Los vecinos de La Garma se movilizan en defensa de una encina centenaria
El Ayuntamiento de Piélagos proyecta un nuevo vial que implica la retirada del árbol. El barrio se opone
El proyecto de urbanización que planea el Ayuntamiento de Piélagos sobre un sendero peatonal en el barrio La Garma, en Arce, ha hecho que ... buena parte de los vecinos de la zona pongan el grito en el cielo. Todo porque, entre otras cosas, implicará la retirada de la encina centenaria con la que ellos e incluso sus propios padres, jugaban de niños. «Para nosotros es como el camión de Carlitos de la serie 'Cuéntame'», asegura Roberto. Un símbolo del que no se quieren desprender y que ha motivado una recogida de firmas; están dispuestos a llegar «hasta el final».
La contundencia con la que habla Raquel, hija de Elisa, la propietaria del terreno sobre el que aún crece la encina, es la de muchos vecinos (de todos, menos uno). Y parte de su convencimiento en la «no idoneidad» de la actuación. Por no hablar, como añade Roberto, de la «tropelía» de cientos de miles de euros que supone. «Concretamente, de unos 150.000 euros», asegura.
«Si hay que presentar el correspondiente recurso ante el Contencioso, sin duda, lo haremos»
Leticia Bedia | Abogada propietaria del terreno
Pero para entender este asunto, hay que ir por partes y remontarse al pasado. El proyecto de urbanización de este vial -ahora en fase de exposición pública- supone la ampliación de un sendero destinado a uso peatonal. Se trata de un tramo que ya en 1991, el Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) contemplaba como principal -ahora existe otro a escasos metros con esa función- y que vino ligado a la concesión de la licencia de obra y de ocupación de una vivienda anexa, la del único vecino que reivindica su urbanización y que se ha amparado en el Defensor del Pueblo.
«El Ayuntamiento estudiará las alegaciones existentes y las resolverá desde un punto de vista jurídico»
verónica Samperio | Alcaldesa de Piélagos
Ya en 2014, un decreto de Alcaldía advertía de que aquella licencia «no debió de ser concedida» porque el vecino «no cumplió» con sus obligaciones, que eran «financiar las obras de urbanización». Pero se estimó la reclamación de este vecino y el Consistorio se comprometió a urbanizar «el frente de su parcela».
Con la aprobación el pasado mes de noviembre de la expropiación forzosa del proyecto, surgió un nuevo cuestionamiento. En aquella sesión, la alcaldesa, Verónica Samperio, dijo que el proyecto se debe a una «obligación» del Ayuntamiento, aunque procede de una «cadena de errores» cometidos por la Administración desde 1986. «Gracia no me hace, pero tengo que cumplir con la ley», dijo. Preguntada esta semana, la regidora indicó que «los vecinos tienen todo el derecho a presentar alegaciones» y que «nosotros las estudiaremos desde un punto de vista jurídico», dijo.
«Tenemos que defender los intereses de los vecinos, que se sienten pisoteados y ninguneados»
José Manuel Alegría | Junta Vecinal de Arce
Quien ya las ha presentado es la abogada de la dueña del terreno, Leticia Bedia, que asegura que el proyecto «chirría» y existe un informe de 2018 del ingeniero municipal en el que no se considera necesaria la ejecución del vial. Y advierte: «Si hay que presentar un recurso ante el Contencioso, lo haremos». También el pedáneo de Arce, José Manuel Alegría, presentará alegaciones. «Es una incongruencia para el pueblo. Los vecinos se sienten pisoteados y ninguneados», dijo.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.