuelta
PP
Pedro Hernando
PRC
La impresión en el otro lado de la mesa era la contraria. «El grado de cumplimiento en este primer trimestre es muy alto. Más o menos el 80% de todos los contenidos del acuerdo están ya en marcha», celebraba la secretaria general del PP, María José González Revuelta –estuvo acompañada por el consejero Roberto Media–, que remarcaba que el objetivo del Gobierno era seguir por esa línea y volver a acabar el año como una de las autonomías con mayor grado de ejecución. Una muestra de que el suyo es un partido «serio y dialogante» y que es capaz de dar estabilidad con un pacto que «genera empleo y atrae inversión».
Pese al buen todo de los regionalistas, ni mucho menos compran ese porcentaje del 80%. «Demasiadas promesas y muy pocas realidades», insistía Hernando, que dejaba claro que si no hay licitaciones y máquinas, no puede decirse que algo está en marcha aunque haya comenzado a tramitarse. El portavoz del PRC puso ejemplos concretos de incumplimientos. Al menos cuatro: la contratación de cinco nuevos trabajadores para inspeccionar viviendas turísticas ilegales, la aprobación del decreto que regulará este sector, el de las autocaravanas o la redacción del borrador de la Ley de Patrimonio.
Respecto a las obras municipales, los regionalistas, que llevaron a la reunión a cuatro alcaldes (los de Polanco, San Felices, Medio Cudeyo y Campoo de Yuso), prefieren esperar a analizar los papeles entregados por el consejero de Fomento. Los estudiarán con sus regidores y concejales antes de dar una respuesta.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.