Guarnizo reclama su sitio en el mapa
Varios vecinos reclaman la importancia histórica y geográfica de un pueblo que, dicen, «ha perdido su identidad» Y también en las señales de acceso al municipio, así como la definición de sus límites con Astillero
ANA COBO
Lunes, 11 de enero 2010, 08:54
Desparecido del mapa de las carreteras de Cantabria e ignorado por las señales de acceso al municipio parece que a Guarnizo 'se lo hubiera tragado la tierra'. Y esto ha indignado a varios vecinos integrantes de la Asociación de Vecinos El Pilar- San Isidro que no están dispuestos a quedarse de brazos cruzados, mientras el pueblo pierde poco a poco su identidad.
Unas reivindicaciones que no suenan a nuevas porque hace ya varios años que José Ajuria y Jaime Díaz emprendieron su 'particular cruzada' a través de iniciativas propias (visitas, charlas..) para reclamar la importancia de Guarnizo en el municipio de El Astillero. Sin embargo, ahora esas reclamaciones tiene un poco más de fuerza, ya que las hacen a través de la asociación sumándose a esta 'batalla' dos miembros más : Víctor Gil y Carmen Gárate.
El detonante que originó todas estas protestas se haya en que «Guarnizo no aparecía en el mapa de carreteras editado por el Gobierno de Cantabriaen 2002 y, sin embargo, si aparecía Bóo de Guarnizo, que es un barrio», critican estos vecinos que no lo pueden entender pues, para su asombro, dicho mapa es editado en una empresa de El Astillero.
Pero lo que les ha cabreado más aún es que en la última edición de 2007 persiste «este error» a pesar de que se reunieron personalmente con el consejero de Obras Públicas, José María Mazón, para solicitarle la corrección «Con este mapa lo que le llega a toda Cantabria es que Guarnizo no existe». Además se preguntan porqu Bóo es el barrio elegido para figurar y no otro.
Aunque ahí no queda la cosa y todo se agrava porque las señales de acceso al municipio también ignoran a Guarnizo y en su lugar nuevamente aparece Bóo. Un intercambio que ha desatado curiosas anécdotas. «Un prima que vino desde el extranjero al ver este cartel en la autovía me dijo que nos habían cambiado de nombre al pueblo». Una creencia que se extiende, sobre todo entre los vecinos foráneos.
Y no sólo mapas y carreteras otorgan la categoría que no le corresponde a Bóo, sino que también Correos le concede un código postal propio y Telefónica le reserva un sitio en su guía a pesar de ser un barrio más.
Reposición de mojones
Ante todas estas situaciones, estos vecinos decidieron celebrar en agosto de 2008 una reunión con el objetivo de explicar su malestar al resto de habitantes e invitarles a que se sumaran al movimiento de protesta. De esta reunión sale otra iniciativa que congregará a catorce mayores del lugar con el fin de recuperar los mojones que delimiten el área geográfica de Guarnizo y así saber donde empieza y termina su área.
Una idea que se debe a que «no existe ningún documento oficial en el Ayuntamiento que lo determine y que el Instituto Cartográfico no te puede decir nada, pues alega que depende del municipio».
Así, explican, «fuimos haciendo un recorrido de los mojones y al final levantamos un acta en el que describíamos donde estaban cada uno». Muchos de estos mojones que se instalaron en 1826 se habían destruido y los menos se habían repuesto, «pero no en su sitio exacto, sólo el de La Lavandera está en su posición correcta», cuentan. En ningún caso, aclaran, buscamos separar Astillero de Guarnizo, sino que queremos que los vecinos y, sobre todo los niños conozcan su origen.
Un origen que desvela que Guarnizo era en pueblo del Real Valle de Camargo que se agrupó al pueblo de Astillero después de que se lo pidiera para poder incrementar el número de habitantes y así poder tener la condición de municipio. Asimismo, también quieren resaltar la existencia del Real Astillero de Guarnizo que «llegó a ser el astillero más importante para la Corona a nivel nacional del que, lamentan, no hay ningún museo, ni datos».
Pasos dados
Para conseguir su objetivo han mandado cartas a Fomento, Delegación del Gobierno y Dirección General de Carreteras solicitando el cambio de señales con respuestas poco satisfactorias. No obstante, no tiran la toalla y han solicitado al Ayuntamiento de El Astillero que incluya en un Pleno una moción en la que piden que informe a todos los organimos que crea convenientes que El Astillero lo forman dos núcleos Guarnizo y Astillero. «Hasta el Instituto Nacional de Estadística cae en este error y dice que hay tres pueblos», aseguran.
Una moción que se debatirá en breve pues ya está redactada y confían salga adelante porque de seguir así se preguntan en qué se quedaría Guarnizo, si nombran a un barrio como un pueblo y todo es considerado Astillero. La respuesta: que Guarnizo no existe y no están dispuestos tan fácilmente a que 'desaparezca del mapa' .
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.