Los técnicos obligan a cambiar ahora el proyecto del puente del matadero
El Consistorio proyectaba la eliminación de una de las aceras, pero esta tiene un papel estructural en el paso superior, situado en la localidad de Barreda
La Concejalía de Obras del Ayuntamiento de Torrelavega tendrá que hacer cambios importantes en el proyecto de mejora de la seguridad vial en el puente ... del matadero, en Barreda, una obra que empezó en septiembre y cuyo presupuesto, 342.035 euros, además, se financia con la partida que la Unión Vecinal dispone todos los años (400.000). La modificación de última hora tiene que ver con la situación de las aceras:una, en la margen sur, se ampliará tal y como estaba previsto, pero la otra no se podrá demoler, como se dijo, porque los técnicos han comprobado que forma parte de la estructura del propio puente. El Consistorio no se dio cuenta de nada de esto hasta después de contratar estos planes.
El responsable de la Concejalía, José Luis Urraca, avanza que todo lo demás, por el contrario, seguirá en los planes de obra tal y como estaba previsto cuando salieron a licitación: «Se renovarán las luminarias, de las barandillas se reaprovechará y acondicionará una parte y se sustituye la mayoría». Asimismo, y conforme a proyecto, «se colocará un nuevo pretil de seguridad y una malla antivandálica».
Ha pasado año y medio desde que las asociaciones vecinales de toda la ciudad, en un ejercicio para priorizar las inversiones más importantes, pusieron de su presupuesto para que esta demanda de Barreda se ejecutara y el acceso a los barrios La Tejera y El Agua –no solo al matadero– reforzara su seguridad. Ahora resulta que el Ayuntamiento, que escuchó la reivindicación y contrató un proyecto para traducir esa solicitud a hechos, lo hizo sin conocer detalles técnicos fundamentales y adjudicando un proyecto que no podrá cumplir.
Los plazos de cuatro meses, según este proyecto de ejecución adjudicado a la empresa Balpia, tampoco se ajustarán a lo previsto. Hoy, por hoy, Urraca confía en terminar las obras al menos dos meses más tarde, en febrero. ¿La razón? Los condicionantes que, según el concejal, pone el Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif) para trabajar sobre el puente e instalar, por ejemplo, la malla antivandálica.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.