El Ayuntamiento vigilará las fisuras del edificio junto al Divina Pastora
Los técnicos municipales constatan que las grietas «no suponen riesgos estructurales», pero se han colocado testigos para estudiar su evolución
Violeta Santiago
Jueves, 11 de agosto 2016, 17:53
Realizada ayer la inspección correspondiente en el edificio de la calle Pizarro en el que han aparecido fisuras colindante con la obra de demolición del colegio Divina Pastora, el Ayuntamiento de Santander no iniciará ninguna acción concreta. Se limitará a vigilar la evolución de las grietas que se han detectado en la planta tercera del citado inmueble.
Técnicos del servicio de Arquitectura del Consistorio revisaron el número 6 de la citada calle (que hace esquina con Santa Lucía) y observaron una hendidura de reciente aparición, aunque está en una fachada que no realiza funciones estructurales por lo que «ninguna de las grietas supone riesgo estructural alguno», a criterio del arquitecto municipal.
Las rendijas están junto al tabique de separación entre las viviendas derecha e izquierda en la fachada medianera este. Y, según el informe de los expertos, se han apreciado otras de menor espesor en las plantas segunda y primera.
"No son reseñables"
La promotora del derribo contiguo ha colocado testigos de yeso para hacer el seguimiento de su evolución. El arquitecto que dirige los trabajos para la empresa, que también visitó ayer los pisos afectados, explicó que las fisuras «no son reseñables» y llamó a no crear alarmas innecesarias después de asegurar que la demolición del colegio «se está llevando a cabo sin incidencias». Esta parte de la obra se terminará entre esta semana y la siguiente «a más tardar», pero no hay una fecha concreta «porque no queremos estar obligados por un plazo. Lo principal es hacerlo con todas las precauciones». El arquitecto afirmó que, por el momento, se mantendrá el esqueleto del edificio más cercano al bloque de viviendas de Pizarro. «No tiene sentido tirarlo ahora».
Sí caerá en breve, por el contrario, el muro de planta baja (la fachada) que se dejó en Santa Lucía y Moctezuma para evitar el paso al recinto y se instalará el clásico cierre de obra. El inmueble en el que han aparecido fisuras consta de planta baja, entresuelo, tres plantas y bajo cubierta. Carece de cimentación, por lo que los residentes temen que el gran proyecto que se ha empezado justo al lado perjudique a sus pisos.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.