

Secciones
Servicios
Destacamos
Redacción
Jueves, 10 de enero 2013, 16:11
El Ayuntamiento de Santander volcará en una página web toda la "ingente" información de la que dispone en ámbitos como el urbanismo, población, protección ciudadana, censo o economía, para que el ciudadano conozca "hasta el más mínimo detalle" de lo que ocurre y sirva también a las empresas para que, aprovechándose de estos datos, para generar nuevas oportunidades de negocio y servicios.
El planteamiento inicial del Consistorio en este proyecto, bautizado como 'Open Data Santander' es abrir en torno a 75 catálogos distintos con distintos tipos de información "en bruto" y "sin tratar", que irán actualizándose de forma automática.
Esta información podrá consultarse de forma gratuita en la web, a través del ordenador, el teléfono móvil o las tabletas, o descargar la que sea de interés para el usuario.
En la presentación de este proyecto, en el que participa Telefónica, el alcalde, Iñigo de la Serna, ha explicado que se trata de "abrir el corazón del Ayuntamiento" para que los santanderinos puedan mejorar la información de la que disponen y para que las empresas tecnológicas de la ciudad, se sirvan de estos datos para abrir nuevas oportunidades de negocio.
Incrementar la transparencia al ciudadano, favorecer la generación de actividad económica y mejorar los servicios a los ciudadanos son, según ha resumido, los objetivos de este proyecto.
Como ejemplo de la utilidad de esta información, De la Serna ha explicado que para una empresa poder contar con información sobre el estado del tráfico en tiempo real puede servir para crear y comercializar una aplicación para el móvil o la tableta que indique la entrada o salida de la capital menos congestionada en un momento determinado.
Para este proyecto, el Ayuntamiento de Santander ha firmado un contrato de 60.000 euros con Telefónica para crear la plataforma que alojará estos datos.
El proyecto arranca ya y el objetivo del Consistorio es que esté finalizado "antes del verano".
En la rueda de prensa, han estado presentes también el director general de Innovación, José Antonio Teixeira, y el director de Telefónica en Cantabria, Joaquín González, quien ha expresado el "orgullo" de la empresa por participar en un proyecto de apertura, rentabilidad y difusión de información pública que no existe hasta ahora a nivel nacional.
En esta línea, De la Serna ha explicado que, aunque en algunas otras ciudades, los ayuntamientos ofrecen información abierta a los ciudadanos en una determinada área, pero no de forma global como se pretende en Santander.
El regidor santanderino ha aclarado que la única información que no se ofrecerá será aquella que atente contra la Ley de Protección de Datos o perjudique la seguridad en la ciudad.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.