Borrar
El curso tendrá lugar durante tres días del mes de diciembre en la Escuela Náutico Pesquera./DM.
Las rederas podrán regularizar su situación profesional con un curso
Cantabria

Las rederas podrán regularizar su situación profesional con un curso

El Gobierno de Cantabria emitirá un certificado de profesionalidad que acredita su competencia

E. P.

Domingo, 1 de diciembre 2013, 12:22

El Gobierno de Cantabria va a reconocer profesionalmente a las rederas de la comunidad autónoma mediante la emisión de un certificado, tal y como ya existe en Galicia y País Vasco. Se atiende de esta manera una reivindicación del colectivo, en parte integrado en la Asociación de Rederas de Bajura de Cantabria (Arebaca), de forma que se acredite su competencia y se inyecte una mayor estabilidad en el empleo, tal y como llevaban años solicitando.

Según han informado fuentes del Gobierno regional, el certificado se expedirá tras la impartición de un cursillo específico de formación que tendrá lugar durante tres días del mes de diciembre en la Escuela Náutico Pesquera, en Santander.

Inicialmente está prevista la participación de unas 30 rederas, procedentes de la práctica totalidad de los cabildos cántabros, con especial presencia de Santoña, Colindres, Santander, San Vicente y Laredo.

El proyecto nace de la colaboración transversal entre la Dirección General de Pesca y Alimentación, el Servicio Cántabro de Empleo y la Dirección General de Formación Profesional y Educación Permanente.

Las negociaciones emprendidas por el Gobierno han posibilitado "esquivar de alguna manera las rigideces" impuestas por un Real Decreto de 2009 que exigiría a las rederas su participación en un curso de 290 horas de duración. Ello habría impedido en la práctica el reconocimiento de la profesionalidad, ya que era inviable que las rederas pudieran compatibilizar esas horas lectivas y su trabajo.

Para Pilar Pereda, directora general de Pesca y Alimentación, se ha dado "un paso importantísimo para regularizar una profesión que tiene una singular importancia en los puertos pesqueros de Cantabria ". A su juicio, "no sólo se trata de mujeres que realizan una aportación indispensable para la industria extractiva", sino que, además, "constituyen uno de los principales iconos de nuestra identidad regional".

Mariscadores

Con objeto de dinamizar el mercado laboral y explorar nuevos yacimientos de empleo, la consejera de Ganadería, Pesca y Desarrollo Rural, Blanca Martínez, entregó días atrás también 30 carnés de mariscador profesional en Cantabria , permisos que habían quedado congelados desde 1999 a petición del propio sector por la escasez del recurso.

El Gobierno ha decidido ahora retomar la convocatoria en vista de la creciente demanda del propio sector, y una vez analizadas las bajas y jubilaciones de los últimos años.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Las rederas podrán regularizar su situación profesional con un curso