Emilio Antonio, primer líder
El vigente subcampeón de Cantabria arranca con buen pie en el Campeonato de España
Daniel Martínez
Miércoles, 24 de agosto 2016, 07:24
Lo bueno se hace esperar. El Campeonato de España de Primera Categoría, la cita individual más importante del año para los jugadores de bolo palma, en concreto, lo hace durante cuatro días. Porque aunque ayer comenzó en la bolera portátil del Palacio de Deportes de Santander, donde se viene desarrollando toda la Semana Bolística de 2016, el presidente de la Federación Española no entregará el título al vencedor del evento hasta el próximo viernes. De momento, los espectadores que cada vez en mayor número se acercan hasta este recinto del parque de Las Llamas se tienen que conformar con el aperitivo. Con la fase eliminatoria que hará la primera criba y reducirá a la mitad el número de aspirantes.
Los encargados de abrir ayer, a eso de las 15.00 horas, la ronda inicial hay dos de tiradas fueron David Gandarillas (Sobarzo) y Javier Puente (La Rasilla), que hicieron 123 y 128 bolos, respectivamente. Si las previsiones se cumplen, no muy lejos de esas cifras se situará el corte. Pero el mejor de la jornada fue Emilio Antonio Rodríguez, en una gran forma en esta fase decisiva de la temporada. Con 144 palos en su haber, el mayor de los Rodríguez terminó como líder provisional, a falta de las tiradas de los grandes favoritos. Por detrás de él,David Cianca, Alberto Díaz e Iñi Pedrosa.
Por debajo de todos ellos se quedaron los representantes de fuera de Cantabria, los que están en la cita por su puesto en el Regional de su comunidad autónoma. La más baja de todas las tiradas de la tarde fue la del madrileño Roberto Ferreras, mientras que el otro jugador foráneo del día, Ismael Mulet, ni siquiera tiró como consecuencia del conflicto que se mantiene en la Casa de Cantabria enBarcelona.
Segunda eliminatoria
Pero la tabla clasificatoria de hoy es, más que nunca, provisional. A partir de esta tarde; cuando comience la segunda ronda de tiradas eliminatorias, todo puede cambiar eso fue, precisamente, lo que ocurrió hace un año. Porque hoy es el turno de los principales favoritos al título, los jugadores que hace un año ocuparon las primeras plazas del Nacional, los que están más arriba en el Circuito de Puntos de 2015 y los campeones de las federaciones de Andalucía, Madrid y el País Vasco.
Sólo 16 de los 32 que han conseguido billete en el Campeonato de España tendrán sitio en la próxima ronda. Y lo previsible es que entre esos 16 estén el actual poseedor del título, Lolo Lavid, el flamante ganador del Torneo del Millón, Jesús Salmón, el campeón de Cantabria individual y dominador en estos momentos del Circuito, Óscar González o los campeones nacionales por parejas, Carlos García y Rubén Haya. También deberán demostrar su estado de forma esta tarde Federico Díaz, Alejandro García, Carlos Torre, Jaime Ríos, Gabi Cagigas, Isaac Navarro, Mario Pinta, Rubén Rodríguez y Benito Fernández, además de Chin Velasco e Isaac López, que se encargarán de abrir la segunda fase de esta eliminatoria a las 15.00 horas también en la bolera portátil del Palacio de los Deportes. Los que ya han competido en este escenario no descartan que se produzca un nuevo récord de bolos ya ocurrió en el Nacional por parejas debido a las condiciones propicias del corro.
Continúa la Semana
Tras la de hoy, aún quedarán por delante las tres últimas jornadas de la Semana Bolística de 2016, aunque sólo dos meramente deportivas. Mañana tendrán lugar los octavos de final del Campeonato de España individual de Primera Categoría y las finales del Encuentro de las Casas de Cantabria y el viernes, las partidas definitivas (cuartos, semifinales y final) de este mismo Nacional. El sábado, el encargado de clausurar la gran cita del bolo palma de Cantabria será un Festival de Deportes y Juegos Tradicionales, que acercará distintas disciplinas a los ciudadanos y, especialmente, al público más joven. Por la mañana, las actividades se desarrollarán en distintas calles de Santander, mientras que por la tarde las acciones se trasladarán a las instalaciones de La Albericia.
Este festival sirve de complemento al Encuentro de la Asociación Europea de Juegos y Deportes Tradicionales, que ha elegido Cantabria coincidiendo con la celebración de los 75 años de la federación territorial para realizar la reunión anual de este organismo. Su actividad principal será el gran coloquio del viernes, titulado Conservar emociones, mantener la cultura, en el que participarán 160 expertos, miembros de las federaciones y deportistas de todo el continente. A lo largo de ese día, habrá una decena de conferencias en las que personalidades de diversas regiones de Europa hablarán sobre su experiencia con el mundo de los juegos y deportes tradicionales y dos mesas redondas centradas en las estrategias de promoción de estas disciplinas y su reflejo en los medios de comunicación.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.