
Ver fotos
Coleccionismo y 'vintage' en La Lechera
Miles de personas de varias regiones acuden cada año a esta popular muestra en la que se ponen a la venta másde 42.000 piezas
Miniaturas, relojes, monedas, vajillas, muebles, balanzas, libros, discos, herramientas, espejos, telas, pinturas, joyas... La fiesta de las antigüedades que se celebra cada primer fin ... de semana de agosto en Torrelavega cumple en esta edición dos décadas y lo hace plenamente consolidada. 3.500 metros cuadrados del recinto de La Lechera vuelven a ser desde el viernes territorio exclusivo para la decoración vintage, retro, antigüedades y almoneda.
La feria Desembalaje Cantabria tiene lista de espera y es una de las principales citas del sector en España. Las cifras así lo corroboran: 42.500 piezas, 92 expositores de cinco países y miles de visitantes procedentes de varias comunidades autónomas. Según el organizador, el empresario catalán José María Camps, se trata de un paraíso para los amantes de la decoración retro, familias que buscan un plan diferente, curiosos, veraneantes y todo aquel que busque una propuesta original. Con objetos de coleccionismo, antigüedades y almoneda que tienen un mínimo de 40 años, son muchos los que buscan la pieza adecuada según las tendencias decorativas más de moda.
Desembalaje Cantabria, única cita que sobrevive al calendario de la desaparecida Feria de Muestras de Torrelavega, afronta hoy, domingo, su última jornada, de 11.00 a 21.00 horas. El visitante cuenta con servicios complementarios, como ludoteca infantil gratuita, zona gastronómica exterior, fácil aparcamiento, transporte de las piezas adquiridas y la posibilidad de pagar las compras con tarjeta de crédito. También se ha habilitado la venta on line de entradas para evitar colas y conseguir descuentos: a través de la web (www.desembalajecantabria.com) se pueden conseguir entradas a tres euros, lo que significa un 25% de ahorro respecto a la compra directa en taquilla. Además, se sortea una antigüedad entre los visitantes.
José María Camps, propietario de la empresa organizadora (Llobregat Servicios Feriales), dijo en la inauguración que en estos 20 años de trayectoria siempre ha trabajado «codo con codo» con los responsables municipales, una colaboración que considera clave para el éxito de la muestra. Camps también hizo hincapié en el trabajo de los expositores, que «se esfuerzan durante el año para traer aquí las mejores piezas y convertir a este desembalaje en el mejor de España».
Al detalle
-
Calendario Desembalaje Cantabria se celebra el primer fin de semana de agosto en La Lechera
-
Feria Es la única cita que sobrevive del antiguo calendario ferial de Torrelavega
-
Organización Corre a cargo de la empresa Llobregat, que cuenta con la colaboración municipal
-
Superficie La feria ocupa 3.500 metros cuadrados y hay una larga lista de espera para los expositores
-
Trayectoria Desembalaje Cantabria alcanza su vigésima edición con 92 expositores de cinco países
-
Horario La feria concluye hoy, domingo, con horario continuado de 11.00 a 21.00 horas
-
Entradas Se puede adquirir en taquilla (4 euros) o a través de la web de la organización (3 euros).
-
Servicios Se puede adquirir en taquilla (4 euros) o a través de la web de la organización (3 euros).
El alcalde en funciones, José Manuel Cruz Viadero, señaló que «entre todos» tienen que hacer un esfuerzo para que esta cita siga celebrándose «muchos años más», dado que «es un activo para Torrelavega y toda Cantabria». Según Cruz Viadero, la feria es un punto de encuentro para miles de aficionados a las antigüedades, lo que «contribuye a dinamizar la ciudad».
Fieles a la cita
Poco después de la inauguración, ya eran muchos los que pasaban por los estands en buscan de piezas exclusivas. Uno de ellos era Javier Olmo, de Bilbao, fiel a la cita: «Vengo todos los años porque me gusta mucho. Tuve tienda y sigo con la afición. Soy coleccionista, siempre compro algo». Javier busca libros, cajitas españolas de plata, cerámica de Busturia... «No hay mucha calidad, pero te ofrecen un poco de todo», afirma.
También acudió a la cita a primera hora Paz Cardín, de Villaviciosa (Asturias), con el fin de pasar el día con la familia y comprar algo para decorar su casa de campo. «Venimos todos los años –explica– porque nos encanta el producto y ya conocemos al organizador y algunos feriantes. Lo tenemos apuntado en el calendario. La casa es grande y llevamos varios años comprando cosas el primer fin de semana de agosto en Torrelavega».
Tampoco ha faltado a la cita, como en los últimos 10 años, el artista Jorge de la Fuente, hijo y nieto de comillanos, que ofrece en su stand algunas de sus obras de pintura y escultura, decoración, vajillas... «Es parte de lo que tengo en mi nueva tienda de Comillas. Por fin hemos conseguido un local para varios años y ha quedado espectacular. Esta feria es la gran cita del año y yo la tengo mucho cariño. Soy de los pocos expositores de la tierruca».
En los pasillos llamaba la atención de la gente Luis Miguel Ahumada, de Madrid, que se dedica a la recreación histórica y en este caso iba vestido de soldado alemán de la Segunda Guerra Mundial. «Soy amante de la historia –señala– y desde que me dedico a esto, hace uno diez años, no paro de aprender. Nos vestimos de romanos, vikingos, franceses... Rendimos homenaje a todos los soldados y en este caso al 17 Regimiento de Infantería del ejército alemán, que quedó casi aniquilado en el frente ruso».
El visitante encuentra en Desembalaje Cantabria piezas de todos los tamaños y todos los precios, para que «puedas conseguir objetivos únicos, con historia, que den personalidad a tus espacios», afirma el organizador.
Según Camps, una de las tendencias decorativas en auge los últimos años es construir la línea decorativa de un espacio pivotando sobre una pieza central, con carácter. «No tiene por qué ser una pieza de gran tamaño –explica–, pero sí debe cumplir algunos requisitos, como ser una pieza única, con carácter muy marcado, vivida y situada estratégicamente. Una pequeña escultura, una pintura, un baúl restaurado, una silla antigua, una escalera de mano reconvertida en perchero..., hay miles de buenas ideas para que nuestra casa, oficina o establecimiento luzcan como nunca».
El empresario dice que 'Desembalaje Cantabria' llega a su vigésima edición con una cifras que avalan su crecimiento: «Hemos acumulado más de 125.000 visitantes, 1.700 expositores, casi 800.000 piezas y se ha generado un impacto económico de más de tres millones de euros en servicios, restaurantes, hoteles... Cada año decenas de expositores se quedan en lista de espera porque la demanda supera con creces a los 3.500 metros cuadrados de exposición disponible».
Diversos servicios
Camps recuerda que para que la feria sea una «experiencia inolvidable» para toda la familia, la organización pone a disposición de los visitantes diferentes servicios, entre los que destaca una zona gastronómica para «recuperar fuerzas, descansar y probar las delicias de la comida callejera llevada a los más altos niveles de calidad gastronómica». Situada en el exterior del recinto, junto a la entrada principal, cuenta con «un amplio servicio de cafetería, bollería, pinchos...».
Además, la feria dispone de una zona infantil con monitores para que los pequeños puedan disfrutar de diferentes actividades, mientras los adultos pasean por la muestra a la búsqueda de «la pieza perfecta». Es el cuarto año consecutivo que se ofrece este servicio gratuito, con juegos y talleres, en horario de mañana (11.00 a 14.00) y tarde (16.00 a 21.00). El organizador también recuerda otros servicios para el visitante, como el fácil aparcamiento, el transporte de las piezas adquiridas, la posibilidad de pagar las compras con tarjeta de crédito y el descuento en la adquisición de la entrada si se realiza a través de la web.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.