Borrar
La diócesis de Santander recaudó más de 12 millones de euros el año pasado

La diócesis de Santander recaudó más de 12 millones de euros el año pasado

Casi la mitad de las ganancias, 5,8 millones, llegaron gracias a las aportaciones de los fieles, sobre todo a través de colectas

Javier Gangoiti

Santander

Martes, 3 de noviembre 2020, 12:07

La diócesis de Santander recaudó 12 millones de euros el año pasado. Así lo revela la hoja de ingresos y gastos publicada este martes en la catedral con motivo de la presentación del Día de la Iglesia Diocesana -previsto para domingo-. Las cuentas anuales de la iglesia, correspondientes al ejercicio de 2019 -previo a la pandemia-, refleja una mayoría, casi la mitad de esas ganancias, de más de 5,8 millones fruto únicamente de las aportaciones de los fieles, 4,7 de los cuales llegaron a través de las colectas. Apartado de gastos, por su parte: 11,6 millones de euros de los que 5,2 se dedicaron a la conservación de edificios y gastos de funcionamiento. El obispo de la capital, Manuel Sánchez Monge, ha querido agradecer a los feligreses su apoyo, una ayuda que, según ha dicho, no ha menguado en las últimas fechas: «Igual que crecen las necesidades crece también la solidaridad».

Son los últimos números de la iglesia de Santander que no se vieron afectados por la pandemia. Acompañado en la sala de prensa por José Ramón Ocejo Gutiérrez, Ecónomo de la Diócesis, y Manuel Moxó, miembro del Consejo de Asuntos Económicos de la institución, el obispado ha hecho un repaso rápido de las cuentas del pasado ejercicio, desde su asignación tributaria, 3,1 millones; los ingresos por patrimonio, otros 819.345; o las subvenciones, de más de 47.000 euros. Beneficios aparte, ya en el apartado de gastos, se elevan a 3.685 millones los sueldos a sacerdotes, personal seglar y religiosos en general y a otros 1,8 millones el desembolso debido a la actividad pastoral y asistencial.

¿Cómo afectará la pandemia a la economía de la iglesia santanderina? Una cosa tiene clara el obispo y es la solidaridad que viene mostrando la sociedad durante los últimos meses. Y eso se viene demostrando por diferentes vías. «Hay que tener en cuenta que la caridad no es sólo la ayuda material. El paro no se arregla sólo dando dinero para a los trabajadores que pierden su empleo sino tratando de que no lo pierdan, primero, y capacitando y preparando a los parados para que opten con más posibilidades y un nuevo puesto de trabajo», ha incidido Sánchez Monge, quien ha confiado en –como dijo en nombre de la institución- «estar a la altura de las circunstancias» durante los meses de pandemia y las necesidades crecientes de los ciudadanos. Ahí está el «rigor» con el que siguen las normas de seguridad, «con las que hemos querido ser muy escrupulosos»; o la intención de la iglesia de fomentar un modelo de suscripción periódica «que ayudaría y mucho» a sus 615 parroquias a saber de qué dinero disponen cada mes.

«Un buen sacerdote»

Finalmente, la cabeza de la iglesia diocesana fue preguntado también por el episodio protagonizado la semana pasada el cura de la iglesia del Cristo de la Misericordia de Valdepeñas, en Ciudad Real, quien dedicó los diez últimos minutos de la homilía a afear la tacañería de quienes no aportan dinero a la parroquia. «Hay quien me lleva ocho años repitiendo más de quince veces que me iba a dar su número de cuenta para cargarle la cuota y no me la ha traído y el otro día me dijo que le buscara un sitio para la inauguración de las obras. Pues vas a estar en el 'primerico' puesto. ¿Cómo se puede tener tanta caradura?», llegó a decir el religioso en uno de los momentos de su intervención, que se ha hecho viral en los últimos días. De cualquier forma, para Sánchez Monge aseguró que las palabras de su colega en Valdepeñas «se sacaron de contexto» cuando «la realidad es muy distinta». Ha zanjado: «Agradeció largamente la solidaridad de la gente. Es un buen sacerdote».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes La diócesis de Santander recaudó más de 12 millones de euros el año pasado