Borrar
María Luisa Fernández Martínez. Luis Palomeque
«De la cabeza pasé a los pies y al principio lo pasé muy mal»

«De la cabeza pasé a los pies y al principio lo pasé muy mal»

María Luisa Fernández es elegida Mujer Relevante de la ciudad por su «coraje y valor» en el trabajo, primero como peluquera y después al frente de su zapatería

DM .

Torrelavega

Lunes, 6 de noviembre 2017

«Ilusionada y contenta». Así recibió ayer María Luisa Fernández Martínez, conocida popularmente como ‘Cuca la de Zafer’, la noticia de que acababa de ser elegida por la Asociación Leonor de la Vega como ‘Mujer Relevante de Torrelavega 2017’, premio que recibe por su «coraje y valor» en el trabajo, primero como peluquera y después al frente de su conocida zapatería (Zafer). El galardón le será entregado el 15 de diciembre en un acto que tendrá como escenario la Cámara de Comercio.

El fallo del premio, que alcanza su décima edición, ha sido dado a conocer por la presidenta de la referida asociación de mujeres, Jezabel Tazón, quien explicó que ‘Cuca’ fue elegida entre las «cinco o seis» mujeres que fueron propuestas por los ciudadanos para este homenaje anual. Tazón ha destacado que María Luisa, de 85 años, ha vivido momentos «muy difíciles» y, aunque comenzó su trayectoria laboral como peluquera a domicilio, ha dedicado toda su vida a la zapatería que abrió hace 63 años en la calle San José.

También ha subrayado que ‘Cuca’ ha luchado siempre por sacar adelante a su familia y al negocio, tanto en los buenos momentos como en los malos. Y ha resaltado que con este premio la Asociación Leonor de la Vega quiere homenajear a todas las mujeres de Torrelavega que trabajan cada día en el sector comercial de la ciudad. Tazón también ha remarcado que la galardonada está muy implicada socialmente y es muy activa, tanto «como al principio de su vida laboral».

«Especialmente difícil»

La presidenta del colectivo de mujeres ha asegurado que la votación de la edición de este año del premio fue «especialmente difícil» por el «montón» de propuestas recibidas y ha remarcado que Torrelavega es «gran cuna» de mujeres que «crean sociedad».

La historia de ‘Cuca’ es de trabajo y superación, con la de tantos torrelaveguenses. Aunque nació en Reinosa, vive en la capital del Besaya desde que tenía dos años. Primero residió en casa de su abuela, en la plazuela de San Bartolomé, y después con sus padres en la calle San José, esa que tanto la ha marcado. Primero se ganó la vida como peluquera y recuerda que peinó a «medio Torrelavega». «Para las seis de la mañana ya había peinado a las que iban a trabajar al Matadero. Hacía permanentes y todo. La verdad es que gané mucho dinero», confiesa.

El premio le será entregado el próximo15 de diciembre en la Cámara de Comercio

Pero la vida le dio un giro al heredar su abuela la fortuna de un hermano fallecido en Cuba: «Nos dio el dinero y compré este edificio que tanto me gustaba, justo enfrente de donde vivía, y conseguí que mi hermano, que no tenía trabajo, comprase la otra parte, donde está el bar Toño». Y entonces pensó en montar su negocio a pie de calle, una zapatería. «Me pareció fácil, la ignorancia es lo que tiene. No la había visto más gorda en mi vida. De la cabeza pasé a los pies y al principio lo pasé muy mal», reconoce.

«Eso que no falte»

Fue hasta Elda, en Alicante, para ver las fábricas de calzado y un contable que tuvo la ayudó a poner en marcha ‘Zafer’, que ha logrado sortear desde hace más de seis décadas bonanzas económicas y crisis como la que «no acaba de pasar». En los años 60, cuando Torrelavega era conocida como la ‘Ciudad del Dólar’, tenía unas «colas tremendas» en la época de rebajas. Ahora, sin embargo, «las cosas están muy mal». Pero su negocio sigue adelante, siempre con «gran esfuerzo» y ofreciendo calidad: «Eso que no falte».

Cerca de cumplir los 86, ‘Cuca’ dice que ya no despacha, pero la gusta dar «su visto bueno» e ir a comprar para la tienda con una de sus dos hijas, Mari Carmen, que es la que ahora conduce el negocio. Su otra hija, Cristina, trabaja como técnico en el Ayuntamiento de Camargo. A ellas y a toda su familia dedica este premio, el primero que recibe en su vida. «A lo mejor hay gente que se lo merece más que yo, pero si lo han decidido así, pues lo recibo ilusionada y muy contenta. A todo el mundo le gusta un reconocimiento. Estoy encantada», afirma entre risas.

Las homenajeadas en las nueve ediciones anteriores del galardón fueron, por este orden: Rafaela González (expresidenta de AMAT), Luisa Mercedes Pisano Izárraga (vicepresidenta de la Fundación Asilo), Amparo Fernández Abascal (farmacéutica), Eva Fernández López (vicepresidenta de Coorcopar), Gloria Ruiz (poetisa), Josefa Arco (hostelera), Nieves González Rodríguez (religiosa), Beatriz Toyos (actriz) y Carmen Olarreaga (ejecutiva y folclorista).

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes «De la cabeza pasé a los pies y al principio lo pasé muy mal»