Borrar
La factoría de Sniace en Torrelavega. Antonio 'Sane'

Sniace pierde un socio empresarial clave para la producción de la factoría de Torrelavega

Lignotech Ibérica avanza un plazo de dos años para dejar de procesar la lignina, un residuo contaminante derivado de la cocción de la madera

José Carlos Rojo

Santander

Jueves, 26 de octubre 2017, 18:20

Buena parte de la sostenibilidad del proceso industrial de la factoría de Sniace en Torrelavega depende del procesado de lignina, un residuo procedente de la cocción de la madera empleada como materia prima para la producción de celulosa. Por eso es tan importante que el consejo de administración de Lignotech Ibérica, sociedad participada indirectamente por Sniace en un 40%, haya comunicado a la empresa torrelaveguense su decisión de dar por terminado de manera anticipada el acuerdo de procesado de este producto.

En la actualidad Sniace no cuenta con capacidad de eliminación de este subproducto que, hace años, era el origen de diversos vertidos al río Saja-Besaya. Por eso la preocupación crece en Torrelavega por el anuncio de la sociedad Lignotech Ibérica S.A., que tiene intención de dar por terminado anticipadamente, en el plazo de dos años -esto es, el 25 de octubre de 2019- el acuerdo de cooperación suscrito con el Grupo Sniace relativo a la lignina.

Fuentes sindicales han asegurado que se trata de un hecho «muy serio» para el futuro de la fábrica de Torrelavega por el doble motivo de que Lignotech «era el único socio rentable que tenía Sniace dentro del complejo» y porque «o viene otra empresa, o Sniace tiene que procesar esa lignina y no está en condiciones de hacerlo».

Las mismas fuentes han subrayado que este residuo derivado de la cocción de la madera debe procesarse necesariamente «porque sino, tendría que cerrar la fábrica».

Al respecto, el Grupo Sniace considera que la citada comunicación «no es ajustada a derecho» y que, por lo tanto, «carece de eficacia para provocar la resolución anticipada del citado acuerdo».

Posibles alternativas

No obstante, asegura en su comunicación a la CNMV que, aún en el supuesto de que finalmente se produjese la terminación del acuerdo, el Grupo Sniace «cuenta con la posibilidad de buscar alternativas al mismo».

Pese a esta afirmación del Grupo, fuentes sindicales han reconocido que «había problemas con los noruegos desde hacía tiempo, muchas discrepancias». Pese a ser un residuo contaminante, la lignina es un subproducto que también se emplea en la construcción.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Sniace pierde un socio empresarial clave para la producción de la factoría de Torrelavega

Sniace pierde un socio empresarial clave para la producción de la factoría de Torrelavega