Borrar
Vecinos del Barrio Covadonga caminan por la Avenida del Besaya. Luis Palomque
Vecinos del Barrio Covadonga piden mejoras en el alumbrado público y la limpieza de las calles

Vecinos del Barrio Covadonga piden mejoras en el alumbrado público y la limpieza de las calles

La asociación vecinal asegura que hay zonas en las que son frecuentes los apagones debido a la falta de renovación de unos servicios que «tienen más de 30 años»

David Carrera

Torrelavega

Miércoles, 21 de marzo 2018, 07:13

Los vecinos del Barrio Covadonga reclaman la mejora de servicios públicos como el alumbrado y la limpieza y recogida de basuras de las calles. Según se puso de manifiesto durante la celebración de la asamblea general de la asociación de vecinos, varias zonas del barrio sufren frecuentes apagones en la Avenida del Besaya, Plaza Covadonga, parque de La Barquera, Paseo del Muro... «debido a la falta de mantenimiento de unos servicios que en algunos casos tienen más de 30 años».

También se incluyen entre las necesidades y prioridades del barrio para este año 2018 y que se trasladarán a los responsables municipales, la mejora de los accesos de vehículos desde Mies de Vega, la urbanización de la Plaza Covadonga y las perpendiculares a la calle Río Ebro, así como las obras de mejora para la movilidad de peatones y vehículos. Además se reclamará al Ayuntamiento mejoras en la red del alumbrado público y en el centro cívico, el mantenimiento y limpieza del centro social, y la recogida de basuras y el control de plagas en el barrio, en especial de las colonias de gatos y de palomas.

Seguridad en los accesos

Desde la construcción del paso subterráneo del Bulevar Ronda, a su paso por el Barrio Covadonga, los vecinos se quejan del acceso al Barrio desde la zona de Mies de Vega, principalmente los problemas de tráfico que origina su estrechez y que dificulta el cumplimiento de las normas de circulación, al salir desde la calle Río Ebro, o en el acceso desde el paseo Eulalio Ferrer. La asociación vecinal recuerda que el Ayuntamiento se comprometió a ejecutar la redacción de un proyecto para solucionar este problema. También plantean que se lleve a cabo la urbanización y saneamiento de la Plaza de Covadonga, incluido la peatonalización de la calle que rodea la plaza), y las perpendiculares a Río Ebro. En este sentido, el secretario de la Asociación de vecinos, Sergio Gutiérrez, destaca que las infraestructuras datan de los años sesenta y que para esta actuación el Consistorio también se había comprometido a su ejecución a lo largo de este año. En el apartado de obras de mejora de la movilidad se recoge la salida a Campuzano, desde el edificio de la oficina de empleo, el adoquinado frente a la iglesia, las zonas que se encharcan junto a los aparatos de gimnasia del parque de La Barquera, así como la mejora de la seguridad vial en varios pasos de peatones.

En espacios verdes se reclama una adecuada planificación de podas en jardines y parques

Por lo que respecta al Bulevar Ronda, los vecinos exigen que se realice un correcto mantenimiento del paseo a su paso por el barrio (túnel, fuente, jardines,...) con la partida económica que el Gobierno de Cantabria aporta para ello, ya que consideran «insuficiente» una única limpieza a lo largo del año a lo que unen fallos en la iluminación o barandillas envejecidas y sin mantenimiento. También se propone entre las prioridades del barrio el soterramiento de las líneas de alta tensión y la eliminación de los centros de transformación eléctrica situados en algunas viviendas.

Otras prioridades

  • 1 Mantenimiento del cerramiento de los márgenes del arroyo Cristo y limpieza de sus cauces, donde ya se han producido varios accidentes

  • 2 Apoyo material y económico para actividades y fiestas locales como el Día del Árbol, San Juan, Semana de Ecología, o la Magosta.

  • 3 Eliminación de los plumeros, inspeccionar el riesgo de corrosión en la base de la torre de alta tensión y acondicionar la zona del ‘Prau del Roble’.

  • 4 Mejora de la cubierta del parque de La Barquera, que minimice la entrada de agua, así como estudiar la posibilidad de cubrir la pista polideportiva.

  • 5 Supervisión y mantenimiento del estado de los parques infantiles y de ejercicios, así como que se reponga y mantenga el mobiliario urbano.

En cuanto a jardines y zonas verdes, se reclama una planificación y supervisión adecuada de las podas y trabajos de jardinería que se realizan tanto en el entorno urbano del barrio como en el parque de la Barquera, así como la eliminación de jardineras lineales en parques infantiles. Por otro lado, los vecinos consideran necesario crear una Policía de Barrio, «más cercana al ciudadano, conocedora del entorno y que resuelvan de una forma sencilla los problemas de tráfico, apoyen a la salida de los colegios, controlen el cumplimiento de la ordenanzas municipales (animales, basuras,...), vigilen y comuniquen desperfectos que puedan generar situaciones de peligro para los ciudadanos así como que realicen una labor disuasoria y de prevención de delitos».

Por último, los vecinos del Barrio Covadonga tachan de «dejadez política» el retraso de más de 15 meses en disponer de las normas de protección del Área Natural de Especial Interés (ANEI) de La Viesca, el primero de estas características que se ha declarado en Cantabria.

Control de las colonias de palomas y gatos

La Asociación de Vecinos del Barrio Covadonga muestra su preocupación por el notable incremento de animales, en especial de palomas y gatos, y en menor medida de ratas. El secretario de la asociación, Sergio Gutiérrez, explica que el Ayuntamiento ya tiene conocimiento del problema y por ello próximanente la Concejalía de Medio Ambiente trasladará su programa de erradicación de plagas de palomas al barrio. Asimismo, los vecinos consideran que es «importante» por parte de los responsables municipales que se haga un especial seguimiento del cumplimiento de las ordenanzas municipales que prohíbe dar de comer a este tipo de animales en la vía pública.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Vecinos del Barrio Covadonga piden mejoras en el alumbrado público y la limpieza de las calles