

Secciones
Servicios
Destacamos
ERNESTO SARDINA
Jueves, 1 de noviembre 2007, 01:51
Un año más la estación invernal de Alto Campoo arrancará la temporada como la terminó. Es decir: sin nieve artificial; sin poner en marcha el proyecto del Cornón y con una lista de novedades entre las que sólo destaca la instalación, por parte de la Consejería de Obras Públicas, de un pórtico luminoso informativo en la localidad de Espinilla, la adquisición de una máquina pisapistas con cabrestante y la mejora de la cafetería del Chivo.
Es cierto que los 'expertos' auguran un año de nieves, por eso de que la témporas quedaron de norte, pero si los pronósticos fallan y se repiten las circunstancias meteorológicas de principios de este año, Alto Campoo será el único centro invernal competitivo de toda la Cornisa Cantábrica que no disponga de un sistema para fabricar nieve artificial. El año pasado la estación permaneció cerrada en enero por falta de nieve, mientras Valdezcaray mantenía dos pistas abiertas y el flujo de esquiadores y turistas gracias a sus 85 cañones.
El proyecto de innivación artificial, prometido por el presidente del Gobierno regional en la inauguración oficial del centro multiusos, en 2005, no es la única iniciativa que ha quedado aparcada en los últimos años. Este es también el caso del plan para desarrollar cuatro nuevas pistas en la zona del Cornón, que el propio coordinador de Cantur en Campoo, Ricardo García, afirmó que estaría en ejecución esta temporada, o del que pretendía unir esta comarca con Liébana a través de un túnel, una iniciativa que adelantó Miguel Ángel Revilla en la citada inauguración y sobre la que se comprometió que estaría en ejecución antes de la finalización de la pasada legislatura.
Mejora en los accesos
Por el contrario, sí es cierto que en los últimos años se ha trabajado en otro de los grandes problemas que sufría la estación. La mejora de la carretera entre Reinosa y Brañavieja y la recién inaugurada seguridad vial en parte de este tramo permitirán reducir las retenciones que padecían los usuarios, en los días claves de la temporada.
El elemento más novedoso, la instalación en la localidad de Espinilla, a 15 kilómetros de Brañavieja, de un pórtico luminoso que ofrecerá información sobre las condiciones de la carretera y avisará de posibles atascos.
Ya en terrenos de la estación, también destaca la mejora de la cafetería del Chivo (1.850 metros), la adquisición de una nueva máquina pisapistas y la implantación del control de accesos manos libres (Skidata) en todos los remontes.
Novedades que para el alcalde de la Hermandad de Campoo de Suso, Pedro Luis Gutiérrez, «son insuficientes». «Desde el Ayuntamiento reivindicamos que se lleve a cabo cuanto antes la inversión prometida en nieve artificial; al menos para innivar una pista y permitir, que en los periodos de escasez de nieve, continúe el flujo de esquiadores en la estación y en los centros hosteleros de la zona. Además, solicitamos que se ejecuten los proyectos para el Cornón y el túnel con Liébana», explicó Gutiérrez, quien recordó a Cantur que la estación se asienta en terrenos de la Hermandad de Campoo de Suso y que todas las actuaciones deberían ser comunicadas y consensuadas con el Ayuntamiento.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.