

Secciones
Servicios
Destacamos
David Carrera
Domingo, 14 de agosto 2016, 11:36
El recinto de la Lechera de Torrelavega acogió ayer su segunda jornada del festival Rock en la Feria con una asistencia de público masiva que, desde bien temprano, se acercó al recinto torrelaveguense para disfrutar y vibrar con el único concierto de verano que ofrecía Rulo y La Contrabanda, tras el parón de un año y medio.
De nuevo la misma fórmula que en la edición del año anterior, tres días de concierto y un espacio reservado para bandas locales. Tras los conciertos de ayer, el escenario de La Lechera acogerá esta noche a Saco Roto, Loquillo y Burning.
Primera jornada
El directo de Hombres G sirvió para abrir boca y tomar el pulso al festival que el año pasado congregó a más 12.000 personas y que arrancó de forma sorprendente con la actuación de Macaco bajo un intenso aguacero. Hombres G actuó la noche del viernes junto a La Vid y el Olivo y Melopea Alrededor de las once y media de la noche, la banda de David Summers volvió a desgranar sus grandes clásicos del pop patrio como Venecia, Marta tiene un marcapasos, Voy a pasármelo bien y su himno Devuélveme a mi chica. y
Segunda jornada
Durante la segunda jornada, ayer por la noche, Kutxi Romero y los reinosanos Stock calentaron el ambiente para la esperada salida de Rulo. Hasta dejarse la piel, la voz y el corazón, así fue la actuación del cantante reinosano y su contrabanda.
Tras dejar La Fuga, el artista cántabro creó un proyecto totalmente personal, como Rulo y la Contrabanda. El primer disco en solitario, Señales de humo, llegó al primer puesto en la lista de ventas. En 2012 presentó el segundo y último álbum de estudio hasta la fecha, Especies en extinción, aunque por el camino ha publicado un directo desde Santander (A ras de cielo) y un acústico desde el castillo de Argüeso (Una noche en el castillo). Días después de su actuación en Torrelavega el cantante comenzará la promoción de su nuevo álbum El doble de tu mitad, título elegido para esta entrega que ha contado con la producción de un grande como Carlos Raya, productor entre otros, de Fito Cabrales.
- Domingo 14.
- Saco Roto (21.00 horas)
- Burning (22.00 horas)
- Loquillo (23.30 horas).
- Venta de entradas.
rockenlaferia.com
; El Corte Inglés; McDonalds; Estvdio; Manuel Muñoz; París Texas; y La Riviera.
Esta noche
Y por último, y no menos importante, este domingo llega el turno de Loquillo (23.30 horas) y los Burning (22.00 horas), teloneados por Saco Roto (21.00 horas). Un cierre de altura. Y es que los Burning llevan más de cuarenta años en el candelero. Han sobrevivido a sus tragedias personales y los cambios propios de la música. Sin quererlo, colocaron las primeras piedras de la trágica leyenda nacional del rock y escribieron los primeros himnos de la misma. En el año 74, con los últimos coletazos del régimen, cuando el barrio madrileño de la Elipa era más barrio de lo que nunca ha sido, aparece este grupo que luce la etiqueta de leyenda viva, Burning. Quique, Pepe Risi, Toño y Johnny Burning, empiezan a combinar las tascas, el local de ensayo y las salas de conciertos.
Y si los madrileños están elevados a la categoría de leyenda, qué decir de Loquillo. Aunque el pop y el rock han sido sus dos piedras angulares, ha probado otros estilos, como el punk y el rocker, ha editado discos de poemas y ha participado en la composición de bandas sonoras para películas.
Loquillo formó en los 70 el grupo Teddy Loquillo y sus amigos, junto a Carlos Segarra, aunque con escaso éxito. En 1980 nació Loquillo y los Intocables, con los que llegó a grabar un disco, fundando luego Loquillo y los Trogloditas, con la que edita once discos de estudio entre 1986 y 2003.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.