

Secciones
Servicios
Destacamos
J. C. FLORES-GISPERT
Sábado, 25 de noviembre 2006, 02:02
Para recuperar el espacio público para los ciudadanos es necesario tener menos tráfico en el centro. El concejal de Medio Ambiente, Íñigo de la Serna, presentó ayer las líneas en las que podría moverse esta 'devolución de la calle' al ciudadano.
METRO CENTRO-EL SARDINERO
Discurriría en parte bajo tierra, desde la Plaza de las Estaciones hasta el rectorado de la Universidad. Desde aquí, en superficie, por la Avenida de los Castros, hasta el campo de fútbol, el parque de Mesones y las playas. Tiempo estimado hasta el rectorado, cinco minutos. Hasta Mesones, diez minutos. Se lograría que la gran zona poblada de la avenida de los Castros y El Sardinero, con la expansión hacia Valdenoja y Cueto contasen con un nuevo medio de transporte haste el centro de la ciudad. Y desde el centro sería muy fácil acceder a El Sardinero, el campo de fútbol, el Palacio de los Deportes y el gran parque de Las Llamas. Evitaría el gran desplazamiento de vehículos hasta la zona. Realizar este proyecto sería fácil, según las estimaciones de los expertos. Sólo es cuestión de dinero.
METRO HASTA CAMARGO
Desde las estaciones hasta el límite municipal, en superficie por la zona por la que discurren las vías del tren de Feve y Renfe. El proyecto se realizará cuando se soterren las vías de tren. Esta ampliación conectaría con Camargo y daría servicio a todo el extrarradio de Santander y su zona de influencia, acercando a la población (sin necesidad de desplazar su vehículo propio) hasta el centro de Santander, Los Castros y El Sardinero.
METRO VALDECILLA-GAMAZO
Entre las posibilidades en estudio está la realización de un metro ligero desde Puertochico a Valdecilla, pasando por el centro de la ciudad, la calle Burgos y San Fernando. Esta línea de metro presenta dificultades por la densidad de tráfico en estas arterias principales de Santander. Sería necesaria una amplia reordenación de estas zonas, pero es posible, y los técnicos tienen planes que aún no se han dado a conocer.
METRO LIGERO PARQUE TECNOLÓGICO-EL SARDINERO
También en estudio. Es fácilmente realizable, por las escasas dificultades en su construcción. Serviría para el acercamiento a la población de Peñacastillo y aledaños hasta El Sardinero y su área de influencia.
APARCAMIENTOS DISUASORIOS
Se crearían dos grandes aparcamientos para turismos, uno en las cercanías de El Corte Inglés y otro en la S-20, sin definir aún los puntos exactos de su ubicación. Con un método eficaz de autobús público, los conductores serían trasladados hasta el centro de la ciudad y se evitaría la gran entrada masiva de vehículos hasta las calles principales de Santander. En cuanto a los grandes aparcamientos que hay en la zona del campo de fútbol de El Sardinero, sería necesario crear una línea de autobús con salida desde este mismo lugar, para que los conductores que accedan a Santander por la S-20 dejen el vehículo en El Sardinero y se trasladen en autobús (frecuente y rápido) hasta el centro de la ciudad y puedan volver con idéntica comodidad a recoger su vehículo.
CARRIL BICI Y ZONAS PEATONALES
Se plantean dos zonas de paseo peatonal y en bicicleta: una desde la Virgen del Mar hasta Mataleñas, por la senda costera de 10 kilómetros de longitud y otra desde la Grúa de Piedra hasta La Marga, por la zona portuaria. Este último itinerario formaría parte del gran paseo marítimo pensado para este lugar que incluye la transformación de la zona portuaria desde la estación del ferry hasta La Marga y el Barrio Pesquero. En cuanto al carril bici, el plan sería crear una vía hasta el carril bici de Camargo, que enlazaría hasta Cabárceno. Además, está en fase de estudio un carril San Román-Cueto, La Remonta-Peñacastillo y el enlace hasta el parque de Las Llamas.
DESVIACIÓN DEL TRÁFICO DE ENTRADA A LA CIUDAD
Se conseguirá con varios planes. Primero con el distribuidor de La Marga, que llevará el tráfico desde esta zona de entrada de Santander hasta la S-20 por un túnel que discurrirá por debajo del Hospital Cantabria. Las obras se iniciarán en 2007. Se cuenta además, con la Ronda de la Bahía, que llevará el tráfico desde Cacicedo hasta la S-20 y El Sardinero, evitando la entrada a Santander (está en en ejecución el primer tramo Peñacastillo-Cacicedo).
MEJORAS EN EL TRÁFICO
Un viaducto sobre el parque de Las Llamas llevaría el tráfico hasta Cueto y todos los nuevos barrios de esta zona y de Monte , dando servicio más rápido a las miles de personas que se están trasladando a vivir a las zonas residenciales. Otro vial, por debajo de la peña de Peñacastillo, conectaría El Empalme y El Alisal, dando servicio a las miles de personas que viven en esta zona y las que vivirán en los próximos años con el desarrollo de las nuevas urbanizaciones.
ELIMINAR EL TRÁFICO DE CASTILLA-HERMIDA
Un ambicioso plan para mejorar la calidad de vida de los vecinos de Castilla-Hermida y sus entrecalles (unas 35.000 personas) es lograr que el tráfico en la zona sea sólo para residentes. El gran tráfico de entrada y salida discurriría sobre el terreno en el que hoy están las vías del tren. Es un plan de desarrollo a largo plazo, pues antes hay que soterrar las vías, un proyecto en el que trabajan el Gobierno de Cantabria, el Ayuntamiento de Santander y el Ministerio de Fomento. Potenciar el transporte público rápido consiguiendo menos tráfico en el centro de la ciudad, lograr aparcamientos disuasorios en los extremos del casco urbano, mejorar las conexiones entre el norte y sur, crear y ampliar itinerarios peatonales y carriles bici. Son los ejes en los que se mueve el Plan de Movilidad Sostenible que está realizando la empresa APIA XXI para el Ayuntamiento de Santander. El plan tiene un período de desarrollo entre los años 2007 y 2013 y en la actualidad está en fase de diagnóstico. Entre las propuestas está la creación de un metro que conectaría el centro con El Sardinero. No son proyectos a corto plazo, no hay fecha de inicio ni se sabe cuánto costarán.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.