Borrar
Foto: Daniel Pedriza
"Si pierdo la Vuelta que sea porque mis rivales son mejores, no por presionarme"
Ciclismo | vuelta ciclista a españa

"Si pierdo la Vuelta que sea porque mis rivales son mejores, no por presionarme"

Juanjo Cobo compareció ante los medios de comunicación feliz por el recuerdo de la etapa de ayer y confiado en sus posibilidades futuras. "Ayer el Angliru parecía Cantabria", afirma agredeciendo el apoyo de la afición, que considera "un plus" de cara a las próximas etapas 'en casa'. El ciclista cántabro del Geox vive su primer día como líder de la Vuelta entre bromas de sus compañeros, risas y muchas llamadas y entrevistas. A pesar de la jornada de descanso, esta mañana salió a rodar durante hora y media junto a sus compañeros, que le recomiendan tranquilidad

Rafael Torre Poo

Martes, 6 de septiembre 2011, 00:14

"Ayer el Angliru parecía Cantabria, estaba media Cabezón de la Sal, me sentí muy arropado y acompañado y eso es un plus para dar aún más en los próximos días en las etapas cántabras, que es donde se va a decidir la Vuelta". Así de claro y agradecido se ha mostrado esta tarde Juanjo Cobo, el flamente líder de la Vuelta Ciclista a España en una multitudinaria rueda de prensa acorde al maillot que alcanzó ayer tras su espectacular subida al Angliru.

Sonriente, sincero, relajado, consciente de la dureza de la última semana, el ciclista cántabro del Geox-TMC compareció ante los medios de comunicación feliz por el recuerdo de la etapa de ayer y confiado en sus posibilidades futuras. No quiere meterse presión, sólo pensar en el día a día y no eludió las preguntas sobre su pasado reciente, ese que le estuvo a punto de hacer abandonar la bicicleta. "No quiero presionarme, llevo dos semanas buenas y espero seguir así. Si pierdo la Vuelta que sea porque mis rivales son mejores y no porque me haya quedado bloqueado por presionarme", explicaba Cobo, que espera que sus rivales del Sky le presionen. "Intentarán atacar, seguro, pero las próximas etapas las conozco y me veo fuerte, no sé donde pueden preparar alguna emboscada".

Cobo ve más rival a Christopher Froome que a Bradley Wiggins y cree que el equipo Sky tendrá que apostar por uno de ellos. "Froome se ha mostrado muy fuerte, más que Wiggins, quizás el equipo se ha equivocado de líder, pero es entendible porque Wiggins es el jefe de filas. Pero cualquier equipo desearía tener dos de sus corredores en el podio como tienen ellos ahora".

El ciclista de La Pesa tenía señalado en rojo este pasado fin de semana en su preparación de la Vuelta. "Tenía claro que estas dos etapas eran claves y que lo iba a intentar sí o sí, fuera como fuera y tuviera las fuerzas que tuviera. El sábado, en La Farrapona, no fuí del todo bien, pero ayer en el Angliru me encontré mucho mejor, tenía muy buenas sensaciones. Por eso ataqué un kilómetro antes de lo previsto. Luego la clave era mantener el ritmo sin desfallecer, porque la subida sabía que era muy dura", explica con detenimiento.

De las seis etapas que quedan no teme especialmente ninguna porque se encuentra a un buen nivel, aunque las dos que discurrirán por su tierra, Cantabria, pueden ser complicadas. "En la llegada a Peña Cabarga porque es en alto, aunque seguro que 'Purito' Rodríguez lo intentará, y la de Noja porque tiene hasta cinco puertos encadenados en la parte final. Pero llegar a Cantabria es un plus para esforzarse más", dijo.

Las bonificaciones, claves

"La Vuelta se puede decidir por las bonificaciones y lo que nos interesaría es que lleguen las escapadas para evitarlas. Pero si soy líder es por las bonificaciones", insistió.

Juanjo Cobo advierte que lo ideal sería consentir escapadas que cogieran todas las bonificaciones en los puntos intermedios y en la meta. "Lo ideal sería hacer lo que ha hecho el Sky hasta ahora. Todo el mundo intentará coger fugas y espero que nos ayuden a conseguir el objetivo final", relata.

Se planteó la retirada

La gran esperanza del ciclismo español en la actual ronda confía en que los malos momentos que vivió el pasado mes de mayo que le hicieron plantearse dejar el ciclismo profesional le ayuden a "estar tranquilo y no tener presión" para defender el jersey rojo de líder que conquistó en el Angliru.

"Vengo de pasar unos meses muy malos y ahora estoy disfrutando del ciclismo. Cuando sueltas todo te liberas un poco", aseguró.

'El bisonte de la Pesa' reconoció que a estas alturas de la Vuelta 2011, en la tercera y última semana de carrera, "no pensaba ser líder, pero mi objetivo era hacer una buena general. He trabajado para estar a mi mejor nivel y si estoy de líder bienvenido sea".

También recordó que cuando mira hacia atrás ve el tiempo que ha perdido en el último año y medio, cuando recaló en 2010 en el entonces Caisse D'Epargne y hasta el pasado mes de mayo en el Geox-TMC. "Nunca -afirmó- me han metido presión, fui yo. Eso fue lo que me llevó al bajón anímico".

De su director deportivo, Joxean Fernández Matxin, afirmó que sí está en la elite es por él y cuando peor lo estaba pasando fue con la persona que habló primero. "Él fue el que me animó a seguir y me dijo que disfrutase", destacó.

Cobo no sabe si un posible triunfo en la Vuelta puede suponer un salto cualitativo en su trayectoria deportiva. En 2007 cuando se impuso en la Vuelta al País Vasco, donde además ganó dos etapas, creyó que podía pasar y "después de altibajos" en las siguientes temporadas no ganó tanto y posteriormente llegó "el año y medio malo", por lo que no sabe si va a ser el cambio. "Pero ojalá el futuro sea como ahora".

Al respecto del futuro, Cobo, que cumplirá 31 años el 11 de febrero, cree que tiene tiempo, "cuatro o cinco años", para aspirar a cualquier meta porque "la gente está ganando con 34 y 35 años, como Cadel Evans el pasado Tour de Francia".

Su primer día como líder

Juanjo Cobo derrochó honestidad, buen humor y sinceridad en la rueda de prensa. Se le nota disfrutar de 'El rojo' que le acredita como líder de la Vuelta. Parece que lo lleva haciendo toda la vida. En su primer día de líder, con las tierras leonesas como mudos testigos, los esfuerzos los está haciendo fuera de la carretera. Es lo que tiene la jornada de descanso de hoy.

'El bisonte' se levantó en torno a las diez de la mañana en el hotel del equipo Geox y bajó a desayunar un poco más tarde de lo habitual. Era objeto de todas las bromas de sus compañeros de equipo, que le enseñaban lo protagonista que era en la prensa deportiva. La llegada de los enviados de EL DIARIO MONTAÑÉS con varios ejemplares del periódico alegró aún más la mañana a Cobo, que leyó con avidez las páginas en las que se dibujaba su perfil y las que plasmaban la alegría de su familia y amigos en Cabezón de la Sal. "¡Cinco páginas!", exclamaba.

Junto a su paisano David de la Fuente, el líder de la Vuelta devoró las páginas del rotativo cántabro y se sorprendió de toda la atención que se le dedica. Abundan las bromas y las risas. Juanjo Cobo está viviendo en una nube a la que no está acostumbrado: tiene completamente colapsado el teléfono de mensajes y llamadas.

Antes de salir a rodar para soltar las piernas, el ciclista cántabro destacó el apoyo de la afición apostada ayer en la subida a El Angliru. "Tremendo". De la afición en general y de la cántabra en particular. Dice que, visto lo visto ayer, no quiere ni imaginarse lo que le espera el miércoles en Peña Cabarga, a donde llegará a buen seguro vestido de líder. Se le pone la piel de gallina.

Realista, Cobo no quiere pensar más allá del día a día y ni se le pasa por la cabeza la llegada a Madrid del próximo domingo. Aún quedan seis etapas por delante, tres de ellas en territorio cántabro, y puede pasar de todo porque las diferencias son mínimas. Denis Menchov y Carlos Sastre, dos compañeros con muchos galones y un palmarés envidiable, le recomiendan tranquilidad y sólo pensar en el día a día. Les escucha atentos.

Cerca de las doce del mediodía Juanjo Cobo recuperó su contacto con la bicicleta. Junto al resto del equipo Geox y su orgullo director deportivo en el coche, los Sastre, Menchov, De la Fuente, Ardilla y compañía partieron para hacer hora y media de ruta, de forma relajada, distendida, sin cargar de más esfuerzos unas piernas demasiado castigadas por la dureza de la Vuelta. Hasta hubo tiempo de parar para tomar un café en la Sidrería Bea, que honrados por la presencia del líder de la Vuelta, regalaron a todos unas tapas de la casa para degustar.

Después, vuelta a la carretera y regreso al hotel, donde Cobo comió de forma relajada antes de atender a los medios que le esperaban en un salón contiguo, mientras sus compañeros echaban la siesta. Son las benditas 'esclavitudes' del liderazgo.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes "Si pierdo la Vuelta que sea porque mis rivales son mejores, no por presionarme"