Borrar
Revilla, sobre el puente de la constitución

"La predicción del tiempo ha 'espantao' a 100.000 ó 200.000 personas"

El presidente del Gobierno regional volvió a reivindicar, esta vez ante un meteorólogo en un programa de RNE, que las previsiones no generalicen, sobre todo el Cantábrico

EUROPA PRESS

Sábado, 12 de diciembre 2009, 16:22

Revilla, quien fue entrevistado esta mañana en el programa de RNE 'No es un día cualquiera', realizado desde el Palacio de Soñanes, en Villacarriedo, volvió a reivindicar que las predicciones meteorológicas no generalicen sobre todo el Cantábrico.

Al respecto, comentó que los meteorólogos podían "advertir al personal", cuando comentan el tiempo que hará en la zona del Cantábrico, que esa predicción "no rige para Cantabria , donde la gente estará a 20 grados el miércoles, el jueves, el viernes, el sábado y el domingo, como ha ocurrido", apostilló.

En la entrevista, recogida por Europa Press, Revilla tuvo ocasión además de compartir el programa con un meteorólogo quien defendió la fiabilidad de las predicciones y destacó que hay que tener cuidado en extender esa denuncia a toda la gente que hace predicción meteorológica.

"Hay mucha gente que sabe como funciona en Cantabria el viento Sur, pero es muy difícil plasmar eso en un mapa", dijo el meteorólogo, quien destacó que "la gente no tiene que quedarse únicamente con unos símbolos", sino que debe escuchar la explicación que los acompaña, y explicó que "hay veces que por el tamaño de ese mapa no se puede poner en un valle la nube sin lluvia, en una zona orientada al Sur la lluvia, o en la costa intervalos nubosos, y eso -dijo- se generaliza con un icono en el que aparece la lluvia". Ahí está, en su opinión, "el problema", y "no tanto en que el modelo de predicción sea malo".

A esta explicación Revilla respondió que él no pide que se "pormenorice cada valle de Cantabria ", sino que "no metan en las previsiones todo el Cantábrico". "Es una guerra que tengo yo desde hace años con esta gente, que hace las cosas bien, pero que lo generaliza", insistió el presidente.

Revilla, que destacó que el programa más visto en cualquier cadena de Televisión es el espacio dedicado al tiempo, puso como ejemplo el de una familia de Madrid, que el martes de la semana pasada estuviera pensando en cogerse un puente.

"Está la familia con los niños pensando adonde irán y empiezan a ver el mapa de Cantabria lleno de rayos, truenos y diluvios, para el miércoles, jueves, viernes, sábado y domingo", dijo Revilla, quien imaginó que "viendo las previsiones, con los niños, diría la señora al padre ¡pero dónde nos llevas¡", bromeó.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes "La predicción del tiempo ha 'espantao' a 100.000 ó 200.000 personas"

"La predicción del tiempo ha 'espantao' a 100.000 ó 200.000 personas"