Borrar
Izquierdo es la presidenta de la Asociación Española de la Prensa Deportiva. :: AEPD
«Me solidarizo con Sara Carbonero, pobrecilla...»
TELEVISION

«Me solidarizo con Sara Carbonero, pobrecilla...»

Mari Carmen Izquierdo cubría los deportes cuando eran cosa de hombres. Hoy lamenta que «quiten a gente muy preparada para poner a chicas guapas»

YOLANDA VEIGA

Martes, 22 de junio 2010, 11:21

Sufre Mari Carmen Izquierdo (Burgos, 1950) de fiebre mundialista. «Debo haber alcanzado ya los cuarenta grados», confesaba ayer, día del decisivo encuentro entre España y Honduras, la presidenta de la Asociación de Prensa Deportiva. En una ocasión hasta se pintó los mofletes de rojo y amarillo. Así de forofa es esta periodista que abrió las redacciones de deportes a las mujeres cuando aquello era territorio masculino. Y las chicas han entrado en tromba. «Algunos medios están quitando a gente muy preparada para poner a chicas guapas», lamenta. A eso ella le llama 'el efecto Carbonero', aunque para la periodista de Telecinco sólo tiene buenas palabras. «Me consta que hace su trabajo estupendísimamente. Lo tiene que estar pasando fatal».

-A usted que le tiran tanto los colores, ¿cómo está viviendo el Mundial?

-Con mucha nostalgia porque en estos momentos no me gustaría nada más que estar en Sudáfrica. En la Eurocopa de 2008 tuve el santo humor de ir y volver en el día a Viena para ver jugar a España todos sus partidos y tengo planes de ir también a Sudáfrica a ver algún encuentro.

-Yo empecé a seguir a la selección con Kubala. Entonces las cosas eran más fáciles, en la concentración de 'La Roja' antes del Mundial de Argentina 78 sólo estábamos tres periodistas, el de 'As', el de 'Marca' y yo. Íbamos en el autobús con los jugadores. Lástima que siempre teníamos que hacer las maletas antes de tiempo.

-Sí, al principio a todos les parecía una novedad y decían: ¿ésta qué hace aquí?, pero acabé siendo una más. Hice amistad con muchos jugadores, el padre de Reina, de Xabi Alonso, con Luis Aragonés... Recuerdo un entrenamiento del Real Madrid, llovía y yo quería entrevistar a Pirri. El entrenador le llamó y dijo: 'Salga usted, Pirri, que la niña se está quedando helada'. Y los compañeros también se portaron muy bien, con José Ángel de la Casa formé un auténtico matrimonio televisivo.

-Hoy las chicas son las dueñas del césped.

-Sí. A mi juicio el 'efecto Carbonero' es censurable porque hay algunos medios que están quitado a gente muy preparada y poniendo a chicas guapas. Pero también hay grandísimas mujeres cubriendo información deportiva como Olga Viza, a la que aprecio mucho y es casi de la familia, o María Escario, con la que tengo una excelente relación, Silvia Barba...

-No la conozco, pero las referencias que tengo son buenas, gente que ha trabajado con ella me dice que es cuidadosa, buena trabajadora, estupenda periodista, agradable. Y si todo eso está potenciado por un físico espectacular, pues bendito sea Dios.

-'The Times' la ha culpado de la derrota contra Suiza.

-Lo de 'The Times' es para fusilarlos al amanecer. Me siento solidaria con Sara Carbonero y le envío todo mi apoyo. Quizá Telecinco debería haberse cerrado en banda y defenderla como profesional. En ciertos programas de la cadena se han hecho algunos guiños al asunto que no me han gustado, aunque saben que ella es un reclamo y la televisión es un espectáculo. Pero yo sé por experiencia que el trabajo de cubrir un Mundial ya genera bastante tensión como para, además, tener esta polémica encima, lo debe estar pasando mal, pobrecilla...

-¿Qué le pareció la entrevista que le hizo a Casillas tras el choque contra Suiza?

-Le ví bien, aunque se notaba cierta tensión. Pero no era tanto tensión por el hecho de ser pareja, sino por haber perdido; si hubiera ganado España, todo se habría relajado. No hay que olvidar que ella ya estuvo el año pasado en Sudáfrica y que hizo su trabajo estupendísimamente. ¿Qué va a hacer ahora, renunciar a su profesión o Casillas renunciar a la portería? Si eso ocurriera con dos ministros no se plantearía quitar a ninguno su cartera, ¿no?

-Después de 38 años como periodista deportiva, ahora es espectadora de continuos triunfos de los españoles en el deporte.

-Sí, antes España tenía fenómenos aislados: Ballesteros, Santana, Angel Nieto... Pero ahora da igual donde te asomes porque ganamos en todo. Nos faltaba la Fórmula 1 y apareció Alonso; el fútbol, y ganamos la Eurocopa. Por no hablar de Rafa Nadal, que es una bendición, un crack.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes «Me solidarizo con Sara Carbonero, pobrecilla...»