Borrar
Uno de los vecinos afectados por los soplos muestra el interior de su casa. :: DANI PEDRIZA
CANTABRIA

«Si no se pone solución a los soplaos de Camargo acabará ocurriendo una desgracia»

Los vecinos afectados piden a las administraciones que «dejen de dar bandazos» y pongan remedio a los hundimientos

ÁLVARO SAN MIGUEL

Miércoles, 24 de noviembre 2010, 09:03

La Policía Local de Camargo procederá a medir las dimensiones del soplao que se tragó el pasado domingo el vehículo agrícola que conducía Santiago Puente. El objetivo es verificar si el hundimiento existía previamente -ya que a unos metros se localizan otros dos agujeros- o si el terreno cedió al paso del tractor.

Tanto el diámetro del soplao como su profundidad son de un tamaño considerable y, de hecho, como asegura el conductor, «si no llega a ser por la cabina, que impidió que el tractor se hundiese más, no sé que hubiera pasado». Todavía se pueden ver en las paredes del agujero las marcas de la rueda del vehículo. Y en el fondo, descansan las piezas que se desprendieron a causa del impacto. «Si no se pone solución acabará ocurriendo una desgracia», advierte.

A pesar de la interrupción en la extracción de agua, que según los técnicos es la causa principal de la aparición de soplaos, y de las obras de cimentación llevadas a cabo por la Confederación Hidrográfica del Cantábrico, la situación de los vecinos de la zona parece empeorar, hasta el punto de que algunos, como Santiago Puente, temen que ocurra algo peor.

Sentencia judicial

Hasta 52 casas de Camargo y Revilla presentan cicatrices en sus fachadas. Grietas que dan cuenta del peligro que conllevan estos fenómenos. Muchos de los vecinos afectados están a la espera de que la Confederación llame a su puerta para reparar los daños. Pero otros, como Javier Ruiz López y su esposa, María Jesús Diego Bezanilla, se cansaron de esperar y buscaron una solución por sus propios medios.

Una sentencia favorable a su causa en la Audiencia Nacional dictaminó que el Ministerio de Medio Ambiente tenía que pagarles una indemnización por su responsabilidad en la aparición de los soplaos que, entre otras, dañaron su casa. Sin embargo, reconocen que «el Ministerio sigue sin pagar la indemnización que nos corresponde».

«En octubre hizo siete años que se agrietó nuestra vivienda y aún sigue sin reparar -explican-. Si recurrimos a la vía judicial no fue porque nos sobrara el dinero, sino porque el tiempo pasaba y los políticos nos daban largas mientras echaban la culpa de lo que estaba ocurriendo a la naturaleza. Sentimos que se estaban riendo de nosotros y decidimos tomar este camino hasta el final, ya que nuestra intención fue desde el principio, además de que repararan la casa, que la causalidad y la responsabilidad en los soplaos quedaran determinadas ahora y para el futuro».

El Gobierno de Cantabria y el Ayuntamiento de Camargo no tienen ninguna responsabilidad sobre la reparación de los daños, pero Javier y María Jesús quieren dejar claro que no es culpa de su sentencia judicial: «La Confederación -Organismo Autónomo dependiente del Ministerio de Medio Ambiente- ha comenzado a consolidar, tal y como acordaron, las cimentaciones de las viviendas. Gobierno Regional y Ayuntamiento, sin embargo, no han invertido un solo euro en su reparación, como prometieron. Y se pretende culpar a nuestra sentencia de ello. Pues bien, ésta ya existía cuando hicieron la promesa y ya entonces avisamos de que habría problemas jurídicos».

«La mejor forma de ayudar que tienen tanto el Ayuntamiento como el Gobierno regional es dejar de dar bandazos en busca de salidas que puedan parecer airosas, e instar al Ministerio de Medio Ambiente a hacerse cargo de la totalidad de las reparaciones, como responsable que es de los hundimientos y, por tanto, de los daños», reclaman.

«Seguirán sucediendo»

Por lo que respecta al reciente hundimiento, este matrimonio camargués asegura que no les extraña que ocurran «ya que se ha dañado terriblemente el terreno durante este tiempo, y es de esperar que sigan sucediendo. El miedo de este vecino, -Santiago Puente-, que ha tenido el accidente con el tractor puede hacerse extensivo a todos cuantos vivimos en la zona, por temor a que en cualquier momento nos pueda ocurrir algo parecido. Y más aún, por la incertidumbre de no saber si el agua que discurría por las cavidades taponadas en las obras de afianzamiento de las viviendas comenzará a discurrir por otros cauces y habrá nuevas zonas afectadas».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes «Si no se pone solución a los soplaos de Camargo acabará ocurriendo una desgracia»

«Si no se pone solución a los soplaos de Camargo acabará ocurriendo una desgracia»