Borrar
Tras las misa se celebró la tradicional procesión de la Virgen. :: P. ÁLVAREZ
LIÉBANA

La Salud reunió en las praderías de Áliva a devotos y romeros

Más de 200 vehículos todoterreno llegaron ayer hasta la ermita en la que se venera a la patrona de Camaleño

PEDRO ÁLVAREZ

Sábado, 3 de julio 2010, 12:57

Más de 200 vehículos todoterreno trasladaron ayer a devotos, romeros y turistas hasta las praderías de Áliva, en pleno corazón del macizo central de Picos de Europa para celebrar la fiesta de la Virgen de la Salud, declarada de Interés Turístico Regional.

Una climatología con predominio de cielos nublados durante toda la jornada hizo más amena la asistencia a los actos en honor de la Virgen. Como ya es tradicional, a las doce del mediodía tuvo lugar la misa, con gran asistencia de personas, que fue concelebrada por cinco sacerdotes. Durante la celebración, Roberto Diego, gaitero, y Eva García, acompañando al tambor, entonaron una pieza musical. Al concluir la misa, la Asociación de Mujeres del Valle de Camaleño y los miembros del equipo de fútbol de Camaleño hicieron una ofrenda floral en la que también participó un niño de Colio que se ha recuperado después de sufrir un grave accidente al caer de un caballo. Tras las ofrendas, se inició la procesión por las inmediaciones de la ermita, un acto que concluyó con el canto de la Salve y el beso de la medalla de la imagen de la Virgen que veneran en el valle de Camaleño.

Hasta las praderías de Áliva se desplazaron ayer el presidente del Parlamento de Cantabria, Miguel Ángel Palacio; los consejeros de Obras Públicas y Desarrollo Rural, José María Mazón y Jesús Oria, respectivamente; el presidente de la Mancomunidad de Liébana y Peñarrubia, Mariano Mier; los alcaldes de Camaleño, Vega de Liébana, y Potes, Manuel Guerra, Gregorio Alonso, y Javier Gómez, así como el secretario de organización del PP en Cantabria, Santiago Recio.

Música y carreras

Al concluir la misa, hubo un maratón por la zona en el que participaron un grupo de 13 atletas. En la categoría masculina, la prueba tuvo como ganador a José García, mientras que en la femenina, la lebaniega Zaray Posada se alzó con el primer premio.

A la prueba deportiva le siguió la actuación del grupo infantil de baile del Valle de Camaleño y el Coro Ronda Valdebaró. Antes de dar comienzo la comida campestre, la comisión organizadora de la fiesta invitó a la degustación de tortos.

Tras la cya tradicional comida de hermandad, se celebró la carrera de la rosca, en diez categorías. La carrera tuvo lugar en la zona conocida como Campomayor y contó con la participación de numerosas personas.

En la categoría de 3 años, el ganador fue Kiro; en 4 y 5 años, en categoría masculina, Jaime Martínez, y en femenina; Lucía Alonso; en 6 y 7 años: Telmo Celada y Lucía Campollo; en 8 y 9 años: Enrique Besoy y Sofía Fernández; en 10 y 11 años: Vidal Rabanal y Laura Garrido; en 12 y 13 años: Adrián Rodríguez y Andrea Copel; en 14 y 15 años: David Casares y Zaray Posada; en 16, 17, y 18 años: Álvaro Mier, y Cristina Revuelta; en la categoría de 19 a 45 años, Iván Fernández, y Lara Rabanal, y finalmente, en la categoría de 40 a 65 años, Nacho Garrido.

Al concluir la carrera de la rosca, se corrió la tradicional carrera de caballos, en la que intervinieron ocho jineteas. La carrera, que estuvo muy disputada en su recta final, tuvo como ganador a Alejandro Allende e Higinio Allende, de Pido, que entró en segundo lugar, fue el primer lebaniego de la prueba. La fiesta en Áliva concluyó con la entrega de premios y la despedida en la ermita a la Virgen de la Salud. Por la noche, parrillada en Espinama, y verbena amenizada por el grupo Costa Norte.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes La Salud reunió en las praderías de Áliva a devotos y romeros

La Salud reunió en las praderías de Áliva a devotos y romeros