Borrar
Antonio 'Sane'

Santander, Santoña y Mogro se cierran al marisqueo temporalmente

El Gobierno detecta niveles de toxicidad superiores a lo permitido y prohíbe la extracción y comercialización de moluscos y bivalvos

DM .

Santander

Viernes, 30 de abril 2021, 15:50

El marisqueo ha quedado prohibido en Santander, Santoña, Mogro (en Miengo) y su línea de costa por haberse detectado niveles de toxicidad superiores a los legalmente permitidos lo que impide la extracción de moluscos como los mejillones, almejas, ostras y muergos, un fenómeno que se conoce como 'marea roja'. Esto ha llevado al Gobierno cántabro a prohibir la actividad de forma temporal.

La medida se ha adoptado tras conocerse el resultado de los análisis realizados en un laboratorio acreditado (Anfaco-Cocopesca) de las muestras enviadas por la Dirección General de Pesca de la Consejería de Desarrollo Rural. Las muestras procedían de su red de monitoreo de las zonas de producción de moluscos, en las que se han detectado niveles de toxicidad superiores a los que marca la legislación. Las zonas afectadas son Santoña, Santander, Mogro y la línea de costa.

El cierre a la extracción y comercialización es de carácter temporal, por lo que se reanudarán cuando los niveles de biotoxinas vuelvan a estar por debajo de los fijados como seguros por la normativa vigente, ha informado en un comunicado el Gobierno regional, desde donde también se ha señalado que la Dirección General de Pesca ha intensificado el protocolo de vigilancia que mantiene activo durante todo el año. Así, en una situación de alerta como la actual, se mantendrá un muestreo intensivo en todo el litoral a fin de controlar la situación y proceder, cuando sea posible, a la reapertura de los bancos marisqueros.

La medida ha sido notificada a los siguientes organismos y entidades competentes o relacionadas con la actividad: la Dirección General de Salud Pública, la Delegación de Gobierno, la Secretaría General de Pesca Marítima del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, las cooperativas marisqueras, las cofradías de pescadores, los productores de cultivos marinos, las depuradoras de moluscos, los ayuntamientos afectados, las grandes superficies comerciales, las asociaciones de consumidores y usuarios, y a la Guardia Civil.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Santander, Santoña y Mogro se cierran al marisqueo temporalmente

Santander, Santoña y Mogro se cierran al marisqueo temporalmente