Son casi seiscientas cartas. Así que conviene aclarar las dudas para los receptores. Aqualia concreta que están enviadas a un tipo de consumidor muy concreto. «El servicio -explican desde la compañía- tiene 101.411 contadores». De ellos, «la mayoría» es «de trece milímetros». Estos aparatos se utilizan «en régimen de alquiler, pero los grandes consumos y contadores mayores, atendiendo al reglamento de usuarios, son en régimen de propiedad». A una parte de estos atañe la notificación enviada en estas últimas semanas.
De hecho, concretan las cifras. Del total de contadores, 95.757 funcionan en régimen de alquiler y 5.654, en propiedad (un 94% y un 6%, respectivamente). «Respecto a los de alquiler, se encarga Aqualia del cambio por antigüedad, ya que se factura el alquiler y dicho cambio no tiene repercusión en el usuario. Los de propiedad, cuando se detecta la necesidad del cambio, se remite carta al titular para que proceda a renovar dicho contador», detallan a petición de este periódico, que trasladó al Ayuntamiento la pregunta de varias de las personas que recibieron la carta en los últimos días. Una de esas personas indicó que el cambio del aparato por parte de un fontanero le había costado 100 euros.
Es obligatorio por la antigüedad de los aparatos o por presentar alguna deficiencia
«Del análisis del parque de contadores de gran calibre -continúan en su respuesta a El Diario Montañés- se ha remitido carta a 592 titulares para que cambien el contador por antigüedad la mayoría, y otros por presentar deficiencias». Esos 592 usuarios suponen, detalla Aqualia, «un 0,6%» del total de titulares, e insisten en que pertenecen al grupo que tiene el contador en propiedad debido a grandes consumos. «Y sólo cuando se ha comprobado que su contador ha finalizado la vida útil, para que procedan a cambiarlo».
Conforme a la norma
En este sentido, la empresa detalla que esta forma de funcionar está recogida en dos artículos del reglamento que rige el servicio. De un lado, el 39. Ahí se especifica que el «el Servicio Municipal de Abastecimiento y Saneamiento de Agua de Santander, Semas, facilitará a los suscriptores un contador de trece milímetros en alquiler mediante el pago de una cantidad trimestral». Es lo que ocurre en la mayoría de los casos (los 95.757 que se indicaban antes), algo que se recoge en el recibo (el importe de ese alquiler). El otro artículo, al que se refiere en concreto la carta y la necesidad del cambio, es el 46. «Todo usuario cuyos consumos excedan de los normales admitidos para calibres de trece milímetros, adquirirá por su cuenta el aparato adecuado a sus necesidades, debiendo ser estos medidores del sistema o sistemas admitidos por el Semas, que fijará el tipo, calibre y emplazamiento, teniendo en cuenta el consumo probable, régimen de la red y demás condiciones necesarias para el suministro de la finca a abastecer».
Comunicación
En este sentido, en la carta que han enviado se especifica también que el nuevo contador «deberá cumplir» con una serie de características técnicas. Y se detalla que tiene que ser «Clase metrológica C» y contar con «preequipación para instalación de módulo de radio».
Además, indican que, una vez cambiado el aparato, deben comunicarlo a la empresa para que «sean tomados los datos de lectura del antiguo contador, la numeración del que se ha instalado y proceder a la colocación de nuevos precintos».
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.