
Secciones
Servicios
Destacamos
La representante legal del rey emérito anunció el 1 de abril la interposición de una demanda por derecho al honor contra el expresidente regional y diputado Miguel Ángel Revilla por las «expresiones calumniosas e injuriosas» que entiende que ha vertido el secretario general del PRC contra Juan Carlos I en diversos medios de comunicación desde mayo de 2022 a enero de 2025. Unos hechos por los que piden a Revilla una rectificación de manera pública y por los mismos medios de sus manifestaciones y una indemnización de 50.000 euros por los daños morales causados, que, de serle abonados, anunció que serán donados a Cáritas. «Evasor», «apátrida fiscal», autor de «tropelías» o presunto «corrupto» son algunas de las palabras que el expresidente de Cantabria ha dirigido en televisiones y declaraciones a medios de comunicación contra el rey emérito en los últimos años. No obstante, no han trascendido las afirmaciones de Revilla que motivan la demanda del emérito.
Guadalupe Sánchez Baena
El rey emérito está representado por la abogada Guadalupe Sánchez Baena (Elche, 1977) -también abogada de Alberto González Amador, el novio de Isabel Díaz Ayuso- y fundadora del bufete Novalex Spain, un despacho legal que lleva junto a su compañero, el letrado Mariano Madrid
José María Fuster Fabra
Revilla está representado por el letrado José María Fuster Fabra (Barcelona, 1957), afiliado al PRC desde hace años por las simpatías que le genera el líder de la formación, y experto en terrorismo y con dilatada experiencia en diversos casos de defensa de Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado
Guadalupe Sánchez Baena
El rey emérito está representado por la abogada Guadalupe Sánchez Baena (Elche, 1977) -también abogada de Alberto González Amador, el novio de Isabel Díaz Ayuso- y fundadora del bufete Novalex Spain, un despacho legal que lleva junto a su compañero, el letrado Mariano Madrid
José María Fuster Fabra
Revilla está representado por el letrado José María Fuster Fabra (Barcelona, 1957), afiliado al PRC desde hace años por las simpatías que le genera el líder de la formación, y experto en terrorismo y con dilatada experiencia en diversos casos de defensa de Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado
José María Fuster Fabra
Guadalupe Sánchez Baena
Revilla está representado por el letrado José María Fuster Fabra (Barcelona, 1957), afiliado al PRC desde hace años por las simpatías que le genera el líder de la formación, y experto en terrorismo y con dilatada experiencia en diversos casos de defensa de Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado
El rey emérito está representado por la abogada Guadalupe Sánchez Baena (Elche, 1977) -también abogada de Alberto González Amador, el novio de Isabel Díaz Ayuso- y fundadora del bufete Novalex Spain, un despacho legal que lleva junto a su compañero, el letrado Mariano Madrid
Guadalupe Sánchez Baena
José María Fuster Fabra
Revilla está representado por el letrado José María Fuster Fabra (Barcelona, 1957), afiliado al PRC desde hace años por las simpatías que le genera el líder de la formación, y experto en terrorismo y con dilatada experiencia en diversos casos de defensa de Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado
El rey emérito está representado por la abogada Guadalupe Sánchez Baena (Elche, 1977) -también abogada de Alberto González Amador, el novio de Isabel Díaz Ayuso- y fundadora del bufete Novalex Spain.
Mientras que el rey emérito ha guardado silencio en todo momento, Revilla ofreció una rueda de prensa en la que calificó la demanda por injurias como «injusta y mezquina» y dijo no se arrepentirse de sus palabras sobre Juan Carlos I. «Reconozco que mi último libro es duro, pero creo que se lo merece», recalcó Revilla, quien consideró la demanda un intento de «atajar otras voces» y «dar un escarmiento» aprovechando su popularidad. Por su parte, desde Zarzuela se apresuraron a aclarar que esta demanda contra Revilla «se trata de una iniciativa personal» de Juan Carlos I «a través de sus abogados privados» y que el padre de Felipe VI no ha «consultado» en ningún momento a Casa Real ni a su hijo sobre el inicio de este pleito sin precedentes en la historia de España.
El acto de conciliación está regulado en la Ley de Jurisdicción Voluntaria y consistirá en una comparecencia de las partes ante la letrada de la Administración de Justicia del Juzgado de Primera Instancia n.º 13 de Santander.
Tanto don Juan Carlos como Revilla pueden acudir al acto o estar representados por medio de su procurador
La representación del emérito expondrá su reclamación y contestarán el procurador o letrado de Revilla
Si se alcanza conformidad entre las partes en todo o en parte del objeto de la conciliación, el acto terminará con avenencia
Si no se consigue acuerdo alguno, se hará constar que el acto terminó sin avenencia
Finalizada la comparecencia la letrada de la Administración de Justicia dictará un decreto donde hará constar el resultado, acordándose el archivo definitivo de las actuaciones
En caso de que ese acto no llegue a buen puerto, Juan Carlos I tendría que presentar una demanda civil en Madrid, ya que la ley prevé que se presente en el lugar en el que resida el demandante, pero en este caso, al vivir fuera de España, lo que se tiene en cuenta es el lugar en el que se produjeron los hechos, es decir, en la capital de España
Tanto don Juan Carlos como Revilla pueden acudir al acto o estar representados por medio de su procurador
La representación del emérito expondrá su reclamación y contestarán el procurador o letrado de Revilla
Si se alcanza conformidad entre las partes en todo o en parte del objeto de la conciliación, el acto terminará con avenencia
Si no se consigue acuerdo alguno, se hará constar que el acto terminó sin avenencia
Finalizada la comparecencia la letrada de la Administración de Justicia dictará un decreto donde hará constar el resultado, acordándose el archivo definitivo de las actuaciones
En caso de que ese acto no llegue a buen puerto, Juan Carlos I tendría que presentar una demanda civil en Madrid, ya que la ley prevé que se presente en el lugar en el que resida el demandante, pero en este caso, al vivir fuera de España, lo que se tiene en cuenta es el lugar en el que se produjeron los hechos, es decir, en la capital de España
Tanto don Juan Carlos como Revilla pueden acudir al acto o estar representados por medio de su procurador
La representación del emérito expondrá su reclamación y contestarán el procurador o letrado de Revilla
Si se alcanza conformidad entre las partes en todo o en parte del objeto de la conciliación, el acto terminará con avenencia
Si no se consigue acuerdo alguno, se hará constar que el acto terminó sin avenencia
Finalizada la comparecencia la letrada de la Administración de Justicia dictará un decreto donde hará constar el resultado, acordándose el archivo definitivo de las actuaciones
En caso de que ese acto no llegue a buen puerto, Juan Carlos I tendría que presentar una demanda civil en Madrid, ya que la ley prevé que se presente en el lugar en el que resida el demandante, pero en este caso, al vivir fuera de España, lo que se tiene en cuenta es el lugar en el que se produjeron los hechos, es decir, en la capital de España
Tanto don Juan Carlos como Revilla pueden acudir al acto o estar representados por medio de su procurador
La representación del emérito expondrá su reclamación y contestarán el procurador o letrado de Revilla
Si se alcanza conformidad entre las partes en todo o en parte del objeto de la conciliación, el acto terminará con avenencia
Si no se consigue acuerdo alguno, se hará constar que el acto terminó sin avenencia
Finalizada la comparecencia la letrada de la Administración de Justicia dictará un decreto donde hará constar el resultado, acordándose el archivo definitivo de las actuaciones
En caso de que ese acto no llegue a buen puerto, Juan Carlos I tendría que presentar una demanda civil en Madrid, ya que la ley prevé que se presente en el lugar en el que resida el demandante, pero en este caso, al vivir fuera de España, lo que se tiene en cuenta es el lugar en el que se produjeron los hechos, es decir, en la capital de España
El expresidente Revilla anunció hace un mes que acudiría al acto de conciliación acompañado de su procuradora y de su abogado José María Fuster-Fabra, que manifestará aquello que estima necesario en defensa de los intereses del secretario general del PRC, que ha instado al rey emérito a «a dar la cara» en sede judicial. Por la parte demandada, acudirá también el procurador y la abogada. Se da la circunstancia de que el monarca se halla en España, en una competición de vela: lleva desde el lunes en la localidad pontevedresa de Sanxenxo, donde tiene previsto participar este próximo fin de semana en la segunda regata de la Liga Nacional de la clase 6 metros de vela a bordo del Bribón, que arranca mañana.
La sala de vistas número 9 del complejo judicial de La Salesas, en Santander, acogerá el acto de conciliación, en el que podrán estar un número limitado de periodistas dadas las escasas dimensiones del habitáculo.
Noticias relacionadas
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.