Borrar

¿Todavía sigues indeciso?

Música clásica y rockera, gastronomía, romerías y verbenas y las proyecciones de 'Penderecki: Paths Trough The Labyrinth' y 'Deep Gold'

JOANA PARDEIRO

Lunes, 18 de julio 2016, 12:33

Fiestas

Virgen del Carmen

La travesía de las fiestas del Carmen sigue festejando a la patrona de los hombres y mujeres del mar con programas cargados de espectáculos, concursos, conciertos, vaquillas y talleres para los más pequeños en Revilla y Colindres.

El Cristo en Comillas

Un año más, las Fiestas del Cristo en Comillas atraen a miles de visitantes dispuestos a disfrutar del completo programa que han diseñado para este año. Los conciertos, representaciones y actividades de la festividad de Comillas concluyen este lunes con la celebración del Día del niño en las atracciones de la feria.

El Carmen y Santiago en Colindres

La quinta edición de la Semana de la Juventud 'Colindres, de Calle' comienza este lunes y se prolongará hasta el viernes 22 de julio. Un amplio programa de actividades destinadas a los jóvenes, familias y niños se llevarán a cabo en La Plaza la Esperanza, en el Parque del Riego.

En la jornada de hoy, en los jardines de la casa de la Cultura tendrá lugar la casa de la Cultura el Warry War, juegos y muchas risas con actividades muy divertidas.

Fiestas de Santa Marina en Udalla en Ampuero

Organizado y patrocinado por la Junta vecinal de Udalla y la colaboración de la peña Los Templarios y el Ayuntamiento de Ampuero, las fiestas de Santa Marina acogen una amplia jornada cargada de actividades y festejos. Desde las 8.00 de la mañana hasta las 22.00 de la noche, la población cántabra podrá ser participe de la festividad en Udalla. Con la romería y verbena de la Orquesta Aquarium y la parrillada popular se pondrá fin a la celebración de Santa Marina.

Jornadas del arroz en el Florman de Torrelavega

Todas aquellas personas interesadas podrán acudir a saborear y degustar los platos elaborados de arroz en el Restaurante Florman hasta el 31 de julio.

Música

Concierto de The Black Girls en el Black Bird

La sala Black Bird acoge este lunes el concierto de The Blacks Girls, banda residente femenina de rock que interpreta y versiona los mejores temas de la historia del rock internacional. Este lunes estarán en el escenario con ellas Nando, de La Fuga, y Álvaro, de Los Pájaros.

Para aquellas personas interesadas, el horario del concierto es a las 21.30 horas y la entrada es gratuita.

Lunes clásicos en el Paraninfo de la Magdalena

Este lunes tiene lugar el tercer y último concierto del ciclo de lunes clásicos en el Paraninfo de la Magdalena en el que los alumnos del Encuentro de Música y Academia de Santander interpretan piezas para piano, oboe, fagot, trompa, violín, viola y violonchelo de Robert Schumann, J. W. Kalliwoda, Ludwig van Beethoven, Dmitry Shostakovich y Béla Bartók (1881-1945). Este ciclo se centra en los repertorios musicales de los siglos XIX y XX. Así, los conciertos se ofrecerán abiertos al público hasta completar el aforo.

Exposiciones

En Cantabria también hay cabida, y mucha, para los eventos culturales y las exposiciones artísticas de gran valor educativo como la muestra de Lluís Domènech i Montaner, Iñaqui Campos en el Black Bird o los retratos en el Urban en la ciudad de Santander.

La población cántabra podrá visitar exposiciones de diferente carácter y temática cultural. Desde la muestra individual de pintura en Santillana del Mar y la exposición del Tejido al Vestido en Camaleño hasta 'Gráfica musical' de Javier Mariscal y ArteSantander que se pueden visitar de 17.00 a 21.00 horas en Santander.

Cursos y talleres

Además, la región ofrece un espacio dedicado a cursos y talleres no sólo para los más pequeños sino también para quienes busquen enriquecer su formación y disfrutar de actividades alternativas de ocio. Entre ellas, la Escuela de Rock en Escenario Santander, las ludotecas gratuitas en Beranga, Hazas de Cesto y Praves, Danzalia Project, cursos de golf de verano de Fran Laiz en Noja y talleres gratuitos en el centro comercial de Peñacastillo, en Pantos y en Reinosa.

Otra alternativa lúdica para todos los niños y niñas entre 3 y 14 años es el taller infantil 'Arte menudo ¡Menudo arte!' desarrollado en el Palacio de Exposiciones desde el pasado sábado hasta el miércoles de 17.00 a 21.00 horas. Las inscripciones pueden realizarse en: info@artesantander.com o enviando un mensaje de facebook. También en el Palacio de Exposiciones directamente dirigiéndose a los responsables de la actividad.

El Modernismo, el Big Data y las demencias, son los protagonistas en los cursos de Verano de la Universidad de Cantabria en la semana del 18 al 22 de julio. Un evento dirigido por la profesora Marina Torres que acogerá ocho monográficos, dos conferencias, un encuentro, una Jornada Gastronómica y un recital.

La sede alberga este lunes a las 19.30 horas, la última edición de los Talleres de Gastronomía de Cantabria, en torno a 'Las ensaladas', en la que tomarán parte los jefes de Cocina de diferentes industrias hosteleras como el Hotel Escuela 'Las Carolinas' de Santander, el restaurante 'Casona del Judío' de Santander y el 'Ferbus' en Torrelavega. De igual manera, la historiadora del Arte Montserrat Cabré impartirá la conferencia 'El Modernismo en Barcelona' a las 20.00 horas en el Centro Cultural El Espolón, en Comillas.

Por su parte, la Fundación Botín ofrece este lunes la posibilidad de acercarse a la práctica de dibujo de Joan Jonas y a su peculiar forma de observar el entorno natural y tomarlo como base para su trabajo.Los jardines de Pereda de Santander acogen el taller gratuito para adultos que se desarrolla a partir de las 20.00 horas y que estará coordinado por la artista italiana Elena Mazzi. Cada sesión durará una hora y está diseñada para estimular la curiosidad, la toma de decisiones y la creatividad a través una relación lúdica con la obras de la artista americana Joan Jonas.

Cine

Por último, la programación de las sesiones de cine de verano en El Reino de Cabezón de la Sal así como la proyección de dos películas, 'Penderecki: Paths Trough The Labyrinth' 18.00 horas y 'Deep Gold' de Julian Rosefeldt a las 22.00 horas.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes ¿Todavía sigues indeciso?

¿Todavía sigues indeciso?