

Secciones
Servicios
Destacamos
El fondo Oakley Capital ha adquirido la compañía cántabra SDM Programas, especializada en software para despachos profesionales, en una operación coordinada y que implica ... otras compras de pymes con el objetivo de asaltar el mercado de la Península Ibérica. Dar un salto definitivo en diferentes segmentos comerciales para disputar el liderazgo de ventas en España y Portugal.
El acuerdo, según explican desde la propia firma regional con sede en el Polígono de Candina (Santander), ha supuesto un desembolso de «varios millones de euros» por parte de Oakley Capital -declina aportar la cifra concreta por cuestiones de confidencialidad- y además abre a SDM un nuevo horizonte de crecimiento para situarse en una posición dominante dentro de su nicho comercial. Como objetivo, pasar en dos años de los 35 trabajadores actuales a cerca del centenar, la capacidad máxima que tienen las instalaciones de la capital autonómica a las que se ha trasladado recientemente.
Las negociaciones que han cristalizado en la integración comenzaron en noviembre y llegaron a buen puerto hace escasos meses. El movimiento del fondo entronca con otra serie de compras en el último año entre las que se incluyen Primavera BSS (empresa que da nombre al grupo) este mismo año; Ekon en 2019; y otras como Tabulae, Contasimple, Billage y Professional Software. En conjunto, el Grupo facturará 60 millones y cuenta con 55.000 clientes. Desde el punto de vista cántabro, SDM aportará su prestigio comercial a través de la marca Diez Software, centrada en asesorías y despachos profesionales. A día de hoy, según cifras que aporta la propia empresa, cuentan con 5.000 clientes y da respaldo a 1.500 despachos.
CRECIMIENTO SDM
PERMANENCIA
Pablo Serna fue, junto a Juan Ignacio García Tazón y Rafael Serna, uno de los tres fundadores de SDM Programas en 1999. «Oakley quería entrar en el mercado de software español, para lo que buscaba adquirir una serie de empresas, incluidos nosotros. Pasamos a formar parte de un grupo de empresas, bautizado en las últimas semanas como Grupo Primavera. Cada una de las marcas va a enfocarse en un sector. El nuestro es el de asesorías y despachos profesionales. La idea es crecer y llegar a competir en el mercado con los grandes del sector. Es una operación bastante importante, por un montante relevante de millones de euros. Es un movimiento notable a nivel nacional que surge por el mencionado interés de armar un grupo ibérico de software», comienza el portavoz.
¿Qué supone esta transacción para SDM Programas? De entrada, Serna avanza que «vamos a seguir gozando de plena autonomía». A partir de ahí, el directivo entra en materia. «Éramos tres socios. Vamos a pasar a ser dos directores de nuestro proyecto. Obviamente, nos debemos a un grupo y a unas estrategias generales pero somos nosotros los directivos, no ha venido nadie de fuera. Tenemos reuniones mensuales con el Grupo, seguimos directrices, pero somos nosotros los que vamos a dirigir la organización», detalla.
Cuando se le cuestiona por la estrategia a corto y medio plazo, Serna no duda. «Es de crecer. La operación ha coincidido con el traslado a las nuevas oficinas en Candina. Las hemos renovado completamente y tenemos capacidad hasta 100 personas. Ahora somos 35. A día de hoy tenemos muchos puestos abiertos con el objetivo de incorporar diez empleados en los próximos meses. Vamos a crecer muy fuerte y, sobre todo, queremos llegar a competir directamente dentro de los tres grandes en España».
Estos meses serán importantes, aunque el «salto» notable se dará en 2022. Eso sí, sin objetivos numéricos en cuanto a clientes y despachos. «Vamos a por todas. Vamos a reforzarnos con diversas inversiones y personal para atacar el mercado. Todo el proceso empieza rápido. Desde ya», expresa. Ese umbral del centenar de trabajadores podría alcanzarse en un periodo de dos años, aproximadamente.
SDM resalta igualmente la vocación de pertenencia con Cantabria. «La sede de la empresa va a seguir en Santander. El Grupo tiene sedes compartidas entre Barcelona y Madrid, pero la nuestra va a mantenerse en Cantabria. La idea es que entre 2022 y 2023 seamos capaces de 'llenar' este edificio nuevo», cierra.
Primavera ha nombrado CEO a Santiago Solanas. «Queremos continuar un camino de innovación y crecimiento junto a todos nuestros colaboradores», dice.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.