

Secciones
Servicios
Destacamos
«Si el latir del corazón es fundamental para vivir, el mantón da vida y fuerza a mi baile. El mantón es mi eje, me ... protege, me cubre y me expande. A veces leal y manso, otras, rebelde y reacio». La bailaora santanderina Paula Rodríguez Lázaro pasó a la historia del flamenco el pasado mes de agosto al proclamarse ganadora del premio 'Desplante' del Festival de Cante de las Minas en Murcia. Lo hizo bailando unas cantiñas en las que el mantón tuvo una gran importancia y a esa prenda, precisamente, está dedicado el espectáculo que lleva por título 'El latir del mantón' y que se estrenará el próximo sábado en el Casyc de la Fundación Caja Cantabria tras un aplazamiento -la fecha inicial era el pasado 22 de octubre- por enfermedad de la artista.
Se trata del segundo espectáculo de su propia compañía tras 'Mi Tarara', su anterior producción, estrenada en este mismo escenario y en la que representaba el espíritu de una mujer libre. Entonces, como ahora, Paula Rodríguez Lázaro se presentó sola, con unos músicos, ante el público. «Y de nuevo quiero presentar mi nuevo espectáculo en el Casyc porque siempre me han tratado muy bien y porque siento el calor y el apoyo de los espectadores en cada ocasión que voy», dice desde su domicilio en Madrid, donde está afincada desde hace años y donde trabaja en el famoso tablao Cardamomo.
Título 'El latir del mantón'.
Protagonista Paula Rodríguez Lázaro.
Músicos Iván Losada, Quilino Jiménez, Jesús Montoya, Fernando Rico y Lucky Losada y los cantaores Juañares, José del Calli y Rafa del Calli.
Escenario y fechas Teatro Casyc, el próximo sábado, día 20, a las 20.30 horas.
En 'El latir del mantón', la bailaora se acompaña de un grupo de músicos con una gran trayectoria, sobre todo en Madrid: los guitarristas Iván Losada y Quilino Jiménez, el violinista Fernando Rico y el flautista y también saxo Jesús Montoya. La percusión corre a cargo de Lucky Losada -que también se encarga de la dirección musical del espectáculo- y la voz la pondrán los cantaores Juañares, José del Calli y Rafa del Calli. Habrá además dos artistas invitados: David Jiménez (guitarra) y Laura Abadía (voz). Por su parte, la bailaora dará movimiento a ese mantón al que homenajea «pero no solo de una forma tradicional», adelanta. «Se trat a de un espectáculo muy especial», anuncia.
Desde que se alzara con el 'Desplante', un galardón que tal y como explicó era el sueño de su vida le han salido un buen número de contratos. Ella continúa trabajando en el tablao «pero me han invitado a participar en muchos festivales este verano», destaca. También sigue dando clase, siempre que puede, «aunque últimamente no tengo apenas tiempo».
La santanderina dio sus primeros pasos en la Escuela de Maribel Armengau y luego completó su formación Centro de Danza Española y Flamenco Amor de Dios. Desde entonces ha formado parte de distintas compañías como Contrapposto, Rojas y Rodríguez y también ha impartido clases en el Ballet Nacional de España o el Ballet Flamenco de Madrid.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.