La Policía Local de Bilbao, ¿en Laredo?
Detectan un coche patrulla de la guardia urbana bilbaína aparcado en el Puntal de la localidad cántabra
ainhoa de las heras
Lunes, 12 de octubre 2015, 16:07
¿Qué pinta un coche patrulla de la Policía Municipal de Bilbao aparcado a unos 40 kilómetros de distancia de la capital, concretamente en la explanada del Puntal, en Laredo? Pues esa misma pregunta se hizo un agente de la guardia urbana bilbaína, miembro del Sindicato Vasco de Policía y Emergencias (SVPE), que se topó con el vehículo supuestamente oficial cuando paseaba a su perro en la tarde soleada del pasado sábado, según informa el diario El Correo. Para más inri, el Renault Scenic había pertenecido a la Unidad Canina y él mismo lo había conducido en numerosas ocasiones. En ese mismo momento, un Toyota Land Cruiser de la Guardia Civil se detuvo a mirar el coche. Los guardias se extrañaron de la presencia de un cuerpo local foráneo en su demarcación.
Se trataba de uno de los vehículos que el Ayuntamiento adquiere por lotes mediante renting y que, al vencer el período del contrato, son sustituidos por otros nuevos. Esos coches retirados pertenecen a una empresa de Erandio, que a su vez puede volver a alquilarlos o venderlos a particulares, como parece que es el caso.
Por causas que se desconocen y que la Policía Municipal de Bilbao está tratando de aclarar, el coche seguía teniendo los rótulos que le identificaban como vehículo patrulla (Policía Municipal-Udaltzaingoa, el 092 y unas rayas rojas en los laterales), aunque se le había retirado ya el puente de luces azul que lleva en el techo. El agente sindicalista comprobó que en el interior aún tenía la mampara que se utiliza para separar el habitáculo de los detenidos.
El Ayuntamiento de Bilbao confirmó ayer que al vehículo ya se le habían retirado las pegatinas después de que alguien de la Policía detectara ese mismo coche circulando por Bilbao el sábado y se comunicara con la empresa propietaria. Según fuentes municipales, es esta compañía la que les entrega el vehículo rotulado y con la dotación policial que precisa y después la encargada de limpiarlo y pintarlo en caso de que quiera reutilizarlo.
En opinión de Gorka Monedero, portavoz del Sindicato Vasco de Policía y Emergencias (SVPE), «la responsabilidad es del Ayuntamiento, porque se puede hacer un mal uso, ya que el ciudadano de a pie e incluso otros cuerpos policiales con competencia, en este caso en Cantabria, no saben que ya no pertenece al Consistorio». Además, considera Monedero que puede perjudicar la imagen del cuerpo si personas que no estén en condiciones entran o salen del vehículo.
El SVPE recuerda que la Ley de Policía del País Vasco exige a los agentes que «guarden con decoro los distintivos del cuerpo», por lo que le parece «vergonzoso que quien no lo cumpla sea la Administración».
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.