

Secciones
Servicios
Destacamos
La convocatoria del Premio Nacional Pyme del año 2024 ya tiene a sus empresas finalistas, y hay representación cántabra entre ellas. Concretamente es Global Metwire ... Injection (GMI), fabricadora de encapsulados para fundiciones, la que opta a hacerse con el accésit de la categoría de internacionalización. La fábrica de Reinosa podría traerse a la región un galardón si finalmente resulta ganadora y podría la guinda a un año en el que ha realizado un gran esfuerzo para colonizar nuevas fronteras, puesto que hace unas semanas culminó su expansión al instalar su primera fábrica en Brasil.
La firma de Campoo especializada en encapsulado de acero para fundiciones y acería no aparece entre las candidatas a llevarse el galardón central de este certamen impulsado por la Cámara de Comercio de España y Banco Santander, el Premio Nacional Pyme del Año 2024. Las cinco finalistas para ello son: Aerolaser System SL, dedicada a la tecnología y los servicios geoespaciales en Las Palmas; Lola Casademunt SL, firma de moda en Barcelona; Master Battery SL, compañía de producción y distribución de energía autónoma en Madrid; Multiverse Computing, SL, desarrolladora de software cuántico en Gipuzkoa; y Professional Media Technologies, SLU, fabricadora de pantallas LED en Huelva.
Sin embargo, Global Metwire Injection sí que es una de las empresas que mantiene opciones para hacerse con la mención en internacionalización. Eso siempre y cuando el jurado del concurso crea que es la que más se merece hacerse con la victoria frente a sus rivales: Barcos de Aluminio SL (Segovia), fabricante de embarcaciones en aluminio; Especias del Sol SL (Cáceres), transformadora de especias; y Plymag, S.L. (Alicante), productora de bioestimulantes y productos biológicos.
Además de internacionalización hay otras dos categorías con accésits: Innovación y Digitalización; Formación y Empleo; y sostenibilidad, entre las que no hay representación cántabro. De esta forma, en Innovación compiten Duponte – Investigación y Desarrollo SL (Sevilla), centro de investigación y desarrollo de medicina y genética; Generaciones Fotovoltaicas de La Mancha (Toledo), especializada en instalaciones de energía solar fotovoltaica; Neos Surgery SL (Gipuzkoa), desarrolladora de implantes para neurocirugía y cirugía cardiotorácica; y MyChefTool (Girona), creadora de un software para la gestión integrada de establecimientos de restauración.
El accésit de Formación y Empleo se lo disputarán Aldakin SL, (Navarra), empresa que desarrolla servicios para la instalación y mejora de procesos industriales; Industrias Maxi SA (Valladolid), ingeniería que diseña, fabrica y monta bienes de equipo y maquinaria especial; Instrumentación Analítica SA (Barcelona), asesora y desarrolladora de instrumentación científica; y Savia Proyectos y Mantenimientos SL (Islas Baleares), fabricante de parques y áreas recreativas.
Las empresas finalistas para el accésit nacional de Pyme Sostenible son: A&B Laboratorios de Biotecnología SA (Álava), desarrolladora de productos químicos y biológicos de limpieza y mantenimiento; Afamsa (Pontevedra), transformadora de aceites de pescado; Jumadi SL (Granada), suministradora de productos y equipamientos de higiene profesional; y Sleep Star One SL (Madrid), empresa hotelera.
En esta octava edición del Premio Pyme del Año se inscribieron 1.639 empresas de las 50 provincias y la Ciudad Autónoma de Ceuta. En su organización han participado 54 Cámaras de Comercio Territoriales, 13 Direcciones Territoriales de Banco Santander y las principales cabeceras de la prensa española, entre ellas El Diario Montañés. Desde 2017, año de su lanzamiento, ya son 10.815 pymes las que han participado en este certamen. El jurado del Premio Nacional Pyme del Año 2024 está presidido por el presidente de la Cámara de España, José Luis Bonet, y forman parte del mismo, Alberto Blanco, director de Pymes de Santander España; Miguel Ángel Franco, Coordinador de Negocio de Empresas de Santander España; Inmaculada Riera, directora general de la Cámara de España; Juan Cantón, director general de Prensa Prisa Media; David Fernández, jefe del Suplemento Negocios de El País; e Isabel Puig, presidenta de la Comisión de Pymes de la Cámara de España, como secretaria del jurado.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.