Secciones
Servicios
Destacamos
SUSANA ECHEVARRÍA
Jueves, 11 de junio 2009, 13:26
En un inglés con marcado acento árabe, A. Mamaghani, mánager del Petrochemical Tabriz de Irán, explica porqué ha elegido el Circuito Montañés para el debut de su equipo en el ciclismo europeo. «Queríamos probar suerte en Europa y como somos un equipo continental nos hemos decidido por una de las mejores carreras europeas para equipos profesionales continentales. Nos hablaron muy bien de esta carrera, de su organización y del gran nivel de los equipos participantes. Por eso nos decidimos por el Circuito Montañés», comenta el mánager nada más bajarse del coche de equipo, un coche que la Federación Cántabra de Ciclismo ha cedido al conjunto iraní. También el C. C. Besaya ha colaborado prestando un furgón al Petrochemical Tabriz, que ha llegado con lo puesto a este Circuito. «Nosotros tenemos coches y furgones en nuestro país, pero el viaje desde allí era muy largo para hacerlo con coches, por eso hemos venido en avión. La organización se ha portado muy bien y nos ha facilitado unos vehículos. Estamos muy agradecidos», dice Mamaghani mientras observa como sus ciclistas se preparar para ir al control de firmas.
Interés de los medios
La llegada del equipo a una vuelta europea, y más concretamente al Circuito Montañés, ha despertado el interés de los medios de comunicación españoles, pero también el de los propios medios de Irán. El periódicos, las radios y las televisiones más importantes de la República iraní se han volcado con este 'tour por Europa' que ha iniciado este equipo, que aparece en el ranking UCI continental como el más importante de Asia. «Hemos elegido esta prueba para nuestro debut en Europa y dependiendo de los resultados que logremos esta semana en el Circuito Montañés nos plantearemos seguir corriendo en este continente durante los próximos meses. Es algo que nos gustaría mucho, porque el ciclismo europeo es un referente para nosotros», señala Mamaghani.
El equipo persa ha viajado desde Tabriz (ciudad al noroeste de Irán, capital de la provincia de Azerbaiyán Oriental y que cuenta con dos millones de habitantes) hasta Cantabria con seis corredores: Hossein Jahabanian, Ahad Kazemi, Ghader Mizbani, Andrey Mizurov, Samad Poor y Mehdi Sohrabi, dos auxiliares, un director deportivo o como ellos le llaman 'the coach' (el entrenador) y el mánager del equipo, Mamaghani, que dirige a todos con mano de hierro.
Los ciclistas del Petrochemical son todos iraníes salvo el kazajo Andrey Mizurov, un viejo conocido del ciclismo europeo por haber lucido los maillots de equipos como Colstrop, Telekom, Mercatone Uno o Astana. Mizurov, de 36 años de edad, llegó el año pasado al Petrochemical de Tabriz y asegura que está muy bien adaptado al ciclismo asiático, aunque «es muy duro». El kazajo explica, con su mejor inglés, que él no es el líder del equipo para el Circuito. «Mi compañero Ghader Mizbani anda muy bien en montaña y esta es una prueba en la que tiene muchas posibilidades de hacerlo bien. Todos vamos a estar a su lado», asegura Mizurov.
Por alusiones, Mizbani, interviene en la conversación. El iraní, que ha sido el mejor corredor asiático en 2007 y 2008 y campeón de su país en numerosas ocasiones, explica su 'estrategia'. «Durante las dos primeras etapas valoraré el nivel de mis rivales y vigilaré cualquier movimiento de los equipos fuertes como Rabobank y a partir de la cuarta etapa intentaré hacer algo bueno». Y el líder del Petrochemical, de 34 años de edad, cumplió ayer en carrera todo lo que dijo antes de iniciarse la etapa. Vigiló a los Rabobank y se metió con ellos en la escapada buena, lo que le hizo llegar en el grupo delantero con tres minutos de ventaja sobre el pelotón. Bienvenidos a Europa.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.