Borrar

Diez refugiados se instalan en los pisos de Cruz Roja

Se trata de una familia de cinco miembros y otro grupo de cinco personas que vivirán en los inmuebles municipales de la calle Cardenal Herrera Oria

DM .

Domingo, 24 de enero 2016, 12:48

Los dos viviendas municipales que el Ayuntamiento de Santander ha cedido a Cruz Roja para atender refugiados ya tienen inquilinos. Se trata de una familia de cinco miembro y un grupo de otros cinco refugiados. Diez personas que contarán con los servicios necesarios para empezar una nueva vida tras salir por la puerta de atrás de sus países de origen.

Los inquilinos viven en su nuevo hogar desde hace días, tal y como ha detallado la concejala de Familia y Servicios Sociales, María Tejerina. "La familia llegó a Santander el pasado 22 de diciembre, mientras que el otro grupo se ha instalado la semana pasada".

Las viviendas están en la calle Cardenal Herrera Oria y son de unos 100 metros cuadrados de superficie cada una. Rehabilitadas previamente a través del programa Manitas, en colaboración con la Obra Social la Caixa, cuentan con tres habitaciones, salón, cocina, baño y aseo.

El Ayuntamiente recuerda que va a ayudar a los refugiados con todos los recursos a su alcance, entre los que se incluyen plazas de media estancia en el Centro de Acogida Princesa Letizia y líneas de ayudas para gastos básicos (alimentación, ropa, higiene, alojamiento, etcétera).

Asimismo, cuenta con servicios de apoyo y asesoramiento jurídico y legal para atender a esta población, y ofrece también otros servicios a través del Centro Municipal de Inmigración y Cooperación al Desarrollo (Cmicad).

En cuanto a los fondos, la administración santanderina ha firmado esta misma e convenio con la Asociación España con Acnur por el que el Ayuntamiento aporta 25.000 euros para la asistencia urgente a la población siria en dos campos de refugiados en Irak.

La concejala de Familia y Servicios Sociales ha subrayado la importancia de la implicación de las administraciones para hacer frente a la actual crisis humanitaria y ofrecer a estas personas "una oportunidad para dejar atrás el horror y empezar a construir una nueva vida". También ha apelado a la "necesaria coordinación" entre instituciones y con las organizaciones para que la ayuda sea "lo más eficaz posible".

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Diez refugiados se instalan en los pisos de Cruz Roja