Borrar

Hacia una constitución poética pombiana

El discurso de la poesía del Cervantes en todos sus libros es continuo, hilvanado de libro a libro, de poema a poema

Jueves, 24 de abril 2025, 07:08

Ya lo he señalado en alguna otra ocasión. La obra poética de Álvaro Pombo no ha despertado nunca el interés que merece, ni entre los poetas ni entre los lectores asiduos al género. Tampoco ha ocupado jamás el imprescindible y significativo lugar que reclama a la hora de valorar el conjunto de la obra pombiana.

Sin embargo, quizá paradójicamente, quiero dejar aquí apuntado que la poesía de Álvaro Pombo sí ha sido premiada en alguna ocasión con destacados galardones (por ... ejemplo, con el Premio El Bardo en 1977); fue reunida en 2004, entonces como poesía completa en un único volumen para conmemorar el treinta aniversario de un sello editorial tan importante como el barcelonés Lumen; y, además, ha tenido la enorme fortuna de encontrar un crítico y estudioso de verdadera enjundia en Mario Crespo López, cuyo acercamiento a la poesía pombiana es hoy por hoy ineludible (véase el libro 'Existir innumerable. La poesía de Álvaro Pombo', ediciones Tantín, Santander, 2021).

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Hacia una constitución poética pombiana