Secciones
Servicios
Destacamos
PPLL
Domingo, 3 de agosto 2014, 14:34
La Universidad Internacional Menéndez Pelayo inicia junto a la Filmoteca de Cantabria el ciclo de películas de la Escuela de Barcelona en el que participa el actor Miguel Rellán.
La primera proyección será el lunes a las 20.00 horas en la Filmoteca, con el film 'Fata Morgana', de Vicente Aranda, pero el ciclo continúa a la misma hora y en el mismo lugar el martes con 'Nocturno 29', el primer largometraje de Pere Portabella, y el miércoles y el jueves, con 'Ditirambo', de Gonzalo Suárez, y 'Dante no es únicamente severo'.
El lunes Miguel Rellán protagoniza las Noches en la Biblioteca, para meterse en la piel de un trompetista de jazz en 'Novecento. El pianista del océano', en una versión dirigida por Raúl Fuertes. La cita será a partir de las 22.00 horas, en la Biblioteca Menéndez Pelayo.
Esta semana en la tribuna de los Martes Literarios participará el escritor y crítico Marcos Ordóñez, para hablar de crítica teatral, en un acto previsto el martes, a partir de las 19.00 horas, en el Paraninfo de La Magdalena.
El miércoles también habrá una mesa redonda sobre la trata de seres humanos, a las 19.00 horas en el Hall Real de La Magdalena.
El jueves, el catedrático de Filosofía de la Universidad de Sevilla y académico de número en la Real Academia de las Ciencias Morales y Políticas, Juan Arana, hablará sobre si '¿Tiene futuro la Filosofía en la Universidad?', igualmente a las 19.00 horas en el Hall Real.
Una hora después, en el Paraninfo de La Magdalena, el pianista cubano, Víctor Rodríguez, ofrecerá una clase magistral de su curso 'Los grandes compositores cubanos de los siglos XIX y XX: la literatura pianística de Manuel Saumell, Ignacio Cervantes, Ernesto Lecuona y sus influencias en compositores posteriores'.
El jueves a las 22.00 horas en Casyc, el trompetista de jazz Christian Scott (Nueva Orleans, 1983) participa en el ciclo de Escénicas, después de que su álbum debut 'Rewind That' haya conseguido una nominación a los Grammy.
El programa de actividades culturales de la UIMP incluye dos exposiciones: una muestra del pintor José María Sicilia, en el Palacete del Embarcadero, y la denominada 'Generación del 14. Ciencia y modernidad'.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.