Borrar
En primer término Jaime Martín y Valentina Granados, responsables del FIS, durante la reunión del martes del Patronato. / Alberto Aja
El presidente regional asegura que la demanda por el escándalo del FIS obedece "a la defensa del interés de todos los cántabros
Festival internacional de santander

El presidente regional asegura que la demanda por el escándalo del FIS obedece "a la defensa del interés de todos los cántabros

Armonia acusa al festival de usar las acciones legales para ocultar sus problemas de taquilla y de "ridículo internacional"

I. Arozamena

Jueves, 5 de septiembre 2013, 10:10

El director de la empresa Armonía, Sorin Melinte, ha acusado hoy al patronato del Festival Internacional de Santander (FIS) de autorizar acciones legales contra él para ocultar los verdaderos problemas del festival: el "hundimiento de los ingresos de taquilla" y "el ridículo internacional"

Así se expresa, en un comunicado, el director de esta empresa dedicada a las contrataciones artísticas después de que el Patronato del FIS acordara anoche autorizar a la dirección a emprender acciones legales contra él y "eventualmente" contra el exdirector del festival, José Luis Ocejo.

La razón de esas acciones legales es la cancelación del concierto de la Orquesta de la Scala de Milán que iba a clausurar la última edición, en cuya contratación Armonía actuó de intermediaria y su objetivo "resarcir los daños económicos y de imagen causados al festival", según su patronato.

Diego tambien se ha pronunciado hoy sobre el acuerdo del Patronato y ha basado la demanda civil en "la defensa del interés de todos los cántabros".

El director de Armonía, se defiende hoy de esas acusaciones y afirma que se trata de "un gesto vacío de cara a la galería, para aparentar firmeza ante unos hechos que intentan presentar como irregulares, a pesar de formar parte de la norma habitual de funcionamiento del sistema de contratación artística desde siempre".

El responsable de Armonía se refiere así a la emisión de pagarés para la contratación de actuaciones y señala que esos "hechos" fueron auditados por la Intervención del Gobierno de Cantabria y "aprobados sin ningún reparo por los mismos patronos los años anteriores".

A su juicio, se trata "del broche de oro de una operación mediática sin precedentes para crear una enorme cortina de humo" y ocultar el "hundimiento de la venta de entradas e ingresos en taquilla, a pesar del incremento espectacular de los gastos en publicidad, por la programación insulsa, sin interés y dedicada a ensalzar a su actual director", el flautista y director de orquesta Jaime Martín.

También cree que se trata de ocultar lo que califica de "ridículo y ostracismo internacional del Festival", del que dice que es "único en Europa por romper la práctica totalidad de la programación firmada y retirarse voluntariamente de la Asociación Europea de Festivales para evitar, en su opinión, ser objeto de "crítica internacional".

Para Melinte, los "pésimos resultados" del FIS obligarían a pedir responsabilidades políticas por haber reemplazado a Ocejo, al que califica de "uno de los mejores gestores culturales del mundo" por "un nuevo gestor, sin ninguna experiencia previa, sin conocimientos ni preparación, sin residencia en Cantabria , pero con una evidente incompetencia antes solo supuesta y ahora ya plenamente demostrada", dice.

El director de Armonia considera que el patronato ha dado "una patada hacia adelante" porque cree que los tribunales tardarán en dar su veredicto y que este no puede ser positivo para los actuales gestores.

"Han fabricado un falso chivo expiatorio, un falso problema que los tribunales pondrán lógicamente en su sitio pero, mientras tanto, dar la impresión que se ha hecho algo, dejando todo igual que estaba hasta las elecciones", afirma Melinte, quien añade que su empresa, "duramente afectada por acciones impropias de estos gestores", confía "plenamente" en la justicia y en "el restablecimiento final de los valores y principios de sensatez y normalidad, valores olvidados por ellos en su propio beneficio propio", apostilla.

Diego, en "defensa del interés de todos los cántabros"

"No me consta" ha respondido el presidente regional a preguntas de los periodistas, sobre una posible doble contabilidad en la anterior gestión del festival dirigido por José Luis Ocejo. Lo que sí ha asegurado "porque está constatado" es que en los dos últimos años se realizaron "contrataciones con una anticipación inusual" con la aportación de pagarés.

Y todo ello "con advertencia de irregularidades" por parte del administrador. Todas estas cuestiones "se conocen" por lo, ha precisado "no hace falta una investigación".

Diego ha señalado que el 80% de la 62 edición del FIS, en muy pocos eventos, recayó "en ese gestor privado para que actuara como intermediario". Lo que está caro para el presidente es que, "a pesar de que la crisis económica ha provocado la desaparición de otros festivales", no ha ocurrido lo mismo con el de Santander que "se pretende relanzar a pesar de que personas que llevaban más de 50 años de responsabilidad o personas que respondían a intereses privados de empresas, que ganaban mucho dinero, se sientan perjudicados por un cambio natural".

"Los ciclos se agotan", ha resuelto Diego, para quien hay que quedarse "con el éxito" de la pasada edición, en cuestiones como el aniversario de Ataulfo Argenta y la actuación de la joven orquesta.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes El presidente regional asegura que la demanda por el escándalo del FIS obedece "a la defensa del interés de todos los cántabros